window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cierre del gobierno: congelan trámites y beneficios del Seguro Social para nuevos solicitantes

El cierre del gobierno no detendrá pagos a jubilados, pero sí congela solicitudes y trámites del Seguro Social para nuevos beneficiarios

Sitio web del Seguro Social en Estados Unidos

Sitio web del Seguro Social en Estados Unidos.  Crédito: Shutterstock

Escuchar el término “cierre del gobierno” suele generar preocupación en millones de estadounidenses. Las noticias sobre oficinas cerradas, servicios suspendidos y retrasos en trámites provocan dudas legítimas, especialmente entre quienes dependen de programas federales para cubrir sus gastos básicos.

Una de las preguntas más frecuentes es: ¿qué pasa con el Seguro Social durante un cierre del gobierno? Para muchos jubilados, personas con discapacidad y beneficiarios, estos pagos representan la mayor parte de su ingreso mensual. Por eso, es natural sentir temor de que un cierre afecte directamente sus finanzas.

La buena noticia es que los pagos del Seguro Social no se detendrán, incluso si el Congreso no logra aprobar un presupuesto. Sin embargo, hay matices importantes que conviene conocer.

Los pagos existentes están garantizados

Quienes ya reciben beneficios del Seguro Social seguirán recibiendo su dinero de manera puntual, ya sea mediante depósito directo o cheque físico. La razón es sencilla: el financiamiento del programa no depende de las asignaciones anuales del Congreso, sino de un fondo fiduciario que se alimenta de los impuestos sobre la nómina (FICA).

Esto significa que, aunque las agencias gubernamentales sufran interrupciones en sus operaciones, el Seguro Social cuenta con los recursos necesarios para cumplir con los pagos. De hecho, incluso durante cierres anteriores, los depósitos se realizaron sin interrupción.

El impacto en quienes solicitan beneficios

La situación cambia para quienes están en proceso de solicitar beneficios por jubilación, incapacidad o sobrevivencia.

Durante un cierre, la Administración del Seguro Social (SSA) suele mantener abiertas las oficinas, pero con personal limitado y restricciones en los servicios que ofrecen. Esto implica:

  • Procesamiento más lento de nuevas solicitudes.
  • Retrasos en decisiones sobre beneficios de incapacidad.
  • Posible suspensión de ciertos trámites presenciales.

En otras palabras, si ya eres beneficiario, tu pago está asegurado. Pero si apenas iniciaste una solicitud o planeas hacerlo durante un cierre, el proceso podría extenderse más de lo normal.

Otros servicios que pueden verse afectados

Aunque los pagos mensuales continúan, no todos los servicios de la SSA se consideran esenciales. En un cierre, algunos trámites pueden quedar limitados, por ejemplo:

  • Sustitución de tarjetas de Seguro Social.
  • Actualización de ciertos registros personales.
  • Procesamiento de apelaciones en casos pendientes.

Por ello, los expertos recomiendan que, si tienes un trámite planeado, lo adelantes antes de que exista riesgo de cierre. De esta forma, evitarás quedar atrapado en la acumulación de casos que suele generarse cuando el gobierno reanuda operaciones.

La incertidumbre política y sus efectos emocionales

Más allá de lo técnico, un cierre del gobierno genera un efecto psicológico en la población. Para los jubilados, que muchas veces viven con un presupuesto ajustado, la idea de perder su cheque mensual es motivo de estrés.

Sin embargo, los especialistas insisten en recalcar que los pagos están legal y financieramente protegidos. El reto real no es si el dinero llegará, sino cómo los cierres repetidos afectan la confianza de los ciudadanos en el sistema y en la estabilidad política.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro Social
Contenido Patrocinado