La inflación recibió al 2025 con un incremento del 3% interanual
Los más afectados serán los hogares que tengan menos ingresos. La economía de Estados Unidos se ha reestablecido desde que terminó la pandemia del Covid-19
![Inflación en Estados Unidos](https://solodinero.com/wp-content/uploads/sites/8/2025/02/Inflacion-2025.jpg?resize=480,270&quality=80)
BLS da a conocer los resultdos de la inflación en Estados Unidos en 2025. Crédito: Shutterstock
Cada inicio de año, las personas están acostumbradas a que suban los costos de productos y servicios debido a la inflación anual. La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés) informó en su reporte de enero de 2025 que la inflación interanual fue del 3%. El aumento fue del 0-5% sobre una base ajustada estacionalmente en enero, después de haber aumentado un 0.4% por en diciembre.
“El índice de vivienda subió un 0.4%, lo que representa casi el 30% del total mensual de todos los artículos. El índice de energía aumentó un 1.1% durante el mes, mientras que el índice de gasolina aumentó un 1.8%. El índice de alimentos también aumentó en enero, subiendo un 0-4%, ya que el índice de alimentos en el hogar aumentó un 0.5% y el índice de alimentación fuera del hogar aumentó un 0.2%”, informó BLS.
Las proyecciones más recientes sobre el Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) para el 2025 apuntan a que ciertos productos seguirán registrando incrementos significativos en sus costos. Esta tendencia se ve impulsada por una combinación de factores globales y locales, incluyendo aranceles comerciales, interrupciones en la cadena de suministro y condiciones climáticas adversas.
Uno de los elementos que ha generado incertidumbre económica es la amenaza del presidente Donald Trump de implementar nuevas tarifas arancelarias sobre productos importados. Estas tarifas impactarían directamente a países como Canadá, México y China, lo que repercutiría en los precios de una amplia gama de productos consumidos por los hogares estadounidenses.
![Inflación en Estados Unidos 2024](https://solodinero.com/wp-content/uploads/sites/8/2024/07/Inflacion-en-Estados-Unidos-2024.jpg?resize=675,377&quality=80)
Los productos importados que enfrentarán mayores costos incluyen:
- China: jugos de frutas, cereales, especias, miel, té y aceites vegetales.
- México: aguacates, tomates, frutas tropicales y azúcar.
- Canadá: lácteos, harinas y bebidas alcohólicas.
El impacto de estos incrementos será más severo para los hogares con ingresos más bajos, quienes destinan una mayor proporción de su presupuesto a bienes esenciales. Aunque la economía estadounidense ha mostrado signos de recuperación desde la pandemia de Covid-19, el aumento en los costos de los comestibles plantea desafíos para muchas familias.
De acuerdo con el último reporte del CPI sobre alimentos, los precios de los comestibles aumentaron un 2.4% entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024. Para 2025, se proyecta un incremento promedio del 1.9%, aunque este porcentaje variará según los tipos de productos. Los bienes de consumo en el hogar se prevé que experimenten mayores alzas, lo que podría reactivar las demandas de los ciudadanos por medidas de alivio económico, como la aprobación de nuevos cheques de estímulo.
En este contexto, las familias deberán ajustar sus presupuestos y hábitos de consumo para hacer frente a los incrementos de precios, mientras las autoridades enfrentan el reto de equilibrar políticas económicas que favorezcan la recuperación y mitiguen el impacto en los sectores más vulnerables de la población.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: