Hay 624,000 pagos sin cobrar del cheque de estímulo de California: ¿eres uno de ellos?

Según las autoridades, este dinero pertenece a residentes elegibles que por alguna razón no han reclamado la ayuda financia que ya se les envió. Mediante un análisis que se presentó ante diversos medios de comunicación, se informó que alrededor de 624,000 personas están siendo afectadas por este motivo

Cheques mensuales de California

California se está convirtiendo en el estado de EE.UU. con más programas de ayuda con pagos mensuales. Crédito: Shutterstock

California, conocido también por sus residentes como el Estado Dorado, está activo al momento de enviar cheques de estímulo a través de programas de reembolsos y/o de ingresos garantizados. Sin embargo, parece que su ayuda constante no ha sido recibida por todos sus elegibles. Actualmente cuenta con un fondo de unos $125 millones de dólares, el cual no ha sido cobrado.

Según las autoridades, este dinero pertenece a residentes elegibles que por alguna razón no han reclamado la ayuda financia que ya se les envió. Mediante un análisis que se presentó ante diversos medios de comunicación, se informó que alrededor de 624,000 personas están siendo afectadas por este motivo.

El efectivo que aún permanece en arcas del estado pertenece al llamado cheque de estímulo dorado o golden state por su traducción al inglés y es el alivio económico que las autoridades del Departamento de Ingresos aprobaron para ayudar a sus residentes a combatir los embates de la inflación en Estados Unidos.

Este cheque de estímulo Golden State se envió a todos los residentes de California, con excepción de las personas más ricas que viven en el estado. Si bien los primeros pagos se realizaron en octubre del 2022, el alivio económico finalizó en el 2023.

El programa recibió el nombre oficial de Reembolso de Impuestos para la Clase Media (MCTR, por sus siglas en inglés) y se otorgó como un pago único. Los montos que se entregaron fueron variables, dependiendo de las circunstancias individuales de cada persona, pero oscilaron entre los $200 hasta $1,050 dólares.

El dinero se mandó en dos vías, una de ellas fue como depósito directo a las cuentas bancarias de las personas y otra forma fue mediante tarjetas de débito prepagadas. Este último método es el que aún permanece sin cobrar, por una cantidad global de $125 millones de dólares. Las autoridades explicaron que más de medio millón de estas tarjetas no han sido activadas.

El informe fue presentado y realizado por la Franchise Tax Board (FTB, de sus siglas en inglés) de California. Si tienes una tarjeta del cheque de estímulo de California sin activar, entonces aún tienes tiempo. Los beneficiarios tienen dos años para activar las tarjetas y así poder reclamar tu dinero, pero deben llamar a los funcionarios del FTB al l 1-800-240-0223 para hacerlo.

Además, la FTB enviará cartas para recordarle a los residentes que deben activar su tarjeta prepagada. Si no has recibido tu tarjeta, o quieran denunciar robo y/o su perdida, debes llamar al mismo número para que les emitan un reemplazo.

***

También te puede interesar:

En esta nota

cheque de estímulo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain