Compensación de $425 millones para afectados por Capital One: ¿eres elegible?
El acuerdo millonario de Capital One cubre a los depositantes que tuvieron cuentas de ahorro 360 en cualquier momento desde 2019; conoce los detalles

Capital One presuntamente engañó a sus clientes de cuentas de ahorro al no revelar opciones con intereses más rentables Crédito: Angel L | Shutterstock
Si eres o fuiste cliente de Capital One, en los años recientes, un pago directo podría estarte esperando. Hace poco se dio a conocer que Capital One acordó pagar una suma millonaria tras una demanda colectiva presentada el año pasado y los clientes del banco que se vieron afectados pueden optar por una compensación.
La demanda contra Capital One señala que el banco retuvo tasas de interés más altas para ciertos clientes y los depositantes afectados alegan haber perdido mayores ganancias debido a la gestión del banco de sus cuentas. Sigue leyendo para conocer qué clientes de Capital One podrían obtener un pago directo de su acuerdo e $425 millones de dólares.

¿Por qué demandaron a Capital One?
A principios de este año te contamos que la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) demandó a Capital One por presuntamente engañar a sus clientes y estafarlos más de $2,000 millones de dólares en intereses. En específico, se acusó al banco de congelar el porcentaje de rendimiento anual (APY) en un nivel bajo de su cuenta de ahorros 360; a medida que estas subían en todo el país.
Además de esto, Capital One introdujo su cuenta de ahorros 360 Performance Savings, la cual tiene mayores rendimientos; el problema es que la institución bancaria no informó de su nuevo producto a los depositantes de las cuentas de ahorro 360 y de acuerdo a la CFPB, Capital One trabajó activamente para lograrlo.
¿Esto qué quiere decir? De acuerdo a la demanda, que Capital One engañó a los consumidores y violó la Ley de Veracidad en los Ahorros; y ocultó información clave para mantener un sistema de dos niveles.
“Capital One utilizó 360 Performance Savings para atraer nuevos depositantes sin pagarles a los depositantes existentes el interés que se les había prometido. Capital One evitó pagar más de $2 mil millones de dólares en intereses adicionales a millones de clientes debido a estas acciones”, dijo la CFPB en su momento.
Es importante mencionar que el acuerdo millonario con Capital One se obtuvo por una demanda colectiva y no por la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB). En febrero la administración de Trump desestimó el caso contra Capital One, pero si su demanda hubiera seguido adelante habría obligado a que el banco aportara aún más dinero al fondo de ayuda para víctimas.
Capital One acepta pagar $425 millones de dólares a clientes afectados
Medios como Reuters dieron a conocer que Capital One acordó pagar más de $400 millones de dólares para resolver el litigio nacional que lo acusa de estafar a los ahorradores, impedir que obtuvieran tasas de interés más altas y de no informarles que podían transferir su dinero a cuentas con mayor rentabilidad.
El aviso que describe el acuerdo preliminar se presentó en un tribunal federal en Alexandria, Virginia y es importante tener en cuenta que el acuerdo requiere la aprobación de un juez. A pesar de aceptar los términos, Capital One no ha reconocido ninguna conducta indebida y se ha abstenido de hacer declaraciones públicas al respecto.
El acuerdo millonario que Capital One ha aceptado se alcanzó justo cuando el banco con sede en McLean, Virginia, se preparaba para completar la adquisición de Discover Financial Services; la cual tuvo lugar el pasado 18 de mayo.
¿Quién es elegible a un pago del acuerdo de $425 millones con Capital One?
La elegibilidad para la compensación del acuerdo millonario con Capital One aplica tanto a clientes actuales como antiguos que tengan o hayan tenido una cuenta de ahorros Capital One 360 desde el 18 de septiembre de 2019, cuando el banco lanzó su producto 360 Performance Savings.
¿Cuánto recibirán los miembros de la demanda colectiva?
De acuerdo a la información compartida por Newsweek, el acuerdo de $425 millones de dólares con Capital One se pagará de la siguiente manera:
- $300 millones de dólares se usarán para pagar a todos los miembros de la demanda colectiva el monto de los intereses que habrían generado si sus cuentas hubieran tenido las mismas tasas que la cuenta 360 Performance Savings. El monto que recibirá cada miembro se basará en el tiempo que mantuvieron la cuenta y las tasas de la cuenta 360 Performance Savings durante el tiempo que tuvieron la cuenta anterior.
- Los $125 millones de dólares restantes se destinarán a los clientes que aún tienen una cuenta 360 Savings. Sus cuentas ahora generarán al menos el doble de la tasa promedio nacional para cuentas de ahorro, según lo define la FDIC.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: