Condado en Florida pierde programa para estudiantes latinos: había $30 millones en riesgo
Este es otro esfuerzo del gobierno de EE.UU. para afirmar que los programas diseñados para ayudar a los grupos minoritarios discriminan a otros grupos

Latinos in Action, con sede en Utah, ha estado en el distrito durante aproximadamente 10 años e incluye una clase electiva y un club después de la escuela. Crédito: Romashko Yuliia | Shutterstock
El Distrito Escolar de Broward en Florida (BCPS) enfrenta una difícil situación tras recibir una advertencia del Departamento de Educación de Estados Unidos (ED). Y es que el ED ha exigido eliminar el programa Latinos in Action (LIA) o el condado podría perder una subvención federal de $30 millones de dólares. En una carta dirigida al superintendente Howard Hepburn, la Oficina de Derechos Civiles señaló que el curso de liderazgo latino podría ser “discriminatorio” hacia los estudiantes no latinos y dio al distrito solo cinco días para cancelar las clases programadas para el próximo semestre.
La noticia causó sorpresa entre los funcionarios locales que defendieron la trayectoria y el impacto positivo del programa. La presidenta de la junta escolar, Debbie Hixon, expresó a WLRN que se sentía “sorprendida y confundida”, recordando que Latinos in Action ha sido un proyecto exitoso donde estudiantes latinos ayudan a otros compañeros.

Apoyos a familias y estudiantes latinas bajo la mira de la actual administración
Latinos in Action es un programa educativo nacional, que se ofreció como clase optativa o club extracurricular en 46 escuelas secundarias, preparatorias y centros educativos de Broward, Florida; que con una población estudiantil hispana de alrededor del 40%, comenzó a ofrecer los cursos en 2015. Actualmente Latinos in Action tiene programas en 16 estados y más de 500 escuelas.
Pero a pesar de su importancia en la comunidad latina, ante la presión del gobierno federal las escuelas notificaron a los padres que Latinos in Action será suspendido en enero de 2026, lo que marca un duro golpe para una iniciativa que por años ha impulsado el liderazgo y la inclusión entre los jóvenes hispanos.
“Les aseguro que este cambio no disminuirá nuestro compromiso con todos nuestros estudiantes. El Distrito continuará brindando oportunidades de enriquecimiento, desarrollo de liderazgo y caminos que preparen a cada estudiante para el éxito en la universidad, la carrera profesional y la comunidad. Entendemos que esta transición puede generar preguntas y nos comprometemos a mantenerlos informados”, dice la carta de BCPS compartida por el Miami Herald.
Qué hay detrás del cierre de Latinos in Action en Broward, Florida
La reestructuración en el Distrito Escolar de Broward en Florida (BCPS) ocurre dentro del marco de la presión de la actual administración por eliminar las llamadas iniciativas DEI en el país; incluso dentro de las escuelas públicas. Es importante saber que el departamento federal usó lenguaje del sitio web Latinos in Action para alegar discriminación.
De acuerdo a la carta del Departamento de Educación, compartida por el SunSentinel, Latinos in Action “está diseñado exclusivamente para estudiantes latinos. No está disponible, por ejemplo, para estudiantes negros, blancos o asiático-americanos. Esto constituye una discriminación racial evidente, y ninguna justificación ofrecida por el Distrito puede contrarrestar la patente ilegalidad de su programa excluyente ilegal”.
Por el momento se sabe que el Departamento de educación argumentó en su carta que Latinos in Action violó el Título XI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, en parte porque “parece estar organizado explícitamente en torno al concepto de etnicidad latina”.
Cabe destacar que de acuerdo a Hixon, estudiantes de todas las razas y orígenes toman los cursos de Latinos in Action en las escuelas de Broward e indicó que para el Departamento de Educación era confuso conectar el programa con la subvención de $30 millones de dólares del Programa de Asistencia para Escuelas Magnet que el distrito había solicitado, ya que “la subvención que se verá afectada no tiene nada que ver con LIA”, explicó.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: