Cada vez más bancos bloquean Zelle: la lista completa
Chase Bank ha impuesto nuevas restricciones a Zelle, las cuales entrarán en vigor a partir del 23 de marzo de 2025. Quieren prevenir el fraude

La CFPB dijo que su demanda tiene como objetivo detener la "conducta ilegal", obtener reparación para los consumidores afectados y buscar una sanción monetaria civil. Crédito: Arthapicture | Shutterstock
Una de las plataformas que más se usan para realizar pagos digitales es Zelle, la cual está teniend algunos bloqueos por parte de algunos bancos estadounidenses, como una medida para proteger de los fraudes a sus clientes.
Recientemente, Chase Bank ha impuesto nuevas restricciones a la plataforma de pagos digitales, las cuales entrarán en vigor a partir del 23 de marzo de 2025. Estas medidas son una respuesta a un informe interno que reveló que casi el 50% de los casos de fraude que ocurrieron en Estados Unidos entre junio y diciembre de 2024 estuvieron vinculados a transacciones que iniciaron en redes sociales.
Los bancos quieren proteger a sus clientes de las estafas. Si bien la tecnología ha traído de la mano la comodidad a la hora de realizar alguna transacción bancaria, exponer los datos en internet y la banca digital puede ser peligroso.

Según la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), los clientes de los principales bancos, como JPMorgan Chase, Bank of America y Wells Fargo, han perdido en conjunto más de $870 millones de dólares por fraude desde la creación de Zelle en 2017.
Como una medida para contrarrestar los efectos negativos, Chase palena realizar cambios a su acuerdo de servicio para Zelle, lo que permitirá que se rechacen pagos que son considerados de alto riesgo. También se podrá retener ciertas transferencias hasta que se pueda verificar la identidad del remitente y del destinatario, así como la validez de la transacción.
Si ya no te conviene o te acomoda usar Zelle, existen otras opciones disponibles para hacer transacciones digitales, tales como PayPal, Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay y Paze. Estas plataformas ofrecen medidas de seguridad adicionales para proteger cada transacción.
¿Qué bancos de Estados Unidos han establecido restricciones al uso de Zelle?
Además de Chase Bank, estos son otros bancos en Estados Unidos que han puesto restricciones al uso de Zelle. Estos son:
Wells Fargo
Wells Fargo indicó que puede restringir o prohibir el uso de servicio de Zelle a personas que no sean residentes de Estados Unidos. Es decir, el banco podrá tomar las medidas necesarias para limitar el uso de Zelle dependiendo del estatus migratorio de las personas en el país.
Bank of America
Aunque no han impuesto una restricción como tal, Bank of America al igual que otros bancos ha impuesto límites diarios y mensuales a las transferencias bancarias que se realizan mediante Zelle. En el caso de Bank of America este límite es de $3,500 dólares diarios, mientras que el límite mensuale es de $20,000 dólares.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: