Alaska ya paga su cheque de estímulo 2024: fechas clave, montos y qué se espera para 2025
Ya entrega el cheque de estímulo 2024. Consulta montos, fechas clave de pago y qué se espera para el 2025

Residentes de Alaska. Crédito: Shutterstock
Alaska está entregando su cheque de estímulo anual, una ayuda económica financiada con las ganancias del petróleo y la minería. Este beneficio es clave para los residentes de uno de los estados más costosos para vivir en Estados Unidos. Actualmente, se está pagando el dividendo aprobado por el presupuesto 2024, y así seguirá durante el resto del año. Mientras tanto, ya se discute cómo será el estímulo económico 2025.
El gobernador Mike Dunleavy propuso un pago de $3,900 dólares, basado en una fórmula legal que no se utiliza desde los años 80. Sin embargo, tanto el Senado como la Cámara de Representantes han rechazado esa cifra por ser inviable, proponiendo en su lugar un cheque de entre $1,000 y $1,400 dólares.
Para alcanzar esa meta, el Senado sugiere recortar el gasto estatal en $265 millones, mientras que la Cámara apuesta por aplicar prácticas informales recientes. La decisión final requiere consenso entre todas las ramas del gobierno, lo que retrasa el anuncio oficial.
Alaska lleva décadas otorgando estos pagos, conocidos oficialmente como Dividendo del Fondo Permanente (PFD, por sus siglas en inglés). Para acceder, es indispensable ser residente del estado, aunque no influye el nivel de ingresos del solicitante, a diferencia de otros programas federales.
En años anteriores, los montos han variado bastante. En 2022, los dividendos llegaron a $3,284 dólares, mientras que en 2023 fueron de $1,312. En 2024, el PFD aprobado fue de $1,702 dólares, según el Departamento de Ingresos de Alaska. Estos cambios reflejan el difícil equilibrio entre las expectativas ciudadanas y la realidad fiscal del estado.
La propuesta del gobernador de entregar $3,900 dólares en 2025 se basa en una antigua fórmula de cálculo, pero enfrenta resistencia. El 2 de mayo de 2025, el Comité de Finanzas del Senado propuso $1,000 dólares, el monto más bajo en cinco años. Según el periodista James Brooks, del medio Alaska Beacon, ajustado por inflación, sería la cifra más baja en la historia del programa.
En abril de 2025, los líderes políticos aprobaron una propuesta de hasta $1,400 dólares, siguiendo una fórmula informal que asigna el 25% de las ganancias anuales del fondo. Sin embargo, el proceso aún está en discusión. Las enmiendas deben pasar por el Senado y luego negociarse con la Cámara. Los expertos consideran poco probable que se acuerde una cifra intermedia, aunque los debates podrían extenderse.
Mientras tanto, el estado continúa pagando los cheques correspondientes a 2024. Aquí las fechas clave para quienes están en estado “Elegible – No pagado”:
- Solicitudes en ese estado hasta el 9 de abril de 2025: se paga el 17 de abril.
- Solicitudes hasta el 7 de mayo de 2025: se paga el 15 de mayo.
- Solicitudes hasta el 11 de junio de 2025: se paga el 18 de junio.
Este estímulo sigue siendo una herramienta importante para apoyar a las familias de Alaska, mientras las autoridades intentan definir el rumbo económico para el próximo año.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: