window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Descubre qué estados no gravan los beneficios del Seguro Social en 2026

Las leyes fiscales de algunos estados sobre los ingresos de jubilación, como los beneficios del Seguro Social, son mucho más favorables que las de otros

Cada vez es menos común que los estados graven las prestaciones de la Seguridad Social, pero algunos todavía lo hacen.

Cada vez es menos común que los estados graven las prestaciones de la Seguridad Social, pero algunos todavía lo hacen. Crédito: Roman Samborskyi | Shutterstock

Para millones de jubilados en Estados Unidos cada dólar cuenta. La Seguridad Social no es solo un complemento, sino el pilar principal del presupuesto para muchas personas mayores. De acuerdo con el Pew Research Center, casi dos tercios de los beneficiarios dependen de estas prestaciones para cubrir al menos la mitad de sus ingresos mensuales y más de una cuarta parte las considera su única fuente económica. En un contexto en el que los costos de vida siguen aumentando, cualquier cambio que afecte el dinero que llega al bolsillo puede generar preocupación y ansiedad.

Por eso entender cómo los impuestos estatales impactan los cheques de la Seguridad Social es clave para planificar con tranquilidad la jubilación. Aunque desde 1984 las prestaciones pueden estar sujetas a impuestos federales si los ingresos superan ciertos límites, la Ley de Reforma de la Seguridad Social incorporó recientemente una deducción adicional de $6,000 dólares para personas mayores, reduciendo temporalmente la carga fiscal hasta 2028. La buena noticia es que la mayoría de los estados no cobran impuestos sobre estos beneficios y uno de los pocos que aún lo hace los eliminará gradualmente a partir de 2026. Para quienes viven de ingresos fijos esta diferencia puede significar un alivio importante en su economía mensual.

Desde 1984 los beneficios del Seguro Social están sujetos a impuestos federales sobre las personas cuyos ingresos superan determinados umbrales.
Desde 1984 los beneficios del Seguro Social están sujetos a impuestos federales sobre las personas cuyos ingresos superan determinados umbrales.
Crédito: William Potter | Shutterstock

¿Qué estados no gravan impuestos a los beneficios del seguro social?

Entender cómo cada estado maneja los impuestos puede marcar una diferencia importante en su presupuesto para quienes dependen de los beneficios del Seguro Social. Aunque a nivel federal los beneficios pueden estar sujetos a impuestos si se superan ciertos límites, a nivel estatal el panorama es muy distinto. Conocer dónde los pagos están totalmente exentos ayuda a planificar mejor la jubilación y a evitar sorpresas en los ingresos mensuales.

Actualmente existen nueve estados que no aplican ningún impuesto sobre la renta, lo que significa que tampoco gravan las prestaciones del Seguro Social ni otros ingresos como pensiones o distribuciones de cuentas de retiro. Como indica The Motley Fool, estos estados son:

  • Alaska
  • Florida
  • Nevada
  • New Hampshire
  • South Dakota
  • Tennessee
  • Texas
  • Washington
  • Wyoming

En el caso de Washington es importante saber que aunque no tiene impuesto sobre ingresos personales, sí aplica un impuesto escalonado sobre ganancias de capital. El primer millón de dólares está sujeto a una tasa de 7% y cualquier excedente paga un adicional de 2.9%, lo que podría afectar solo a ciertos jubilados con inversiones considerables.

Además de estos estados sin impuesto sobre la renta, otros 31 estados más Washington D.C. eximen completamente los beneficios del Seguro Social o aplican créditos o exenciones que eliminan la obligación fiscal. Estos estados son:

  • Alabama
  • Arizona
  • Arkansas
  • California
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Colorado
  • Dakota del Norte
  • Delaware
  • Georgia
  • Hawaii
  • Idaho
  • Illinois
  • Indiana
  • Iowa
  • Kansas
  • Kentucky
  • Louisiana
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Michigan
  • Mississippi
  • Nueva Jersey
  • Nueva York
  • Ohio
  • Oklahoma
  • Oregon
  • Pennsylvania
  • Virginia
  • Wisconsin
  • Washington D. C.

¿Qué estados sí gravan impuestos a los beneficios del Seguro Social? 

Saber si tu estado grava los beneficios del Seguro Social puede marcar una gran diferencia en su presupuesto mensual. Aunque la mayoría de los estados ya no aplican impuestos sobre estas prestaciones, todavía hay nueve que sí lo hacen bajo ciertos criterios, de acuerdo a Investopedia. Para quienes dependen principalmente de estos pagos, comprender las reglas locales es clave para planificar mejor su retiro.

Aun cuando las normas estatales pueden ofrecer alivios parciales o totales, las reglas federales siguen vigentes y determinan si una parte de los beneficios es imponible según el ingreso combinado. Por ello, incluso en los estados que ofrecen exenciones, es importante revisar los requisitos y límites que aplican a cada caso.

Colorado

Los residentes de 65 años o más pueden deducir el total de los beneficios del Seguro Social gravados a nivel federal. Quienes tengan entre 55 y 64 años y un AGI de hasta $75,000, o $95,000 si declaran juntos, también reciben una exención total. Si superan esos límites, pueden deducir hasta $20,000 dólares en ingresos de jubilación.

Connecticut

Los beneficios están totalmente exentos si el AGI es menor a $75,000 o $100,000 dólares si declaran juntos. Por encima de esos montos puede aplicarse una exención parcial, según lo determine la calculadora fiscal estatal.

Minnesota

Los residentes con AGI inferior a $84,490, o $108,320 dólares en conjunto, están completamente exentos. Si superan esos límites, la exención se reduce gradualmente en un 10% por cada $4,000 adicionales de AGI.

Montana

El estado exime los beneficios si el AGI es menor a $25,000 o $32,000 dólares en conjunto. Entre $25,000 y $34,000, o $32,000 a $44,000 para parejas, se grava hasta un 50%. Por encima de esos niveles, hasta un 85%.

Nuevo México

Los residentes con un AGI de hasta $100,000, o $150,000 dólares si declaran juntos, están exentos del impuesto estatal. Quienes superan esos montos pagan entre el 1.7% y el 5.9%.

Rhode Island

Los beneficios están exentos si el AGI es menor a $107,000, o $133,750 dólares en conjunto. Si se superan esos límites, las tasas estatales aplican entre 3.75% y 5.99%.

Vermont

Los residentes pagan impuestos si su AGI supera $60,000 dólares. Quienes se ubican entre $50,000 y $60,000, o $65,000 a $75,000 dólares por pareja, podrían recibir una exención parcial. Por debajo de esos montos la exención es total.

Utah

Grava los beneficios con una tasa del 4.5%, pero ofrece un crédito que elimina o reduce el impuesto para AGI de hasta $54,000 en solteros, $90,000 dólares en parejas y $45,000 en declaraciones separadas. El crédito disminuye al superar esos límites.

Virginia Occidental

El estado está eliminando gradualmente el impuesto al Seguro Social y para las declaraciones de 2025 el 65% de los beneficios está exento. A partir de 2026 la exención será total.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar:

En esta nota

Jubilación en Estados Unidos Seguro Social
Contenido Patrocinado