window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Covid: en Florida retienen el pago de empleados escolares por la exigencia de usar mascarillas

En este tema hay oposiciones: por un lado, hay quienes aseguran que los padres deben tener el derecho a decidir si sus hijos portan la mascarilla, sin embargo, otros enfatizan que Florida es uno de los estados donde se reporta un mayor número de contagios por el Covid-19

Covid-19

Hay quienes argumentan que los padres deberían tener el derecho a decidir si sus hijos portan o no una mascarilla.  Crédito: Pexels

La variante Delta del coronavirus ha puesto en jaque todos los avances que se habían logrado hasta el momento sobre la relajación de medidas sanitarias ante la pandemia y es por ello que algunas empresas y gobiernos estatales han establecido que regrese el uso de mascarillas, además de exigir que las personas que conviven en esos entornos tengan la vacunación completa contra el Covid-19. Quienes no lo cumplan, recibirán algún tipo de amonestación, este es el caso de Florida.

El estado, en donde habita una mayoría de inmigrantes latinos, impuso que ante el retorno a las escuelas, tanto trabajadores como alumnos debían portar de manera obligatoria una mascarilla, sin embargo, se han enfrentado ante el descontento de enfrentarse a este protocolo. Es por eso que tomaron una fuerte decisión: le retendrán el salario a los miembros de la junta escolar en dos de sus distritos.

En días pasados, el gobernador del estado, Ron DeSantis, había intentado prohibir que el requisito de portar mascarilla en las escuelas fuera obligatorio, sin embargo, perdió el caso judicial, ya que tanto el juez que llevó el caso, consideró que lo que estaba pidiendo era inconstitucional.

Días después, el comisionado del departamento de Educación de Florida, Richard Corcoran, dijo en un comunicado de prensa que la agencia le estaba reteniendo el salario mensual a los miembros de la junta escolar en Alachua y en el condado de Broward, ante el requisito de portar las máscaras de manera obligatoria.

Esto ocurre en un escenario en el que el estado de Florida está reportando picos récord en contagios, llegando a registrar hasta 20,000 casos por día. Pero, las autoridades que están en contra del uso obligatorio de mascarillas, defienden que cada padre debería de tener en su poder, la decisión de si sus hijos portan o no una mascarilla.

“Vamos a luchar para proteger los derechos de los padres de tomar decisiones sobre el cuidado de la salud de sus hijos”, dijo Corcoran en el comunicado.

“Lo que es inaceptable son los políticos que han levantado la mano derecha y se han comprometido, bajo juramento, a defender la Constitución, pero no lo están haciendo”, agregó.

Según datos proporcionados por  la Oficina de Investigación Económica y Demográfica de Florida, los miembros de la junta escolar en Broward ganan alrededor de $47,000 dólares por año, mientras que los que trabajan en Alachua, ganan alrededor de $40,000 dólares anuales. 

***

También te puede interesar:

Segundo cheque de estímulo de California: beneficiarios del primer cheque con dependientes, recibirán $500

En esta nota

Covid Florida
Contenido Patrocinado