window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Buscas un banco 100% digital? 5 opciones que vale la pena considerar en EE.UU.

Los bancos en línea generalmente ofrecen tasas de interés más altas en productos de ahorro y cobran menos tarifas que sus contrapartes físicas; conoce más

Un banco sin sucursales físicas podría ofrecer productos financieros adecuados para tus necesidades.

Un banco sin sucursales físicas podría ofrecer productos financieros adecuados para tus necesidades.  Crédito: Roman Samborskyi | Shutterstock

Los bancos 100% digitales, también conocidos como neobancos, están cambiando la forma en que los usuarios administran su dinero. Hay que tener claro que a diferencia de los bancos tradicionales, los bancos digitales funcionan exclusivamente en línea y ofrecen ventajas atractivas como comisiones más bajas, tasas de interés competitivas y aplicaciones fáciles de usar que se adaptan al estilo de vida digital. Es por esto que son en una opción cada vez más popular para quienes buscan flexibilidad y eficiencia en sus finanzas.

Además de la comodidad de operar desde tu celular o computadora, la seguridad es un aspecto clave en estos bancos. Los mejores neobancos están asegurados por la FDIC y aplican medidas como encriptación de datos y autenticación multifactor para proteger a sus clientes. Si estás buscando un nuevo banco y no te interesa que tenga oficinas físicas, entonces debes conocer estos 5 neobancos que se han colocado como algunos de los mejores de 2025 en EE.UU. 

Los bancos en línea también ofrecen comodidades similares a las de los bancos tradicionales, incluido el pago de facturas en línea, potentes herramientas de presupuesto, aplicaciones móviles y más.
Los bancos en línea también ofrecen comodidades similares a las de los bancos tradicionales, incluido el pago de facturas en línea, potentes herramientas de presupuesto, aplicaciones móviles y más.
Crédito: LariBat | Shutterstock

Ventajas y desventajas de los bancos 100% digitales 

Los bancos en línea se han convertido en una alternativa muy atractiva por sus beneficios. Una de sus principales ventajas es que ofrecen tasas de interés más altas en cuentas de ahorro y depósitos, lo que permite que tu dinero crezca más rápido. Además, al no tener que cubrir los mismos costos de operación que un banco físico; suelen eliminar comisiones como la de mantenimiento mensual, la exigencia de un saldo mínimo o los cargos por sobregiro. Otro punto positivo es que operan de forma más sostenible, ya que requieren menos infraestructura física y por lo tanto generan un menor impacto ambiental.

Pero no todo es perfecto en los neobancos. El acceso al efectivo puede ser limitado y depositar dinero físico puede resultar complicado en algunos casos. También debes considerar que es común que falten ciertos servicios tradicionales como la emisión de cheques de caja o notarizaciones; las cuales que sí encuentras fácilmente en un banco convencional. A esto se suma que la atención al cliente es principalmente por teléfono o chat, lo que para algunos usuarios no reemplaza la interacción presencial. Toma en cuenta que hay bancos 100% digitales que no ofrecen productos completos como préstamos, lo que puede ser una desventaja si estás buscando centralizar todos tus servicios financieros en una sola institución.

Bancos digitales en Estados Unidos: recomendaciones 

Si eres de las personas que prefiere la comodidad del mundo digital y buscas sacarle el máximo provecho a tu dinero, entonces podrías considerar cambiarte a un neobanco. Si no sabes dónde comenzar, no te preocupes; aquí te dejamos 5 opciones de bancos 100% digitales que puedes considerar de acuerdo a tus necesidades en 2025. 

1. Discover Bank: ideal para banca sin comisiones 

Discover Bank se caracteriza por aplicar muy pocas comisiones, ofrecer tasas de rendimiento anual competitivas, recompensas en efectivo, una aplicación móvil bien valorada, acceso a una amplia red de cajeros automáticos y atención al cliente las 24 horas. Pero hay que tener en cuenta que algunos bancos y cooperativas de crédito superan sus tasas y además su cuenta corriente no genera intereses.

2. Ally Bank: ideal para el ahorro regular 

Ally Bank se ha posicionado como una de las opciones más populares entre los bancos digitales gracias a sus herramientas de ahorro, bajas comisiones y un servicio al cliente disponible las 24 horas; además de reembolsar hasta $10 dólares al mes por cargos en cajeros fuera de su red. Sin embargo, aunque ofrece buena experiencia y satisfacción entre sus clientes, no siempre cuenta con las tasas más competitivas frente a otros bancos y presenta la limitación de no permitir depósitos en efectivo directamente.

3. Synchrony Bank: ideal para el ahorro de alto rendimiento 

Synchrony Bank destaca por su tasa de rendimiento anual competitiva, la ausencia de comisiones mensuales y el hecho de que no exige un depósito mínimo para abrir una cuenta; además ofrece la opción de tarjeta de cajero automático y un reembolso de hasta $5 dólares por comisiones en cajeros fuera de su red. Sin embargo, solo los mayores de 18 años pueden abrir una cuenta; lo que limita el acceso para usuarios más jóvenes.

4. Quontic Bank: ideal para altas tasa de rendimiento anual (APY)

Quontic Bank destaca por su variedad de cuentas corrientes innovadoras, que cuentan con reembolsos en efectivo, intereses o incluso recompensas en bitcoin. Además ofrece servicios completos de banca digital, acceso móvil y más de 90,000 cajeros automáticos sin comisión; sin embargo, sus tasas no siempre son las más competitivas frente a otros bancos o cooperativas de crédito y a diferencia de muchos competidores su atención al cliente no está disponible las 24 horas.

5. Bank5 Connect: ideal para cuentas corrientes 

Bank5 Connect ofrece ventajas atractivas como tasas competitivas en su cuenta corriente, tarjeta de débito con recompensas, ausencia de comisiones de mantenimiento y reembolso de cargos por cajeros. Además tiene de un seguro de depósitos del 100% respaldado por el DIF y el FDIC; sin embargo, sufre limitaciones importantes como un bajo rendimiento en cuentas de ahorro regulares, una red pequeña de cajeros automáticos y la restricción de disponibilidad para residentes de Massachusetts y Rhode Island.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

banca en línea cuentas bancarias en Estados Unidos
Contenido Patrocinado