¿Dónde está mi cheque de estímulo DOGE?
La principal misión del departamento DOGE no es crear cheques de estímulo, sino reducir el gasto del gobierno federal

El cheque de estímulo DOGE aún no es una realidad. Crédito: Shutterstock
El cheque de estímulo DOGE es el más esperado para este 2025. Las posibilidades que se abrieron luego de que Donald Trump y Elon Musk expresaran estar de acuerdo con que se entregara un alivio económico con los ahorros que se logren hacer en el gobierno le ha devuelto la esperanza a millones de estadounidenses.
Donald Trump, presidente por segunda ocasión de Estados Unidos, avivó las esperanzas de muchos desde sus promesas de campaña, donde se mostraba abierto a aprobar más ayuda económica para los contribuyentes cumplidos y los ciudadanos más vulnerables.
En febrero, apenas a unos días de haber tomado posesión en el cargo más importante del país, dijo que estaría considerando un plan para pagar cheques de estímulo de hasta $5,000 dólares a los contribuyentes estadounidenses en forma de “dividendo DOGE”. Esta sería parte de la estrategia de devolver el 20% de los ahorros identificados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental que es liderado por el magnate Elon Musk.
Pero ni Donald Trump ni Elon Musk fueron los primeros en plantear la posibilidad de entregar un cheque de estímulo DOGE, quien tuvo la idea fue James Fishback, director ejecutivo de la firma de inversión Azoria, y tampoco hizo la propuesta de manera formal, sino a través de X, la plataforma social que pertenece a Musk.
En ese momento sugería que Trump y Musk “deberían anunciar un ‘dividendo DOGE’: un cheque de reembolso de impuestos enviado a cada contribuyente, financiado exclusivamente con una parte del ahorro total generado por DOGE”. Musk respondió: “Lo consultaré con el presidente“.
La principal misión del departamento DOGE no es crear ayudas económicas, sino reducir el gasto del gobierno federal, agilizar las regulaciones y modernizar la tecnología y software federa para mejorar la eficiencia y la productividad del gobierno de Estados Unidos.
Debido a que la idea de un dividendo DOGE alcanzó gran popularidad, el propio Fishback se está encargando de entablar conversaciones con la Cámara de Representantes y el Senado para darle un empujón a esta iniciativa. “El siguiente paso es que se presente un proyecto de ley y el proyecto de ley llegará muy pronto”, dijo en una entrevista con Newsweek.

Mientras Trump ya hizo comentarios sobre el cheque de estímulo DOGE, en la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) han preferido mantenerse en silencio.
“No es aceptable para mí especular sobre ideas políticas o política fiscal”, dijo Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en una conferencia de prensa en video compartida en las redes sociales.
Hasta ahora se cree que si este cheque de estímulo DOGE se vuelve una realidad, ayudaría a los contribuyentes que ganan más ingresos. De acuerdo a un informe reciente del Pew Research Center, la mayoría de los estadounidenses con un ingreso bruto ajustado inferior a los $40,000 dólares no pagan impuestos federales sobre la renta.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: