El último pago del Seguro Social de diciembre: quién lo recibe
Este martes 31 de diciembre se enviará el último pago del mes y del año 2024, pero que en realidad se trata del primero del 2025
Dice el viejo dicho que los últimos siempre serán los primeros y esto es lo que va a pasar esta misma semana con algunos suscritos a la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés). Este martes 31 de diciembre se enviará el último pago del mes y del año 2024, pero que en realidad se trata del primero del 2025, que corresponde a los beneficios de enero.
Estos cheques incluyen el Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés) que se autorizó para el 2025, el cual es del 2.5% y se aplicará a todos los beneficios mensuales de este año. Este pago del 31 de diciembre es para los integrantes del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés).
El pago corresponde a un adelanto de los primeros beneficios que incluyen el COLA del 2025, y que se adelantan un día, ya que la fecha original de pago debería de ser el 1 de enero de 2025, sin embargo, como este día es un feriado federal y todas las oficinas de gobierno están cerradas, el cheque se adelanta un día.
El COLA está diseñado para ayudar a los beneficiarios a seguir el ritmo de la inflación, asegurando que su poder adquisitivo se mantenga estable. Aunque la inflación se ha disparado desde el fin de la pandemia del Covid-19, para finales del 2024 las tasas de inflación se estabilizaron, lo que ha dado lugar a un ajuste menor.
El programa del SSI ofrece beneficios para adultos mayores que no cuentan con los ingresos suficientes como para pedir los ingresos de jubilación, para adultos, jóvenes y niños que padezcan de alguna discapacidad o tengan ceguera.
El Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés) es un incremento anual que la Administración del Seguro Social de Estados Unidos aplica a los beneficios de Seguro Social y Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) para contrarrestar los efectos de la inflación. Este ajuste se basa en el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Clericales (CPI-W), que mide las fluctuaciones en los precios de bienes y servicios de consumo.
El beneficio promedio estimado de jubilación del Seguro Social aumentará en aproximadamente $49 al mes, pasando de $1,927 a $1,976. Los beneficios para sobrevivientes y para el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI) también experimentarán incrementos proporcionales, según AARP.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: