Cuáles son los mejores lugares para trabajar en EE.UU. en 2023, según Glassdoor
Glassdoor presentó su lista de Mejores lugares para trabajar en 2023 en Estados Unidos, donde empresas como Meta, Zillow, Zoom y Apple, han caído de la lista anual; sólo Google se mantiene entre los 10 mejores lugares

La empresa de tecnología Gainsight es el mejor lugar para trabajar en Estados Unidos este 2023, según Glassdoor. Crédito: Shutterstock
Como cada año que empieza, enero significa la oportunidad de buscar un nuevo empleo. Si es posible, tu búsqueda se concentra en los mejores lugares para trabajar, ya sea por el salario, por los beneficios o incluso por el ambiente de trabajo. Para hacer más fácil tu revisión de ofertas laborales, te presentamos los mejores lugares para trabajar en Estados Unidos este 2023, según Glassdoor.
De acuerdo con la lista de Mejores lugares para trabajar en 2023 de Glassdoor, la empresa de tecnología Gainsight, que impulsa el crecimiento duradero de otras empresas, se colocó como el mejor lugar para trabajar en Estados Unidos este año.
El listado se crea con base en los comentarios de sus propios trabajadores, por lo que los empleados elogiaron a Gainsight por sus valores y “por ser humanos ante todo”, incluso en medio de la incertidumbre económica.
“Esta es la empresa más solidaria, comprensiva y familiar en la que he trabajado”, señaló un instructor de Gainsight de St. Louis, Missouri.
Aunque las empresas de tecnología se han clasificado entre los principales empleadores en la lista anual de Glassdoor en el pasado, es la primera vez que Gainsight aparece en la lista.
Esta compañía obtuvo una calificación de 4.7 sobre 5, según más de 2 millones de reseñas en Glassdoor. Eso está muy por encima de la calificación promedio de la compañía de 3.7.
En el resto de la lista de los 10 mejores lugares para trabajar de Glassdoor se encuentran:
1. Gainsight: 4.7 de 5
2. Box: 4
3. Bain & Company: 4.6
4. McKinsey & Company: 4.6
5. NVIDIA: 4.6
6. Mathworks: 4.6
7. Boston Consulting Group: 4.6
8. Google: 4.6
9. ServiceNow: 4.6
10. In-N-Out Burger: 4.6
En la lista de este año se presentan empleadores de múltiples industrias, que incluyen tecnología, finanzas, biotecnología y productos farmacéuticos, bienes raíces y comercio minorista. Las cuatro industrias más representadas son tecnología, finanzas, consultoría y bienes raíces.
De hecho, 41 empresas que hicieron la lista de este año están en el sector tecnológico. Esto se produce cuando la industria se enfrenta en una serie de despidos y congelaciones de contratación en los últimos meses, mientras las empresas intentan capear la incertidumbre económica.
“El año pasado trajo altibajos extremos para los buscadores de empleo y los empleados, pero a pesar de un mercado laboral cada vez más incierto, los datos de Glassdoor muestran que todavía hay empresas muy enfocadas en crear experiencias sobresalientes para los empleados”, señaló el director ejecutivo de Glassdoor, Christian Sutherland-Wong, en un comunicado.
Las empresas tecnológicas como Meta, Zillow, Zoom y Apple cayeron de la lista anual de Glassdoor este año.
También te puede interesar:
• Cuáles son las peores empresas de Estados Unidos para trabajar
• 10 empleos en donde habrá más trabajo en la próxima década en EE.UU.
• Las 20 empresas más atractivas para trabajar, según estudiantes de negocios de todo el mundo