Despidos masivos afectan a maestros en California

En marzo de 2025 se dio a conocer una carta en donde se anunciaba a 2,300 empleados escolares del estado de California de su próximo despido

deducciones de impuestos para maestros

Los maestros que realicen gastos en la compra de materiales que utilicen en el aula podrán deducirlos en su próxima declaración de impuestos. Crédito: Shutterstock

Los despidos masivos que está efectuando el gobierno federal en Estados Unidos están afectando a diversos sectores, uno de ellos es el de maestros en California. Pero al parecer estas bajas ya se venían maquilando desde el año pasado, ya en junio de 2024, la Oficina del Analista Legislativo publicó el plan de gastos que resume el paquete presupuestario 2024-2025.

Según el informe, California ya en ese momento enfrentava un problema presupuestario por un déficit que el gobernador Gavin Newsom está abordando con una reducción de gastos de $8,300 millones de dólares. Y una de las principales repercusiones estará centrada en las escuelas y los colegios comunitarios de la zona.

Este plan de recorte presupuestal ya está tomando acción: durante el mes de marzo, en el 2025, se dio a conocer una carta en donde se anunciaba a 2,300 empleados escolares del estado de California que era un aviso preliminar de despido.

Según la Asociación de Maestros de California (CTA, por sus siglas en inglés), son varios los empleados quienes han recibido este aviso preliminar de despido. Hay que aclarar que no solamente se ha dirigido a maestros, sino también a enfermeras escolares y a bibliotecarios. No se sabe todavía cuándo es que se llevarán a cabo los despidos. Una fecha probable es que esto pueda ocurrir una vez que termine el año escolar que está en curso.

Algunos empleados han declarado que las cartas tienen como fecha de aviso el 15 de mayo, como día en el que se llevará a cabo su separación. Las investigaciones periodísticas locales apuntan a que San Francisco es uno de los condados más afectados con 395 avisos de desipdos masivos emitidos el pasado15 de marzo. Le sigue Orange con 351, y el Distrito Escolar Unificado de Berkeley (BUSD, por sus siglas en inglés) con 180 avisos de despido.

“En momentos de creciente ansiedad en el ámbito de la educación pública, la incertidumbre sobre si se conseguirá empleo afectará negativamente la moral del personal y nuestra capacidad para brindar un mejor servicio a los estudiantes”, declaró Matt Meyer, presidente de la Federación de Maestros de Berkeley, en un comunicado.

En lugar de este aviso de despido masivo de nuestros educadores y personal escolar, el distrito debería haber acelerado los plazos de toma de decisiones para evitar despidos innecesarios“, añadió.

Los despidos son devastadores y caóticos para nuestras comunidades escolares y perjudican las condiciones de aprendizaje de los estudiantes”, declaró el presidente de la CTA, David T. Goldberg.

Esto está ocurriendo incluso en comunidades como Pasadena , donde educadores y estudiantes perdieron sus hogares en incendios forestales. Nuestro sindicato no se quedará de brazos cruzados. Exigiremos que todos y cada uno de estos avisos se anulen en las próximas semanas“, expresó.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.

***

También te puede interesar:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain