window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

 ¿Cómo solicitar el Permiso Familiar Pagado en California de hasta $1,681?

El PFL da beneficios de reemplazo salarial a corto plazo a los trabajadores elegibles de California que necesitan tiempo para una licencia familiar

California se convirtió en el primer estado de los Estados Unidos en aprobar el Permiso Familiar Pagado en 2002. El programa entró en vigor el 1 de julio de 2004.

California se convirtió en el primer estado de los Estados Unidos en aprobar el Permiso Familiar Pagado en 2002. El programa entró en vigor el 1 de julio de 2004. Crédito: LADYMAYPIX | Shutterstock

El Permiso Familiar Pagado (PFL) de California se ha convertido en una herramienta clave para quienes necesitan ausentarse del trabajo para cuidar a un ser querido o dar la bienvenida a un nuevo integrante de la familia, sin perder por completo sus ingresos. Este beneficio ofrece un apoyo económico temporal que puede marcar la diferencia en momentos importantes y delicados de la vida. Entender cómo funciona el Permiso Familiar Pagado (PFL) es fundamental para aprovecharlo al máximo. Te contamos. 

Recuerde que el PFL brinda un ingreso de reemplazo, pero no protege tu trabajo ni requiere que tu empleador mantenga tu trabajo por ti.
Recuerde que el PFL brinda un ingreso de reemplazo, pero no protege tu trabajo ni requiere que tu empleador mantenga tu trabajo por ti.
Crédito: AnnGaysorn | Shutterstock

¿Qué es el Permiso Familiar Pagado (PFL) de California? 

El Permiso Familiar Pagado de California (PFL) es un programa que brinda a los trabajadores la posibilidad de recibir una parte de su salario mientras se ausentan de sus labores. De acuerdo al Departamento de Desarrollo del Empleo de California (EDD), existen tres tipos de solicitudes de PFL

  • Por vínculos: para madres biológicas que están en transición de las prestaciones por discapacidad del embarazo, madres primerizas sin una solicitud de discapacidad del embarazo, padres y padres de acogida o adoptivos que dan la bienvenida a un nuevo hijo al hogar.
  • Por cuidado: para personas que se convierten en cuidadores de un familiar gravemente enfermo.
  • Por asistencia Militar: para trabajadores que se toman tiempo libre para apoyar a un familiar militar que se despliega en un país extranjero.

¿Cuánto dinero puedo recibir con el Permiso Familiar Pagado (PFL) de California? 

Los trabajadores elegibles al PFL en California pueden recibir pagos de beneficios hasta por 8 semanas en un período de 12 meses. Los datos de la EDD indican que el monto mínimo del beneficio semanal del PFL es de $50 dólares y el máximo de $1,681 dólares. Si quieres conocer el monto estimado de tu beneficio, puedes usar la calculadora de PFL para 2025 dando clic aquí. Cabe destacar que la ciudadanía y el estado migratorio no afectan la elegibilidad.

Es muy importante tener en cuenta que el Permiso Familiar Pagado (PFL) ofrece pagos de beneficios, pero no protección laboral; es decir, no exige que tu empleador mantenga tu puesto de trabajo. Para mantener tu empleo seguro tendrías que calificar por separado para el Permiso por Discapacidad por Embarazo o la Ley de Derechos Familiares de California.

¿Quién califica al Permiso Familiar Pagado (PFL) de hasta $1,681 dólares de California? 

Si estás interesado en solicitar el Permiso Familiar Pagado (PFL) en California deberás cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Haber ganado al menos $300 dólares y haber cotizado al Seguro Estatal de Incapacidad (SDI) en los últimos 18 meses. Esto lo verás como “CASDI” en tu recibo de sueldo. 
  • No poder realizar tu trabajo habitual.
  • Haber perdido ingresos porque necesita: conectar con un nuevo hijo, cuidar a un familiar gravemente enfermo o apoyar a un familiar en las Fuerzas Armadas de EE.UU. que esté desplegado en un país extranjero.
  • Estar empleado o buscando trabajo activamente cuando comience tu permiso familiar.

¿Cómo puedo solicitar el Permiso Familiar Pagado (PFL) de California?

Actualmente existen dos opciones para pedir los beneficios del Permiso Familiar Pagado (PFL) de California: en línea a través de myEDD y SDI Online, así como por correo enviando la Solicitud de Beneficios del Permiso Familiar Pagado (PFL) (DE 2501F).

Si te interesa hacer la del PFL solicitud en línea, que el mismo EDD recomienda, deberás revisar la lista de documentos que necesitas, entre los que se encuentran el número de Seguro Social, identificación con foto, la información de tu empleador,  así como los documentos que respalden tu reclamación de vínculo, cuidado o asistencia militar. Para encontrar la lista completa da clic aquí. Luego tendrás que realizar la solicitud dando clic en este enlace

Por otro lado, si prefieres hacer tu solicitud del PFL en papel deberás completar el Formulario de solicitud de beneficios de permiso familiar remunerado (PFL) (DE 2501F), el cual puedes pedir en línea, a tu médico/profesional médico o empleador, en las oficinas del SDI o llamando al 1-877-238-4373. Ten en mente que los reclamos del PFL en papel deben presentarse a más tardar 41 días antes de la fecha en la que deseas comenzar a recibir los beneficios del programa.

Una vez que tengas todos los documentos en forma y tu formulario esté completo, deberás enviarlo en un sobre con la dirección preimpresa que se incluye con el formulario. Pero si no lo tienes, podrás mandarlo a la siguiente dirección: Estado de California, Departamento de Desarrollo del Empleo, Apartado postal 989315, West Sacramento, CA 95798-9315.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

California permiso familiar pagado
Contenido Patrocinado