EE.UU. busca enfermeros mexicanos: nuevo programa para trabajar legalmente

Estados Unidos prevé una escasez de profesionales de la salud en medio de una creciente demanda y esperan llenar ese vacío con enfermeros de México

Se espera que la fuerza laboral de enfermería registrada (RN) se expanda en un 6% durante la próxima década.

Se espera que la fuerza laboral de enfermería registrada (RN) se expanda en un 6% durante la próxima década. Crédito: PeopleImages.com - Yuri A | Shutterstock

De acuerdo a la American Association of Colleges of Nursing, la enfermería es la profesión de la salud más grande de Estados Unidos, con casi 4.7 millones de enfermeras y enfermeros titulados (RNs) en todo el país. Estos profesionales trabajan en todos los aspectos de la atención médica y su papel es crucial dentro de los sistemas de salud a nivel local y nacional. 

Desafortunadamente Estados Unidos se encuentra en una escasez histórica de personal de enfermería y prevé la necesidad de incorporar millones más de profesionales de la salud para el año 2030, a medida que los Baby Boomers envejecen y crece la necesidad de atención médica. Si tú eres enfermero y vives en México, actualmente existe un programa que podría llevarte a trabajar a Estados Unidos de forma legal, sigue leyendo para conocer más sobre él. 

Las autoridades federales proyectan una escasez de 78,610 enfermeras registradas a tiempo completo en 2025 y una escasez de 63,720 enfermeras registradas a tiempo completo en 2030.
Las autoridades federales proyectan una escasez de 78,610 enfermeras registradas a tiempo completo en 2025 y una escasez de 63,720 enfermeras registradas a tiempo completo en 2030.
Crédito: Monkey Business Images | Shutterstock

Estados Unidos busca enfermeros mexicanos para trabajar en el país

Health Carousel International (HCI) y el Michigan Language Assessment han creado un programa para que los enfermeros registrados o estudiantes de enfermería de último año en México puedan obtener empleo permanente en Estados Unidos

HCI es miembro fundador de la Asociación Americana de Reclutamiento Internacional de Profesionales de la Salud (AAIHR) y miembro certificado de la Alianza para Prácticas Éticas de Reclutamiento Internacional, por los candidatos pueden tener la confianza de contar con el respaldo de una organización con experiencia. 

El Michigan Language Assessment está respaldado por la Universidad de Michigan y la Cambridge University Press & Assessment, que forma parte de la Universidad de Cambridge. Esta organización será la responsable de dar la capacitación y evaluación gratuita del idioma inglés que se necesita para poder trabajar en Estados Unidos. 

Además de apoyar el crecimiento profesional de los enfermeros mexicanos, el programa busca mejorar la atención médica a las comunidades latinas en Estados Unidos, donde el 22% de la población es de origen hispano, pero apenas el 6% del personal de enfermería habla español.

Requisitos para el programa de trabajo para enfermería en EE.UU.

El primer paso para poder aplicar al programa que ofrece trabajo a enfermeros mexicanos en Estados Unidos es cumplir con los requisitos básicos, los cuales son: 

  • Ser un enfermero/a con licencia o estudiante de enfermería en tu último año.
  • Tener licencia de enfermero/a registrada en México o estar listo/a para solicitarla al graduarte de tu programa.
  • Tener ciudadanía mexicana.
  • Nivel intermedio de inglés. Tener al menos un nivel intermedio (B1) de inglés.

Si cumples con los requisitos y te interesa formar parte del programa, puedes visitar este link para llenar tu solicitud y comenzar el proceso; el cual se desarrolla en 10 pasos: 

  • Etapa 1: completa tu aplicación en línea. 
  • Etapa 2: examen diagnóstico de inglés.
  • Etapa 3: inscripción al programa
  • Etapa 4: capacitación en inglés sin costo.
  • Etapa 5: preparación y presentación del examen MET. 
  • Etapa 6: preparación y presentación del examen NCLEX, incluye viáticos de viaje si es necesario y el procesamiento y pago de las diligencias gubernamentales necesarias. 
  • Etapa 7: proceso de selección y entrevistas de trabajo con instituciones de salud en EE.UU.
  • Etapa 8: preparación para vivir en Estados Unidos.
  • Etapa 9: autorización de trabajo en Estados Unidos. Se espera la visa y licencia como enfermero del estado al que se te ha asignado. 
  • Etapa 10: inicia tu carrera de enfermería en Estados Unidos. 

Beneficios del programa de trabajo para enfermería en EE.UU.

Si te aceptan en el programa de trabajo para enfermería que busca llevar profesionales de salud de México a Estados Unidos, tienes algunos beneficios importantes; entre los que se encuentran: 

  • Capacitación y preparación para los exámenes de ingles sin costo. 
  • Preparación y examen para obtener la licencia de enfermería en Estados Unidos sin costo. 
  • Programas de preparación sobre la cultura estadounidense y práctica profesional sin costo.
  • Pago del patrocinio de visa de inmigrantes de Estados Unidos. 
  • Apoyo a los miembros de la familia que vendrán contigo a los Estados Unidos.
  • Ayuda para la reubicación. 
  • Excelente salario y beneficios como enfermero registrado que trabajo en Estados Unidos, incluyendo tiempo libre pagado. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

nuevos puestos de trabajo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain