Despidos masivos en Walmart: qué áreas serán afectadas y por qué
Walmart eliminará 1,000 empleos corporativos en EE.UU. como parte de una reestructuración para reducir costos y centralizar operaciones

Walmart hará despidos en Estados Unidos. Crédito: Shutterstock
Walmart, uno de los mayores empleadores de Estados Unidos, se suma a la creciente lista de empresas que han iniciado despidos masivos en 2025. La compañía anunció la eliminación de más de 1,000 empleos corporativos como parte de un proceso de reestructuración interna, con el objetivo de reducir costos y agilizar la toma de decisiones en un entorno económico cada vez más desafiante.
¿Qué motivó los despidos en Walmart?
La decisión, confirmada en un memorando firmado por John Furner, CEO de Walmart en EE.UU., y Suresh Kumar, director global de tecnología, responde a una necesidad de simplificar estructuras internas y aumentar la eficiencia.
“Hemos identificado oportunidades para eliminar capas y complejidad, acelerar la toma de decisiones y ayudar a los asociados a innovar rápidamente”, señala el documento enviado a los empleados.
Walmart subrayó que el entorno tecnológico actual evoluciona rápidamente, por lo que necesita adaptarse para seguir siendo competitivo y eficiente.
¿Qué áreas serán afectadas por la reducción de personal?
Los despidos en Walmart afectarán principalmente a:
- Personal de tecnología y recursos humanos
- Áreas administrativas
- Equipos de estrategia corporativa
La compañía aclaró que los trabajadores de tiendas físicas y centros de distribución no serán impactados directamente, aunque analistas no descartan futuros ajustes a otras áreas operativas.
Oficinas que serán cerradas o reubicadas
Como parte del plan, Walmart anunció que trasladará varios equipos de sus oficinas en Dallas, Atlanta y Toronto, concentrando operaciones en:
- La sede central en Bentonville, Arkansas
- Oficinas en Hoboken, Nueva Jersey
- El área de San Francisco, California
Este movimiento implica reubicaciones obligatorias para cientos de empleados, quienes deberán decidir entre mudarse o abandonar la compañía.
¿Walmart también está contratando?
Sí. Aunque anunció una reducción de empleos, Walmart también aseguró que está creando nuevos puestos más alineados con sus prioridades actuales, particularmente en áreas de tecnología, automatización y comercio electrónico.
Esto forma parte de su estrategia para competir con gigantes como Amazon y Costco, y mantenerse a la vanguardia del sector minorista.
Contexto económico: Walmart no es la única
Varios sectores están experimentando despidos masivos en EE.UU., incluyendo el propio gobierno federal, que recientemente redujo personal a través del Departamento de Eficiencia (DOGE). La presión de los aranceles, la automatización y la transformación digital están obligando a muchas compañías a reestructurar para sobrevivir.
Walmart se enfrenta a un nuevo capítulo de transformación. Con más de 1,000 despidos corporativos en camino, la empresa busca adaptarse a un entorno cambiante y reforzar su competitividad. Aunque estas medidas generan incertidumbre entre los empleados, también reflejan un intento por modernizar su estructura organizativa y priorizar la eficiencia operativa.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
También te puede interesar: