Crédito Tributario por Hijos: todo lo que debes saber para este 2024
El Crédito Tributario por Hijos que permanece como actual, no es reembolsable, pero te ayuda a reducir tu factura de impuestos. Sin embargo, al no ser reembolsable, no te puede generar una devolución de impuestos. Fue reembolsable durante la emergencia que se vivió en Estados Unidos por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, una vez terminada, el CTC volvió a su estado original

El Crédito Tributario por Hijos podría cambiar para el siguiente año fiscal. Crédito: Shutterstock
El Crédito Tributario por Hijos (CTC, por sus siglas en inglés) está en boca de todos y millones de estadounidenses lo siguen de cerca, luego de la decisión del Congreso de llegar a un acuerdo para otorgarle una ampliación.
Es por ello que en Solo Dinero te vamos a dar algunos datos clave del Crédito Tributario por Hijos del año fiscal 2023, el cual podrías obtener en tu declaración de impuestos que presentas durante este 2024.
- El Crédito Tributario por Hijos que permanece como actual, no es reembolsable, pero te ayuda a reducir tu factura de impuestos. Sin embargo, al no ser reembolsable, no te puede generar una devolución de impuestos. Fue reembolsable durante la emergencia que se vivió en Estados Unidos por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, una vez terminada, el CTC volvió a su estado original.
- Son elegibles todos los dependientes menores de 17 años, que vivan con sus progenitores en Estados Unidos.
- El monto máximo para cada hijo calificado es de $2,000 dólares. Existe una porción reembolsable, la cual puede llegar a los $1,600 dólares durante el año fiscal 2023.
- Los umbrales de ingresos que le pide a los contribuyentes, son: $400,000 dólares para casados que presentan una declaración conjunta y de $200,000 dólares para solteros, jefes de familia, casados que presentan una declaración por separado y viudos calificados con dependientes.
- Si tus ingresos exceden estos umbrales, entonces tu crédito total se reducirá en $50 dólares por cada $1,000 dólares que ganó en el año fiscal que lo coloca por encima del límite.
- El hijo calificado debe ser su hijo o hija, hijastro, hijo adoptivo, hermano o hermana, hermanastro, nieto, sobrino o sobrina.
- El niño que desea reclamar como dependiente debe tener un número de Seguro Social válido.
- El dependiente solamente puede ser reclamado en una declaración de impuestos, es decir, solo por uno de sus padres. Aún y cuando sus padres estén divorciados o presentes sus taxes de manera independiente, solo uno puede reclamar a un mismo dependiente.
- Además del Crédito Tributario por Hijos a nivel federal, varios estados de Estados Unidos tienen sus propios Créditos Tributarios por Hijos. Tal es el caso de lugares como California, Colorado y Nueva York.
- Algunos estados como Maryland, Massachusetts, Vermont y Nuevo México amplían la parte reembolsable del Crédito Tributario por Hijos federal y lo aplican a los impuestos estatales.
***
También te puede interesar: