DOGE presiona a la Administración del Seguro Social por acceso a datos confidenciales: ¿qué está en juego?
Te explicamos qué busca Elon Musk y qué riesgos hay para tu información personal con el acceso que pide DOGE de los datos de la SSA

DOGE está exigiendo el acceso a datos personales de la Administración del Seguro Social. Crédito: Shutterstock
El Departamento de Eficiencia del Gobierno de Estados Unidos (DOGE, por sus siglas en inglés) no quita el dedo del renglón y mantiene una fuerte presión sobre la Administración del Seguro Social (SSA) para obtener acceso sin restricciones a información altamente confidencial, justo cuando la agencia enfrenta recortes masivos de personal y cierres de oficinas a nivel nacional.
Elon Musk y su papel clave en DOGE
Elon Musk, magnate estadounidense, actúa como asesor especial del presidente Donald Trump y dirige de manera extraoficial a DOGE. Su misión: implementar una reforma agresiva dentro de la SSA, reduciendo su personal y enfrentando lo que califican como “fraude y despilfarro generalizados”.
Sin embargo, expertos advierten que estas acciones podrían debilitar gravemente a la SSA, afectando el acceso de millones de personas a sus beneficios por jubilación, discapacidad e ingresos suplementarios.
DOGE exige acceso a información sensible de la SSA
Una de las mayores polémicas gira en torno a la solicitud de DOGE de acceso irrestricto a datos altamente sensibles de millones de ciudadanos, incluyendo:
- Números de Seguro Social
- Registros de ingresos
- Información médica confidencial
Tradicionalmente, este tipo de información solo estaba disponible para empleados capacitados para fines específicos. Pero hoy, un equipo de programación vinculado a DOGE ha solicitado acceso total, lo que fue descrito como una “adquisición hostil” dentro de la agencia.
La presión fue tal que el comisionado interino de la SSA presentó su renuncia, tras negarse a autorizar el acceso. Aunque un tribunal federal bloqueó temporalmente esta solicitud en marzo, la administración de Donald Trump insiste y ahora busca la intervención de la Corte Suprema para obtener ese acceso.
Recortes históricos en la SSA: 7,000 empleados menos
DOGE anunció un plan agresivo de reducción de plantilla en la SSA, eliminando 7,000 puestos, lo que representa el 12% del personal de la agencia. La meta es operar con 50,000 empleados, la cifra más baja registrada en décadas.
Hasta ahora:
- 3,500 empleados aceptaron salidas voluntarias.
- Otros 2,500 abandonaron la agencia posteriormente.
- Muchos aceptaron traslados a oficinas con menor jerarquía para evitar despidos.
Este éxodo ha provocado retrasos en la tramitación de solicitudes y un aumento en los pagos indebidos, lo que eleva la preocupación sobre la operatividad actual de la SSA.
Cancelación de arrendamientos y cierre de oficinas
El plan de austeridad de DOGE no solo contempla despidos, también incluye el cierre o reducción de docenas de oficinas de la SSA a nivel nacional.
Entre las más afectadas se encuentran:
- La sede central en Maryland
- Oficinas regionales
- Oficinas locales que manejan casos complejos
Existe una fuerte preocupación de que estas propiedades sean vendidas a bajo precio y luego arrendadas nuevamente a mayor costo, beneficiando potencialmente a empresarios cercanos a Trump.
Seguridad de la identidad en riesgo
Una de las mayores preocupaciones respecto al intento de DOGE por acceder a los datos de la SSA es la seguridad de la información personal. El temor a filtraciones o uso indebido de datos ha generado múltiples demandas judiciales, en las que jueces han dado la razón a los demandantes.
A pesar de esto, DOGE sigue insistiendo en conseguir acceso total, lo que mantiene el debate sobre los límites del poder federal y la protección de la privacidad ciudadana.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: