Distribución mínima requerida (RMD): qué es
El custodio de tu cuenta de ahorro para la jubilación puede decirte cuál es tu RMD o puedes calcularlo tú mismo utilizando las hojas de trabajo del IRS

La distribución mínima requerida (RMD) es la cantidad mínima que debes retirar de tu cuenta de jubilación después de cierta edad para evitar una multa fiscal. Crédito: airdone | Shutterstock
- Puntos clave
- ¿Qué es una distribución mínima requerida (RMD)?
- Entendiendo la distribución mínima requerida (RMD)
- ¿Quién debe realizar las distribuciones mínimas requeridas (RMD)?
- ¿Se tiene que hacer una distribución mínima requerida (RMD) si se sigue trabajando?
- ¿Cómo se calculan las distribuciones mínimas requeridas (RMD)?
- ¿Se pueden combinar las distribuciones mínimas requeridas (RMD) de diferentes cuentas?
- ¿Cómo evitar multas fiscales por las distribuciones mínimas requeridas (RMD)?
- Conclusiones
- FAQs
- ¿Puedo retirar más de la RMD?
- ¿Debo pagar impuestos sobre mi RMD?
- ¿Hay excepciones a las RMD?
- Fuentes del artículo
La distribución mínima requerida (RMD) es el retiro anual obligatorio que el IRS exige a partir de cierta edad para cuentas de jubilación con impuestos diferidos, como las IRA tradicionales y los planes 401(k). Este requisito busca asegurar que el gobierno recaude impuestos sobre fondos que no han tributado, y no cumplirlo puede generar sanciones significativas.
Puntos clave
- La edad actual para iniciar las RMD es 73 años o 75 si naciste en 1960 o después.
- Las IRA Roth no requieren RMD para el titular original.
- El cálculo se basa en el valor de la cuenta y la esperanza de vida.
- Algunas cuentas permiten combinar retiros, otras requieren retiros separados.
- No cumplir con el monto mínimo puede implicar multas de hasta el 25%.
¿Qué es una distribución mínima requerida (RMD)?
La distribución mínima requerida (RMD) es la cantidad mínima de dinero que debes retirar, o “distribuir” en el lenguaje del IRS, de ciertos tipos de cuentas de ahorro para la jubilación cada año; después de una edad especifica. Las normas de las distribuciones mínimas requeridas (RMD) son establecidas por el IRS y las distribuciones suelen estar sujetas al impuesto sobre la renta.
Entendiendo la distribución mínima requerida (RMD)
Las cuentas de jubilación con impuestos diferidos, como las IRA tradiciones y los planes 401 (k), están sujetas a las distribuciones mínimas requeridas (RMD); aunque la edad en la que deben comenzarse a realizar los retiros ha subido varias veces en los últimos años. Hay que tener claro que en 2020 la edad para la distribución mínima requerida (RMD) pasó de 70.5 a 72 años, bajo la primera Ley SECURE.
Y posteriormente la Ley SECURE 2.0 aumentó la edad para la distribución mínima requerida (RMD) a 73 años o 75 para las personas nacidas en 1960 o después. Cabe destacar que el IRS permite retrasar la primera RMD hasta el 1 de abril del año siguiente a la edad para la RMD.
Por ejemplo, una persona que cumpla 73 años en 2024 tuvo hasta el 1 de abril de 2025 para hacer su primera distribución mínima requerida (RMD) y tendrá que retirar la segunda antes de finales de ese año. Toma en cuenta que si no se cumple con el requisito de RMD la persona enfrenta una multa de hasta el 25%. Los jubilados pueden retirar una cantidad superior a la RMD sin penalización.
¿Quién debe realizar las distribuciones mínimas requeridas (RMD)?
Esta es la lista de cuentas o planes de ahorro para la jubilación que tienen distribuciones mínimas requeridas (RMD) que los beneficiarios deben acatar:
- IRA tradicional.
- IRA SEP.
- IRA SIMPLE.
- Planes 401(k), 403(b) y 457(b).
- Plan de participación en las ganancias.
- Otro plan de contribución definida.
Es importante saber que las IRA Roth no están en la lista y esto se debe a que no se tienen que tomar las RMD si se es el titular original de la cuenta; sin embargo, la persona que la herede podría tener que realizar las RMD después del fallecimiento del titular.
¿Se tiene que hacer una distribución mínima requerida (RMD) si se sigue trabajando?
Si se sigue trabajando después de los 73 años se debe retirar una RMD de la cuenta IRA; sin embargo, un beneficiario puede retrasar la distribución de su plan de ahorros actual en el trabajo, como un 401(k), un 403(b) o una cuenta para pequeñas empresas, si se sigue trabajando y no se posee más del 5% de la empresa para la que trabaja o se tiene una cuenta de jubilación patrocinada por el empleador con la empresa en la que labora.
A menos de que el plan requiera que se comiencen a realizar las RMD antes de los 73 años, se puede retrasar el retiro de las mismas hasta el 1 de abril del año posterior a la jubilación siempre que se cumplan los criterios antes mencionados. Ten en cuenta que esto no aplica a las cuentas IRA ni a otros planes de ahorros que puedas tener en el trabajo con empresas para las que ya no trabajas.
¿Cómo se calculan las distribuciones mínimas requeridas (RMD)?
Las RMD se calculan usando una fórmula del IRS: el valor justo de mercado de la cuenta al final del año anterior se divide entre el factor de esperanza de vida correspondiente. Dependiendo de tu situación se usa una tabla específica, como la que corresponde a los beneficiarios del cónyuge que son significativamente más jóvenes. A medida que envejece, el monto del RMD puede aumentar, ya que se basa en su esperanza de vida y el valor de la cuenta.
El propósito de las RMD es asegurar que el IRS recaude impuestos sobre el dinero que aún no ha sido gravado, como el que está en cuentas como un 401(k) o una IRA. Este retiro se distribuye a lo largo de la vida del titular de la cuenta. Dado que el cálculo depende del valor de la cuenta y la esperanza de vida, el monto de la RMD no permanecerá igual cada año, ya que ambos factores cambiarán durante la jubilación.
¿Se pueden combinar las distribuciones mínimas requeridas (RMD) de diferentes cuentas?
Si se tiene más de un tipo de plan de jubilación, la capacidad para combinar las RMD dependerá de estos mismos. Entre las cuentas de ahorro donde las RMD deben hacerse por separado están: planes 401(k), planes de participación en las ganancias y otros tipos de planes patrocinados por el empleador, cuentas IRA heredadas y planes 403(b) heredados. Por ejemplo, si tiene dos planes 401(k) y dos cuentas IRA heredadas, generalmente necesitará un total de cuatro retiros para cumplir con los requisitos de su RMD.
Por otro lado, existen algunas cuentas donde se pueden combinar las distribuciones mínimas requeridas (RMD) y no será necesario hacerlo por separado, como: IRA tradicional, SEP o SIMPLE y los planes 403(b). Pero toma en cuenta que no se puede satisfacer la RMD de una IRA con una distribución de un 403(b) ni viceversa.
¿Cómo evitar multas fiscales por las distribuciones mínimas requeridas (RMD)?
Para evitar multas fiscales es crucial cumplir con la ley federal y retirar la cantidad correcta de distribución mínima requerida (RMD) antes de la fecha límite. Un asesor financiero puede explicarte cómo se maneja el tratamiento fiscal de estos retiros.
Si no se realiza una distribución o se retira menos de lo requerido, podrías enfrentar una multa de hasta el 25% del monto no retirado, aunque esta se reduce al 10% si se corrige dentro de dos años. Toma en cuenta que los retiros adicionales no cuentan para las RMD de años siguientes. Las distribuciones de dinero antes de impuestos se gravan como ingresos regulares y si hay dinero después de impuestos en el plan IRA, esas distribuciones cuentan para las RMD, pero no están sujetas a impuestos.
Conclusiones
Cumplir con las distribuciones mínimas requeridas (RMD) es esencial para evitar sanciones y mantener una planificación fiscal eficiente durante la jubilación. Conocer las reglas, fechas y métodos de cálculo ayuda a prevenir errores costosos y a optimizar los retiros de manera estratégica. Un buen manejo de las RMD, con el apoyo de un asesor financiero, permite equilibrar las obligaciones fiscales con las necesidades de ingresos, asegurando que el capital acumulado en la jubilación se administre de forma ordenada y sostenible.
FAQs
¿Puedo retirar más de la RMD?
Sí, siempre puede retirar más del monto de la RMD; sin embargo, ten en mente que el retiro tributará como ingreso ordinario y cualquier excedente que se retire no computará para el monto del RMD en años posteriores.
¿Debo pagar impuestos sobre mi RMD?
El monto total del RMD tributa como ingreso ordinario a su tasa impositiva federal personal y también podrían aplicarse impuestos estatales. Si realizaste una contribución no deducible a una cuenta IRA, esta no tributará; sin embargo, las ganancias sí lo harán siempre que se haya presentado el Formulario 8606 del IRS.
¿Hay excepciones a las RMD?
En el año calendario en que se cumplan 73 años se puede diferir el RMD hasta el 1 de abril del año siguiente, pero entonces se deberán retirar dos RMD ese mismo año. Si sigues trabajando a los 73 años, y aportas a un plan 401(k), no tienes que retirar tus ahorros hasta jubilarte.
Fuentes del artículo
- Congress.gov: Required Minimum Distribution (RMD) Rules for Original Owners of Retirement Accounts
- IRS: Retirement plan and IRA required minimum distributions FAQs
- IRS: Retirement topics – Required minimum distributions (RMDs)
- IRS: Required minimum distribution worksheets
- Fidelity: Avoiding RMD pitfalls
- Charles Schwab: Required Minimum Distributions: What’s New in 2025
- U.S. Bank: RMD rules: What is a required minimum distribution?
- Wells Fargo: Understanding required minimum distributions (RMDs)