window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Guerra de aranceles: México enfrenta un 30% a partir del 1 de agosto

Trump ha vuelto a la postura comercial agresiva que adoptó en abril cuando anunció una serie de aranceles recíprocos contra socios comerciales como México

La fecha límite del 1 de agosto da tiempo a los países afectados, como México, para negociar acuerdos que podrían reducir los aranceles amenazados.

La fecha límite del 1 de agosto da tiempo a los países afectados, como México, para negociar acuerdos que podrían reducir los aranceles amenazados. Crédito: Mykhailo Repuzhynskyi | Shutterstock

La guerra arancelaria de Donald Trump contra el mundo se ha vuelto a calentar y tras semanas de relativa calma el presidente de Estados Unidos lanzó una nueva amenaza contra México. A través de la red social Truth Social, Donald Trump publicó dos cartas más anunciando los nuevos aranceles para la Unión Europea y México, los cuales entrarían en vigor el próximo 1 de agosto

Esta fecha límite da a México, y otros países afectados, un poco de tiempo para negociar acuerdos que podrían reducir los nuevos aranceles anunciados. Este ciclo lo hemos visto varias veces en los últimos meses, lo que ha generado una gran incertidumbre entre los ciudadanos y los mercados financieros alrededor del mundo. 

Trump detalló los aranceles planeados para México en cartas publicadas en su cuenta de redes sociales.
Trump detalló los aranceles planeados para México en cartas publicadas en su cuenta de redes sociales.
Crédito: Fevziie | Shutterstock

México bajo la mira de Trump: nuevas amenazas arancelarias 

Donald Trump ha retomado la guerra de aranceles con México, nación que hasta mayo de 2025 es el socio comercial más importante de Estados Unidos de acuerdo a la Oficina del Censo de EE.UU. La administración de Trump ha confirmado que impondrá un arancel del 30% a México debido al supuesto cruce fronterizo de fentalino. 

“México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda Norteamérica en un campo de juego para el narcotráfico”, escribió Trump en la carta publicado en su cuenta de Truth Social. 

Es importante tener en cuenta que México no enfrentó el nuevo arancel impuesto por EE.UU. el pasado 2 de abril, llamado como el “Día de la Liberación” por el presidente Trump. En cambio, se mantuvo el arancel del 25% sobre los productos no conformes con el USMCA, o T-MEC en español, procedentes de Canadá y México; sí como un arancel del 50% sobre el acero, aluminio y sus derivados. 

Aunque importante, México es solo uno en las decenas de países que enfrentan muchos aranceles el próximo 1 de agosto. Brasil está bajo la amenaza de un arancel del 50%, Camboya del 36%, Laos y Myanmar del 40% y Sri Lanka del 30%

Líderes de México y la UE responden a los nuevos aranceles de Trump

Como era de esperarse los líderes de México y la Unión Europea dieron respuesta a la nueva amenaza arancelaria del presidente Trump. Aunque Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha procurado evitar criticar directamente al presidente EE.UU., expresó su confianza, el sábado pasado, de ambas naciones llegarán a mejores términos. “Siempre he dicho que en estos casos se necesita serenidad para afrontar cualquier problema”, declaró Sheinbaum.

De acuerdo a un comunicado de prensa, el gobierno de México ya tenía conocimiento de la llegada de la carta de Trump y la delegación responsable de las conversaciones de alto nivel con los funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU. manifestó su desacuerdo con la decisión y la calificó de “injusta”. 

Por otro lado Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, respondió a la carta de aranceles de Trump destacando el compromiso del bloque con el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica constructiva. Este domingo enfatizó que “alcanzar una solución negociada” sigue siendo prioridad para la UE, pero están listos para responder con contramedidas. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Donald Trump México
Contenido Patrocinado