El Seguro Social podría suspender sus pagos por un período de 90 días
La operación de DOGE podría repercutir de manera indebida en una interrupción temporal de los pagos del Seguro Social

Administración del Seguro Social. Crédito: Shutterstock
Tal como se anunció hace un par de semanas, el gobierno estadounidense está elaborando un plan de recortes masivos que incluirá a varias dependencias, entre ellas la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), que se encarga de pagar los beneficios de jubilación a millones de personas en Estados Unidos.
El nuevo departamento creado por Donald Trump recibe el nombre de DOGE y se refiere al Departamento de Eficiencia Gubernamental, que tiene como objetivo agilizar las operaciones y reducir los costos que tienen que ver con el gobierno federal. Sin embargo, su operación podría repercutir de manera indebida en una interrupción temporal de los pagos del Seguro Social.
El temor de los expertos es que el impacto de los despidos le afecte a gran escala al Seguro Social y por lo tanto, merme en su capacidad para funcionar de manera eficaz. El plan liderado por Donald Trump consiste en eliminar al menos 4,000 puestos dentro de la SSA, lo que agravara los problemas que ya de por si existen dentro de la organización. También se hará mayor la carga de trabajo y existen posibilidades de que se retrase el procesamiento oportuno de los pagos.
La combinación de la reducción de personal y el aumento de las demandas podría dar lugar a una suspensión de 90 días de los pagos de la Seguridad Social, lo que afectaría a millones de beneficiarios que dependen de este ingreso para sus necesidades diarias.
Diversos expertos coinciden en que ya de por si las operaciones de la SSA ya están bajo presión, y que la carga adicional de hacer todos los procesos con menos empleados, podría conducir a la interrupción de la prestación de los servicios.
Las operaciones de la SSA ya están bajo presión, y la carga adicional de administrar con menos empleados podría conducir a una interrupción en la prestación de servicios. Esta situación subraya el delicado equilibrio entre las medidas de reducción de costos y el mantenimiento de los servicios públicos esenciales.
La propuesta, que ha comenzado a circular entre sus asesores más cercanos, busca “limpiar la burocracia” y reducir lo que Trump califica como “gastos innecesarios” dentro del organismo que administra beneficios vitales para más de 67 millones de estadounidenses, entre jubilados, personas con discapacidad y beneficiarios del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: