Cheque de estímulo DOGE: ¿a partir de qué cantidad disminuría lo que recibirías?
La propuesta del cheque de estímulo DOGE podría tener un límite de ingresos: los que ganen menos de $40,000 dólares,podrían no calificar

Donald Trump está de acuerdo con el cheque de estímulo DOGE. Crédito: Shutterstock
El cheque de estímulo DOGE aún sigue sin tomar un lugar importante dentro de la agenda de los políticos de Estados Unidos pero se vuelve cada vez más popular entre la ciudadanía. Son varias las hipótesis que se están formando de cómo podría ser este alivio de impacto económico, y hasta ahora, lo que se ha planteado es que únicamente se entregue a los contribuyentes.
El presupuesto para entregar estos presuntos cheques de estímulo se obtendrían de los ahorros obtenidos del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, conocido como DOGE, cuya principal meta es reducir los costos operativos del gobierno federal. Esto incluye una reducción planificada de 7,000 empleados, lo que equivale al 12% de la plantilla actual.
La propuesta de James Fishback, el empresario que fue el primero que empezó a hablar de los cheques de estímulo DOGE, sugiere devolver el 20% de los ahorros de DOGE a los contribuyentes estadounidenses como reembolso de impuestos.
Elon Musk y el presidente Donald Trump han mostrado interés en esta idea. Sin embargo, surgen dudas sobre el tamaño potencial de este “cheque DOGE” y si incluiría límites de ingresos, lo que determinaría a quienes se les entregaría este cheque de estímulo.

La propuesta describe un posible límite de ingresos: aquellos que tengan ganancias menores a los $40,000 dólares, que suelen recibir más créditos fiscales de lo que pagan, podrían no calificar. Según un análisis del Pew Research Center, los hogares con ingresos más bajos suelen beneficiarse más de los créditos fiscales, lo que podría excluirlos de recibir un cheque DOGE.
Otra de las hipótesis es que los cheques de estímulo DOGE se están planteando por hogar, no por persona y esto incluiría a quienes reciben las prestaciones de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) y que cumplan con los requisitos del impuesto sobre la renta. Si bien la idea es que se use el 20% de los ahorros de DOGE, la cifra exacta dependerá de los ahorros reales que logre DOGE y de sus estrategias de implementación.
Segúb Fishback estos cheques no crearán una mayor inflación, ya que se derivan únicamente de los ahorros de DOGE, a diferencia de los cheques de estímulo que se aprobaron por el Covid-19.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: