Conoce el medio dólar Franklin con error de ‘Bugs Bunny’ que podría valer hasta $5,000

Si tienes monedas de medio dólar con la imagen de Benjamin Franklin, es momento de revisarlas porque podrías encontrar una que vale miles de dólares conocida por su error de ‘Bugs Bunny’

Medio dólar americano antiguo de plata Benjamin Franklin.

Un curioso error de acuñación en algunos medios dólares Franklin, hacen que la moneda sea más valiosa.  Crédito: Badr Alzamil | Shutterstock

¿Qué podrían tener en común Benjamin Franklin y Bugs Bunny? El primero fue un hombre de muchas profesiones y talentos entre los que destacaron la de político, inventor, revolucionario y científico; mientras que el segundo fue un conejo de dibujos animados que amaba las zanahorias. Pero para sorpresa de muchos, Franklin y Bugs Bunny te podrían dar una pequeña fortuna si “aparecen” en la misma moneda de medio dólar

Sí, leíste bien. Benjamin Franklin y Bugs Bunny entrelazaron sus destinos debido a un particular error de acuñación de la Casa de la Moneda de Estados Unidos. Así que saca las monedas de su escondite, ponte cómodo y prepárate para comenzar una nueva búsqueda del tesoro. En esta ocasión conocerás cómo es la moneda de medio dólar Franklin con error de ‘Bugs Bunny’ que podría valer hasta $5,000 en el mercado de subastas. 

Filas con medios dólares Franklin.
El medio dólar Franklin se acuñó por primera vez en 1948 y se siguió produciendo hasta 1963.
Crédito: Joe Herlong | Shutterstock

Breve historia de la moneda de medio dólar Franklin

El medio dólar Franklin fue diseñado por John R. Sinnock, se acuñó por primera vez en 1948 y se produjo hasta 1963. Es conocida por presentar un retrato de Benjamin Franklin en el anverso y la Campana de la Libertad en el reverso. Esta moneda es muy popular entre los coleccionistas por varias razones: presenta una serie de imágenes patrióticas y tiene la imagen de uno de los Padres Fundadores resulta muy familiar para muchos estadounidenses. 

Al igual que el medio dólar Walking Liberty, todas las monedas de 50 centavos con la imagen de Benjamin Franklin fueron acuñadas con 90% de plata, por lo tanto valen al menos su valor fundido; independientemente de la demanda o la condición del ejemplar, lo que hace que sea una pieza valiosa por sí misma. 

¿Cómo es el medio dólar Franklin con error de ‘Bugs Bunny’?

Como muchas otras monedas, el medio dólar Franklin también tiene una historia de errores de acuñación y entre ellos destaca el llamado Bugs Bunny, que es bastante popular entre los coleccionistas. Lo peculiar de esta moneda es que en el retrato de Franklin “aparece” un diente de conejo. Este error de acuñación se produjo cuando las alas del águila del reverso dejaron su impresión en el anverso, justo en la región de la boca de Franklin; lo que crea una punta que muchos han señalado como un “diente de conejo”.

Se sabe que este error de acuñación ocurrió en diferentes fechas entre 1948 y 1963, pero los medios dólares Franklin de 1955 y 1956 son algunos de los mejores ejemplares. En ese momento Bugs Bunny era un ícono de la cultura popular, lo que inspiró el apodo de la moneda con error de acuñación. 

Medio dólar Franklin con error de ‘Bugs Bunny’ que podría valer hasta $5,000 dólares 

De acuerdo a GR Coins, el medio dólar Franklin con error de ‘Bugs Bunny’ de 1955 es la moneda de menor acuñación de toda la serie, con solo 48,200 ejemplares producidos. Esto hace que la moneda de 50 centavos Franklin con error de ‘Bugs Bunny’ pueda valer desde $1,950 hasta $5,000 dólares si tienen las ‘Full Bell Line’, que son las líneas horizontales completas a través de la Campana de la Libertad en el reverso. Estos precios son sobre ejemplares sin circular y en excelentes condiciones. 

Otras monedas de medio dólar Franklin con error de ‘Bugs Bunny’, que no tengan excelentes condiciones, podrían valer en $50 y $100 dólares para la versión de 1955 y entre $65 y $130 para la versión de 1956. 

Para asegurarte de que has encontrado un medio dólar Franklin con error de ‘Bugs Bunny’, se recomienda revisar la moneda con una lupa, para ver si aparece el “diente extra”. Si no estás seguro, lleva tu ejemplar con un comerciante o coleccionista de monedas, para que te guíe y así te asegures de que tienes algo de valor en las manos antes de gastar dinero en un servicio profesional de calificación de monedas. 

***

Te podría interesar: 

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain