window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Cuánto dinero necesitas para patrocinar una green card en 2025?

Patrocinar una green card requiere ingresos suficientes y cumplir requisitos legales; es un compromiso que puede durar años según la situación del inmigrante

Tener una green card, oficialmente conocida como Tarjeta de Residente Permanente, te permite vivir y trabajar permanentemente en los Estados Unidos.

Tener una green card, oficialmente conocida como Tarjeta de Residente Permanente, te permite vivir y trabajar permanentemente en los Estados Unidos. Crédito: Artiom Photo | Shutterstock

Cuando alguien decide patrocinar a otra persona para obtener una green card en Estados Unidos uno de los requisitos más importantes es demostrar solidez financiera. No se trata solo de presentar papeles legales. El gobierno quiere asegurarse de que el patrocinador tenga los recursos suficientes para cubrir los gastos básicos de la persona que llega, evitando que dependa de ayudas públicas.

Este requisito económico para patrocinar la green card puede generar muchas dudas, ya que el monto varía según factores como el tamaño del hogar y los ingresos anuales. La buena noticia es que existen guías claras que establecen cuánto dinero necesitas demostrar. Sigue leyendo para conocer cuánto dinero necesitar para ser patrocinador de una green card en 2025. 

El patrocinio de la green card es el proceso mediante el cual un ciudadano estadounidense o residente permanente patrocina a un ciudadano extranjero para obtener la residencia permanente legal en los Estados Unidos.
El patrocinio de la green card es el proceso mediante el cual un ciudadano estadounidense o residente permanente patrocina a un ciudadano extranjero para obtener la residencia permanente legal en los Estados Unidos.
Crédito: Mehaniq | Shutterstock

¿Qué significa ser un patrocinador de green card? 

Patrocinar a alguien para que obtenga la residencia en Estados Unidos implica más que presentar formularios, también conlleva una responsabilidad financiera. El USCIS establece que el patrocinador debe demostrar ingresos familiares iguales o superiores al 125% del nivel de pobreza federal para el tamaño del hogar y del 100% para patrocinadores en servicio activo en las Fuerzas Armadas de EE.UU. que solicitan la ciudadanía para otra persona.

En este cálculo se incluyen al solicitante, sus dependientes, cualquier pariente que viva en la misma residencia y por supuesto, a los inmigrantes que se planea patrocinar. Esto asegura que el patrocinador tenga los medios suficientes para cubrir necesidades básicas y evitar que la persona patrocinada dependa de ayudas públicas. La obligación del patrocinador no es indefinida, pero solo termina si ocurre alguna de estas situaciones:

  • La persona patrocinada obtiene la ciudadanía estadounidense.
  • Acumula al menos 40 trimestres de aportes al Seguro Social mediante empleo.
  • El inmigrante fallece.
  • El inmigrante renuncia a su residencia permanente y abandona el país, por ejemplo, con el formulario I-407.

Si no se da ninguno de estos escenarios, el patrocinador sigue siendo responsable de mantener el compromiso financiero durante todo el tiempo que sea necesario.

¿Cuánto dinero necesitan los patrocinadores de una green card en 2025?

De acuerdo a las pautas de la USCIS, que entraron en vigor desde el pasado 1 de marzo, estos son los ingresos que debe tener una persona para patrocinar una green card, según el número de personas en su hogar y el 125% del nivel pobreza del HHS: 

  • Hogar de 2 personas: $26,437 dólares.
  • Hogar de 3 personas: $33,312 dólares.
  • Hogar de 4 personas: $40,187 dólares.
  • Hogar de 5 personas: $47,062 dólares.
  • Hogar de 6 personas: $53,937 dólares.
  • Hogar de 7 personas: $60,812 dólares.
  • Hogar de 8 personas: $67,687 dólares.
  • Por cada persona extra: $6,875 dólares.

Toma en cuenta que estas cantidades aplican para los 48 estados contiguos, el Distrito de Columbia, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Guam y la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte. Alaska y Hawaii tienen otros parámetros: 

Alaska 

  • Hogar de 2 personas: $33,037 dólares.
  • Hogar de 3 personas: $41,637 dólares.
  • Hogar de 4 personas: $50,237 dólares.
  • Hogar de 5 personas: $58,837 dólares.
  • Hogar de 6 personas: $67,437 dólares.
  • Hogar de 7 personas: $76,037 dólares.
  • Hogar de 8 personas: $84,637 dólares.
  • Por cada persona extra: $8,600 dólares.

Hawaii

  • Hogar de 2 personas: $30,400 dólares.
  • Hogar de 3 personas: $38,312 dólares.
  • Hogar de 4 personas: $46,225 dólares.
  • Hogar de 5 personas: $54,137 dólares.
  • Hogar de 6 personas: $62,050 dólares.
  • Hogar de 7 personas: $69,962 dólares.
  • Hogar de 8 personas: $77,875 dólares.
  • Por cada persona extra: $7,913 dólares.

El patrocinio de la green card implica varios pasos y requiere atención minuciosa a los detalles. Al comprender el proceso, los criterios de elegibilidad y los requisitos, la podrás obtener con éxito. Para más información, puede visitar el sitio web oficial del USCIS, donde encontrarás categorías de elegibilidad, proceso y procedimientos, cómo solicitarla y mucho más.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

green card
Contenido Patrocinado