Compra aquí, paga aquí (BHPH): qué es

Son concesionarios de autos que te dan su propio financiamiento. Estas opciones de Compra aquí, paga aquí son ideales para quien tiene bajo puntaje crediticio

Concesionario de autos

Concesionario de autos Compre aquí, pague aquí.  Crédito: Shutterstock

Puede que la simple frase te parezca una opción lógica que puedas aplicar en cualquier establecimiento, pero la realidad es que en este caso se trata de un concesionario de automóviles en donde el financiamiento de los vehículos adquiridos se realiza internamente. El plus que otorga es que permite la venta de autos semi nuevos a personas que tengan calificaciones crediticias muy bajas.

Puntos clave

  • El financiamiento de los vehículos se realiza directamente por el concesionario, no a través de terceros
  • Sus clientes objetivo son personas con mal historial crediticio o puntajes bajos, quienes no califican para financiamiento tradicional
  • Tasas de interés más altas que las de bancos o cooperativas de crédito
  • Flexibilidad en requisitos: no siempre se solicita pago inicial ni verificación crediticia
  • Es suficiente con presentar comprobantes de ingresos y residencia
  • Obtienen ingresos por los intereses asociados a los contratos
  • Ofrecen acceso a clientes que no calificarían en otras instituciones
  • Posibles problemas de flujo de efectivo debido al incumplimiento de pagos
  • Mayor riesgo de embargo para los clientes

Cómo es el proceso

Son varios los concesionarios en Estados Unidos que trabajan bajo este formato de “Compra aquí, paga aquí”. Su principal causa es que ofrecen financiamiento a las personas que tienen problemas con su historial crediticio o tienen una puntuación baja.

Eso sí, al acceder a otorgarles un crédito que en ningún otro lado les darían, implica que las tasas de los intereses sea aún más elevada que en un préstamo más universal. De hecho suelen ser más costosos que los que te ofrecen en un banco o en una cooperativa de crédito tradicional.

Si bien la mayoría de los concesionarios de Estados Unidos de automóviles usan un proveedor externo para el financiamiento, en el caso de aquellos que usan el “Compra aquí, paga aquí” es el financiamiento interno, es decir, que proviene de ellos mismos.

Esto les ayuda a los concesionarios a recibir los ingresos que pagan de los propios intereses asociados con sus contratos de arrendamiento. No todo es color de rosa, y es que uno de los principales riesgos de este tipo de concesionarios es que pueden tener problemas de flujo de efectivo, ya que al financiarles a personas más complicadas, los pone en la cuerda de que incumplan sus pagos.

La realidad es que la mayoría de los prestatarios que califican para este tipo de concesionarios, no lo hacen para otros financiamientos. Una de sus principales ventajas para quienes los buscan, es que son demasiado flexibles, al grado de no solicitarles pago inicial, otorgarles períodos de financiamiento sin intereses y aprobarles los préstamos sin la necesidad de hacerles una verificación crediticia preliminar.

En realidad, en la mayoría de los casos, únicamente es necesario que presentes una prueba de que puedes pagar el financiamiento. Uno de estos comprobantes puede ser tu recibo de nómina y tu carnet de residencia.

Ventajas

  • Es muy fácil obtener la aprobación de tu financiamiento
  • Hace que la compra de un automóvil sea mucho más accesible que en comparación de la forma tradicional
  • Su proceso de venta es eficiente y muy ágil
  • Compras y financias el auto con la misma compañía
  • Te puede dar la oportunidad de generar crédito y mejorar tu puntaje crediticio

Desventajas

  • Los costos son más altos, es decir, los intereses suelen ser más elevados que en otro tipo de financiamiento
  • Las tasas van a ser variables dependiendo de cada concesionario, sin embargo, las más altas pueden superar el 20%
  • Pueden cobrarte, además, el pago de algunas tarifas
  • Primero van a determinar tu elegibilidad y luego, en base a ello, te dirán para qué tipo de auto eres elegible
  • Es posible que no todos los automóviles del lote sean elegibles
  • Algunos concesionarios BHPH requieren un pago inicial más alto del que un concesionario tradicional
  • El riesgo de embargo es mucho mayor

Conclusión

El modelo de concesionarios “Compra aquí, paga aquí” (BHPH) ofrece una alternativa viable para personas con mal historial crediticio o sin acceso a financiamiento tradicional. Al financiar directamente a los clientes, eliminan barreras como la verificación crediticia estricta y el pago inicial, haciendo que la compra de un auto sea más accesible.

Sin embargo, esta flexibilidad viene acompañada de costos más elevados, tasas de interés altas y un mayor riesgo de embargo.

Si bien es una opción atractiva para quienes no califican en otras instituciones, es importante que los clientes evalúen cuidadosamente su capacidad de pago y las condiciones del contrato para evitar complicaciones financieras a largo plazo.

Los concesionarios también enfrentan desafíos al asumir estos riesgos, pero obtienen beneficios al captar un segmento de mercado desatendido y generar ingresos por los intereses de sus financiamientos. En resumen, el modelo BHPH es una solución práctica con ventajas claras, aunque no exenta de riesgos para ambas partes.

FAQs

¿Se reportan los pagos a las agencias de crédito?

Depende del concesionario. Algunos reportan los pagos a las agencias de crédito, lo que podría ayudar a mejorar el puntaje crediticio, mientras que otros no lo hacen. Pregunta directamente para confirmarlo.

¿Qué documentos necesito para aplicar?

Generalmente se requiere:

  • Identificación oficial.
  • Comprobante de ingresos (talones de pago, carta de empleo, etc.).
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Referencias personales.

¿Es necesario un pago inicial?

Sí, la mayoría de los concesionarios BHPH requieren un pago inicial. El monto varía según el vehículo y la situación financiera del cliente.

¿Puedo comprar un auto si no tengo crédito o tengo mal crédito?

Sí, los concesionarios BHPH están diseñados específicamente para personas en estas situaciones.

¿Dónde se hacen los pagos?

Los pagos generalmente se hacen directamente en el concesionario, ya sea en persona, en línea o por teléfono.

¿Qué sucede si no puedo hacer un pago a tiempo?

Comunícate de inmediato con el concesionario. Algunos ofrecen extensiones o planes de pago para evitar la reposición del vehículo.

¿Los autos tienen garantía?

Algunos concesionarios BHPH ofrecen garantías limitadas, pero muchos venden vehículos “tal cual” (as-is). Es importante preguntar sobre esto antes de comprar.

¿Se puede cambiar el auto si no estoy satisfecho después de comprarlo?

Los concesionarios BHPH generalmente no aceptan devoluciones.

Fuentes

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain