Cambios cruciales en Amazon que afectarán a compradores y vendedores
Las nuevas medidas en Amazon llegan en un momento donde la incertidumbre económica ha hecho que consumidores y vendedores busquen ahorrar lo más posible

Los cambios de Amazon buscan mejorar la experiencia del consumidor a través de la eficiencia. Crédito: Algi Febri Sugita | Shutterstock
El esperado Prime Day de verano 2025 ha comenzado y aunque los próximos cuatro días estarán llenos de ofertas y noticias sobre precios bajos, es importante que tanto clientes como vendedores de Amazon estén al tanto de los cambios que vienen para la plataforma de ventas en los próximos meses; ya que podría afectar sus bolsillos. Te contamos qué modificaciones se presentarán muy pronto, para que puedas estar preparado.

1. Cambios en Amazon 2025: más entregas rápidas en zonas rurales
Recientemente Amazon dio a conocer su plan para ampliar la red de entregas, todo con el objetivo de poder ofrecer envíos “el mismo día” y “al día siguiente” en más de 4,000 comunidades rurales pequeñas en Estados Unidos. De acuerdo a su comunicado de prensa, Amazon invertirá más de $4,000 millones de dólares para poder triplicar su red de entrega para 2026.
Además la empresa compartió que la IA será la mano derecha de este plan, pues ayudará a que el gigante de las ventas pueda predecir las preferencias de los clientes en zonas rurales; lo que permitirá que puedan ofrecer artículos populares con productos seleccionados para comunidades específicas.
“Al invertir en comunidades rurales, la entrega rápida de Amazon ahorrará tiempo y dinero a los clientes, independientemente de dónde vivan, desde North Padre Island, Texas y Asbury, Iowa, hasta Lewes, Delaware y Fort Seneca, Ohio. Con Prime, los miembros tienen acceso a entrega gratuita ilimitada el mismo día al comprar más de $25”, informó Amazon.
2. Cambios en Amazon 2025: adiós Freevee
Si eres de las personas que usa la aplicación Freevee para ver contenido en línea, te tenemos malas noticias. Amazon anunció que cerrará Freevee definitivamente el próximo mes y todo el contenido que se encontraba en la plataforma pasará a formar parte del catálogo de Prime Video.
De acuerdo a la información compartida por Amazon, el contenido de Freevee seguirá siendo gratuito, aunque no tengas una membresía Prime, “incluyendo producciones originales seleccionadas de Amazon MGM Studios, diversas películas y series con licencia, y una amplia biblioteca de canales FAST”.
3. Cambios en Amazon 2025: cambios en el envío premium para vendedores
Si eres vendedor de Amazon en Estados Unidos o estás por abrir tu tienda en la plataforma, es muy importante que sepas que desde hace poco más de una semana hay cambios en las políticas de los programas Prime y “envío premium”. Previamente los vendedores fuera de la red debían mantener una tasa de entrega puntual del 97% para obtener la insignia de aprobación de “envío premium” de Amazon y la elegibilidad se monitoreaba durante un período continuo de 30 días.
Pero las reglas han cambiado y ahora la política establece que los vendedores de Amazon en EE.UU. deben mantener una tasa de entrega puntual del 93.5% para calificar a “envío premium” y la elegibilidad se medirá de forma semanal. Luego de tres avisos, el vendedor perderá todos sus beneficios y las recomendaciones de esta insignia.
4. Cambios en Amazon 2025: más herramientas de IA
Amazon sigue apostando por la inteligencia artificial y recientemente compartió tres nuevos proyectos que, de acuerdo a la empresa, “generan valor real para nuestros clientes, empleados y socios de entrega”. El primero es Wellspring, una tecnología de mapeo que busca a que los repartidores de Amazon hagan sus entregas de forma más precisa y eficiente; sin importar que el entorno sea complejo o variado, como departamentos de varios oficios o barrios nuevos.
La segunda innovación de Amazon impulsada por IA es su modelo de pronóstico para la cadena de suministro, que ayuda a predecir qué productos van a querer los clientes, desde qué lugar van a pedir los artículos y cuándo. Esta tecnología busca “colocar los productos adecuados en los lugares adecuados con mayor precisión”.
Por último está la IA Agentic de Amazon, que busca facilitar el siguiente paso en la evolución de sus robots. Esta tecnología pretende añadir la capacidad de los robots para escuchar, entender el lenguaje corporal, razonar sobre él y actuar de forma autónoma.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: