Beneficiarios de SNAP enfrentan nueva tarifa en Walmart al realizar sus compras
La tarifa de Walmart afecta el servicio de recogida y entrega de comestibles y podría generar problemas en el presupuesto de los beneficiarios de SNAP

La llamada “tarifa mínima de canasta” de Walmart se suspendió durante la pandemia de COVID-19. Crédito: N Universe | Shutterstock
Atención beneficiarios de SNAP, tus compras en Walmart podrían salirte más caras con el restablecimiento de una vieja tarifa. No se puede negar que la incertidumbre financiera es el pan de cada día para millones de personas en Estados Unidos, especialmente para aquellos que dependen de los apoyos económicos del gobierno para sobrevivir. Y cuando gigantes como Walmart deciden reinstaurar una “tarifa mínima de canasta”, los presupuestos de las familias se pueden ver afectados.
Y es que por si no lo sabías, se reportó que Walmart ha restablecido una cuota mínima de canasta para las personas que compren con sus beneficios SNAP o que usen el programa de Walmart+ Assist; de acuerdo a la información compartida por Reuters y confirmada por la minorista. Sigue leyendo para conocer qué implica la tarifa para beneficiarios de SNAP en Walmart, de qué trata y más.

Beneficiarios de SNAP podrían pagar más en Walmart
Antes de la pandemia Walmart tenía una tarifa de $6.99 dólares para los pedidos de comestibles a domicilio y para recoger de menos de $35 dólares, la cual se suspendió por algunos años para los compradores usaban sus beneficios SNAP o que participaban en el programa de Walmart+ Assist. Pero esto ha llegado a su fin.
¿Esto que significa? Que los beneficiarios de programas de asistencia gubernamental, como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), o aquellas que son miembros de Walmart+ Assist, ahora pagarán una tarifa mínima de $6.99 dólares por la recogida y entrega de comestibles en una tienda si no alcanzan el mínimo de $35 dólares por compra.
“Estamos restableciendo las tarifas mínimas de compra para los clientes con tarjetas EBT en su cuenta de Walmart. Si un cliente de EBT pregunta por qué le cobramos una tarifa mínima de compra, explíquele que es la correcta para pedidos inferiores a $35”, decía el memorando obtenido por Reuters.
Walmart+ Assist es el programa de la minorista que permite que los compradores que usan cupones de alimentos, tarjetas EBT o Medicaid, puedan inscribirse en Walmart+ a un precio 50% menor, de $49 dólares anuales en comparación con los $98 habituales. Esta membresía otorga diversos beneficios como entrega gratuita de farmacias y descuentos en la compra de gasolina.
¿Por qué se reinstaló la tarifa de mínima de canasta en Walmart para beneficiarios de SNAP?
La reinstalación de la cuota mínima de canasta para compradores con beneficios de SNAP llega en el momento donde Walmart ha estado intentando controlar sus costos a través del cierre de oficinas, moviendo personal de un estado a otro o pidiendo a sus proveedores que absorban el aumento de precios causados por los aranceles.
Y aunque algunos medios apuntan a que la tarifa mínima de canasta es un resultado directo de la guerra arancelaria del presidente Trump, Walmart lo ha negado categóricamente. Un portavoz de la compañía declaró a Mashable que la tarifa para beneficiarios de SNAP no tiene nada que ver con aranceles y recalcó que esta es “una práctica habitual en la mayoría de los comercios para pedidos de comestibles en línea y no aplica a las compras en tienda física”.
De acuerdo a datos de Numerator, el 94.2% de los compradores de SNAP adquirieron sus comestibles en Walmart el año pasado, con un gasto promedio de $2,531 dólares. En general, Walmart representa el 25.8% del gasto anual en comestibles de este grupo. Por lo que no sorprende la respuesta de Walmart, pues de saberse que la empresa está pasando los costos arancelarios a los consumidores de bajos ingresos, la empresa se enfrentaría a un serio problema de relaciones públicas.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: