Licencia laboral: qué es
En la práctica empresarial contemporánea las licencias laborales sin goce de sueldo son soluciones menos permanentes que los despidos; conoce más

La licencia laboral es un despido temporal, una licencia involuntaria o alguna otra modificación del horario normal de trabajo sin paga durante una duración específica. Crédito: Novikov Aleksey | Shutterstock
- Puntos claves
- ¿Qué es la licencia laboral?
- Cómo funciona la licencia laboral
- Tipos de licencia laboral
- 1. Licencia laboral administrativa
- 2. Licencia laboral por cierre
- Diferencia entre licencia laboral y despido
- Ejemplo de una licencia laboral
- Ventajas de la licencia laboral para los empleados
- 1. Seguridad laboral
- 2. Tiempo para el desarrollo personal
- 3. Conservación de beneficios
- 4. Opciones de ingresos adicionales
- 5. Acceso a prestaciones por desempleo
- Desventajas de la licencia laboral para los empleados
- 1. Pérdida de ingresos
- 2. Incertidumbre en la duración
- 3. Estancamiento profesional
- 4. Menor control y participación
- Conclusiones
- FAQs
- ¿La licencia laboral aplica a todo tipo de empleados?
- ¿Los trabajadores con licencia laboral reciben pagos?
- ¿Cuáles son las alternativas a la licencia laboral?
- Fuentes del artículo
La licencia laboral es una medida temporal que permite a las empresas suspender total o parcialmente a sus empleados sin que esto implique una desvinculación definitiva. Esta herramienta se utiliza comúnmente ante dificultades económicas, interrupciones operativas o reestructuraciones internas y permite a los trabajadores conservar su vínculo con la empresa y en muchos casos algunos beneficios. Aunque ofrece ciertas ventajas, también presenta retos importantes tanto para empleados como para empleadores.
Puntos claves
- La licencia laboral es una suspensión temporal sin goce de sueldo, pero sin pérdida del empleo.
- Puede aplicarse por motivos económicos, estacionales o administrativos.
- Existen distintos tipos de licencia laboral como la administrativa o por cierre.
- Se diferencia del despido porque permite el retorno del trabajador.
- Ofrece ventajas como conservar beneficios y la posibilidad de solicitar ayudas.
¿Qué es la licencia laboral?
La licencia laboral, conocida como “furlough” en inglés, es una licencia obligatoria sin goce de sueldo para atender necesidades operativas como limitaciones económicas, demandas estacionales o falta de trabajo. Las organizaciones pueden aprovechar este tiempo para resolver problemas o dificultades, manteniendo la opción de reincorporar a los empleados suspendidos una vez que las condiciones mejoren.
Las licencias laborales pueden variar en duración y adoptar diversas formas, como trabajar menos horas a la semana o tomar semanas de vacaciones sin goce de sueldo. En cualquier caso, los empleadores siempre esperan que las personas suspendidas regresen a su horario y responsabilidades habituales al finalizar la licencia. Los gobiernos a veces aplican licencias laborales a sus empleados cuando no hay fondos suficientes, como durante un cierre.
Cómo funciona la licencia laboral
La licencia laboral, también conocida como permiso de ausencia, es el período durante el cual un empleador suspende temporalmente una parte o la totalidad de su personal. Es importante tener en cuenta que los empleadores también pueden optar por suspender a sus empleados de forma flexible. Durante una licencia laboral flexible, un empleado trabaja parte de sus horas y permanece en permiso de ausencia durante las horas que no trabajo; incluso los empleadores pueden gestionar las licencias solicitando a los empleados menos semanas al mes.
Toma en cuenta que no existe una base legal uniforme que determine cuándo un empleador puede conceder una licencia laboral a su personal. Generalmente una empresa considerará las experiencias previas y las circunstancias actuales para decidir a quién le asigna un permiso de ausencia y cuándo. La licencia puede aplicarse por cualquiera de los siguientes motivos:
- La empresa ofrece trabajo temporal.
- La empresa se enfrenta a una crisis económica inesperada.
- La licencia laboral está estipulada en el contrato de trabajo o en el convenio colectivo oficial.
- La empresa ha dejado de operar debido a la renuncia de una persona clave o del propietario.
Los principales motivos de una licencia laboral suelen ser de naturaleza económica. Por ejemplo, se concede el permiso de ausencia para salvar a la empresa de la insolvencia; sin embargo, las organizaciones conllevan cierto riesgo económico lo que significa que no todas las crisis dan derecho a una licencia.
Tipos de licencia laboral
1. Licencia laboral administrativa
Este tipo de licencia comúnmente se usa cuando una empresa necesita reducir temporalmente su personal. Las razones pueden incluir recortes presupuestarios, reorganizaciones internas o ajustes operativos. Durante la licencia administrativa algunos empleadores optan por seguir ofreciendo ciertos beneficios, como el seguro médico; aunque no siempre continúan pagando el salario completo del trabajador.
2. Licencia laboral por cierre
También conocido como licencia de emergencia, se da cuando hay una interrupción en la financiación o un evento inesperado que impide el funcionamiento normal del negocio. La licencia laboral por cierre es común en el sector público al comienzo del año fiscal, cuando los fondos aún no han sido asignados o en empresas que enfrentan una caída abrupta en las ventas. Aunque es menos frecuente, este tipo de licencia suele ser más flexible y los empleados afectados tienen mayores posibilidades de conservar su empleo una vez que se restablecen las operaciones.
Diferencia entre licencia laboral y despido
Las licencias laborales y el despido pueden parecer iguales, pero sus necesidades y efectos pueden ser muy diferentes. Mientras que la licencia es un acuerdo tempura, el despido es la finalización definitiva del empleo; incluyendo el salario y las prestaciones. Cuando se está de licencia se abre la puerta para el regreso y esto rara vez ocurre cuando se despide a los empleados.
Cuando un empleado está en licencia laboral se asume que eventualmente el empleado reanudará su trabajo normal, pero durante el permiso de ausencia sus horas laborales pueden reducirse significativamente o ser necesaria una licencia sin sueldo. En esencia, un despido es simplemente la finalización del trabajo. Cuando un empleado se ve sometido a un despido sus vínculos con las organizaciones terminan. El despido permanente puede deberse a problemas económicos o dificultades financieras.
Ejemplo de una licencia laboral
Imaginemos que el empleado A trabaja para la empresa textil Z y es puesto en licencia laboral debido a la disminución de la demanda al final de la temporada. Durante su permiso de ausencia el empleado recibe el 50% de su salario regular y continúa acumulando vacaciones. Pero este no realiza ningún trabajo y se mantiene en contacto con la empresa para recibir actualizaciones. Además se espera que el empleado A regrese en cuanto comience la producción de la siguiente temporada.
Ventajas de la licencia laboral para los empleados
1. Seguridad laboral
La licencia laboral no implica perder el trabajo, sino una pausa temporal. Esto significa que el empleado conserva su puesto y podrá reincorporarse cuando la situación financiera de la empresa mejore. Saber que el empleo sigue asegurado brinda tranquilidad en momentos de incertidumbre.
2. Tiempo para el desarrollo personal
Estar en licencia laboral también ofrece la oportunidad de invertir tiempo en uno mismo. Es un buen momento para que los trabajadores actualicen sus habilidades, se dediquen a sus pasatiempos o simplemente pasar más tiempo con la familia. Al regresar el trabajador puede hacerlo con energías renovadas y nuevas herramientas para su crecimiento profesional.
3. Conservación de beneficios
Aunque durante la licencia laboral tal vez no se reciba el salario mensual, en muchos casos sí se mantienen ciertos beneficios; esto puede incluir seguro médico, aportes para la jubilación u otras prestaciones. Estos apoyos ayudan a aliviar la carga económica mientras se está fuera del trabajo.
4. Opciones de ingresos adicionales
Aunque no se puede aceptar otro empleo formal durante la licencia laboral, sí es posible buscar ingresos por medio de trabajos freelance o por cuenta propia. Esto permite generar ingresos y fortalecer la experiencia profesional al mismo tiempo.
5. Acceso a prestaciones por desempleo
En muchas regiones, los trabajadores en licencia laboral pueden solicitar beneficios por desempleo. Estos ayudan a cubrir gastos básicos mientras no se recibe salario; sin embargo, los requisitos y montos varían según la localidad, por lo que es importante consultar con la oficina de desempleo correspondiente.
Desventajas de la licencia laboral para los empleados
1. Pérdida de ingresos
La consecuencia más inmediata de la licencia laboral es dejar de recibir salario. Esto complica cubrir los gastos básicos, obliga a usar ahorros o a buscar fuentes alternativas de ingresos; especialmente para los empleados que no estaban preparados financieramente.
2. Incertidumbre en la duración
La licencia laboral no tiene una duración fija y depende de la situación financiera de cada empresa. Esta falta de certeza genera ansiedad en los empleados, ya que no saben cuándo volverán ni cómo organizar sus finanzas personales.
3. Estancamiento profesional
Al no participar activamente en las tareas diarias, los empleados en licencia laboral pierden oportunidades de desarrollo, aprendizaje y promoción. En contraste, quienes siguen activos dentro de la empresa continúan creciendo profesionalmente.
4. Menor control y participación
Durante la licencia laboral los empleados no tienen control sobre su horario ni acceso completo a los recursos de la empresa; además, suelen quedar al margen de las decisiones organizativas, lo que reduce su involucramiento y sensación de pertenencia.
Conclusiones
La licencia laboral se ha consolidado como una herramienta flexible que permite a las empresas ajustarse a condiciones cambiantes sin recurrir al despido definitivo. Para los trabajadores, representa una oportunidad de conservar su empleo, acceder a ciertos beneficios y en algunos casos, buscar ingresos complementarios. Aunque implica una reducción o ausencia de salario, puede ser una solución viable frente a crisis temporales.
Pero la licencia laboral no está exenta de desafíos. La incertidumbre en su duración y la posible pérdida de oportunidades profesionales son factores que pueden afectar significativamente al empleado. Por ello, tanto trabajadores como empleadores deben considerar todas las alternativas disponibles y mantenerse informados sobre sus derechos y opciones durante este tipo de medidas.
FAQs
¿La licencia laboral aplica a todo tipo de empleados?
La licencia puede aplicarse a cualquier tipo de contrato laboral, esto incluye contratos de tiempo completo, tiempo parcial, de cero horas y flexibles. Los empleadores también pueden aplicar la licencia laboral a sus aprendices.
¿Los trabajadores con licencia laboral reciben pagos?
En EE.UU. la licencia laboral es un permiso de ausencia sin sueldo; sin embargo, se aplican diferentes reglas para los trabajadores no exentos y exentos. Un empleado no exento gana un salario por hora y está exento de las regulaciones de la FLSA; se les puede simplemente reducir el horario y recibir el pago solo por las horas trabajadas. Los empleados exentos están sujetos a la regulación establecida en la FLSA y por lo tanto, se aplican diferentes reglas. Los empleados exentos son aquellos que reciben un salario y tienen derecho al pago de una semana completa, incluso si solo trabajan una hora en esa semana.
¿Cuáles son las alternativas a la licencia laboral?
La licencia laboral no debería ser la prioridad. En épocas de dificultades económicas, es más lógico buscar otras soluciones como la solicitud de trabajo compartido, durante la cual la empresa puede reducir la jornada laboral durante un tiempo determinado. También se puede aplicar una reducción de la jornada laboral, reducción de horas extras, una reducción de personal contratado o autónomo o reasignación de trabajo; así como la adaptación de los modelos de turnos.
Fuentes del artículo
- U.S. Office of Personnel Management: Furlough Guidance
- Northwestern Mutual: What Does It Mean to Be Furloughed?
- ADP: Furlough vs. laid off
- Rocket Lawyer: What Is a Furlough and What Does It Mean for Employees?
- Capital One: Furlough: What it means and how it works