Interfaz de programación de aplicaciones (API): qué es

Las empresas usan las API para atender las necesidades de una transformación digital e iniciar un modelo de negocio de plataforma; conoce qué son

Las API son piezas de software que actúan como puente entre una aplicación y otra, pieza de hardware o base de datos de información.

Las API son piezas de software que actúan como puente entre una aplicación y otra, pieza de hardware o base de datos de información. Crédito: 1st footage | Shutterstock

Las interfaces de programación de aplicaciones (API) son herramientas esenciales en el desarrollo de software moderno, permitiendo que distintas aplicaciones y sistemas se comuniquen e intercambien datos de manera eficiente. Su flexibilidad y capacidad de integración han transformado industrias como el trading, la tecnología y la atención médica, agilizando procesos y mejorando experiencias de usuario. Sigue leyendo para conocer más a fondo qué son las API, cómo funcionan, qué tipos hay y más.

Puntos clave

  • Las API conectan aplicaciones permitiendo el intercambio de datos y funcionalidades.
  • Las API pueden ser públicas, privadas o para socios, según su propósito y acceso.
  • En el trading, las API facilitan operaciones automatizadas y acceso a precios en tiempo real.
  • Las API mejoran la calidad del software, ahorrando tiempo y recursos en el desarrollo.
  • Las API ofrecen beneficios como seguridad, gobernanza de datos y nuevas oportunidades de monetización.

¿Qué es una interfaz de programación de aplicaciones (API)?

Una interfaz de programación de aplicaciones, comúnmente conocida como API, es una conjunto de reglas que determina cómo un programa de software puede acceder a los datos o la funcionalidad proporcionada por otro programa de software. Las API son una parte vital del desarrollo de software moderno, ya que permiten que diferentes sistemas y aplicaciones se comuniquen entre sí y compartan funcionalidad de forma flexible y eficiente.

Las API se usan en una variedad de contextos, incluido el desarrollo web, las aplicaciones móviles y las aplicaciones de Internet de las cosas (IoT). Las API se han vuelto más y más populares con el auge de los sistemas de automatizados de trading. En el pasado, los traders minoristas se veían forzados a filtrar oportunidades en una aplicación y realizar transacciones por separado con su corredor.

Muchos corredores minoristas ahora ofrecen API que permiten a los traders conectar directamente su software de filtrado con la cuenta de corretaje, con el objetivo de compartir precios en tiempo real y así realizar pedidos. Incluso, los traders pueden desarrollar sus propias aplicaciones usando lenguajes de programación como Phyton y ejecutar transacciones utilizando la API de un corredor.

¿Cómo funciona una interfaz de programación de aplicaciones (API)?

Para entender el funcionamiento de una API hay que pensar en una arquitectura cliente-servidor donde el primero envía la solicitud a través de un medio al servidor y recibe la respuesta a través del mismo medio. Una API actúa como un medio de comunicación entre dos programas o sistemas para su funcionamiento.

El cliente es el usuario/cliente que envía la solicitud, el medio es la programación de la interfaz de la aplicación y el servicio es el backend donde se acepta la solicitud y se proporciona una respuesta. Estos son los pasos que se siguen en el funcionamiento de una API:

  • El cliente inicia las solicitudes a través del URI (Identificador uniforme de recursos) de la API.
  • La API realiza una llamada al servidor después de recibir la solicitud.
  • El servidor envía la respuesta de vuelta a la API con la información.
  • Finalmente la API transfiere los datos al cliente.

En términos de ataques, las API se consideran seguras, ya que incluyen credenciales de autorización y una puerta de enlace API para limitar el acceso; con el fin de minimizar las amenazas de seguridad. Para dar capas de seguridad extra a los datos, se usan encabezados HTTP, parámetros de cadena de consulta o cookies. Por otro lado, es importante saber que hay dos arquitecturas de las API; las cuales definen un protocolo de comunicación estándar para el intercambio de mensajes en XML y estás son:

  • REST (Representational State Transfer).
  • SOAP (Simple Object Access Protocol).

¿Qué tipos de interfaz de programación de aplicaciones (API) hay?

Existen diferentes tipos de API que se pueden categorizar en función de las formas en que están disponibles para su uso y de acuerdo a sus propósitos iniciales de diseño.

1. API de socios

Se promocionan abiertamente, pero se comparte con socios comerciales que han firmado un acuerdo con el editor. El caso de uso común de este tipo de API es la integración de software entre dos partes. Una empresa que proporciona a los socios acceso a datos o capacidades se beneficia de flujos de ingresos adicionales y al mismo tiempo, puede monitorear cómo se usan los activos digitales expuestos.

2. API pública

Conocidas como API externa u orientadas al desarrollo, este tipo de API está disponible para cualquier desarrollador externo. Cuando se ejecuta correctamente, un programa de API pública puede aumentar el conocimiento de la marca y obtener una fuente adicional de ingresos.

3. API privada

Diseñadas para mejorar las soluciones y los servicios organizaciones. Los desarrolladores internos o contratistas pueden usar estas API para integrar los sistemas de IT o las aplicaciones de una empresa, así como para crear nuevos sistemas o aplicaciones orientadas al cliente aprovechando la infraestructura existente. La estrategia privada permite a una empresa controlar completamente el uso de la API.

¿Qué API se usan en trading?

1. Aplicaciones de desarrolladores

Cada vez hay un número mayor de traders que desarrollan sus propios sistemas de operaciones automatizadas, usando lenguajes de programación como Phyton. Y necesitan una forma de acceder a los datos de precios para realizar operaciones.

2. Aplicaciones de terceros

Muchos traders usan aplicaciones de terceros que requieren acceso a las API de los corredores con el objetivo de obtener datos de precios y realizar operaciones. MetaTrader es una de las aplicaciones de divisas más populares y requiere acceso a la API para asegurar los precios en tiempo real.

Aunque hay beneficios evidentes en el uso de las API en el trading, hay riesgos que no se deben ignorar. La mayoría de las API se dan a los clientes de un corredor de forma gratuita, pero hay algunos casos en los que los traders pueden incurrir en una tarifa extra y es importante saberlo antes de usar la API. Por otro lado, los traders también deben tener claro las limitaciones de la API, incluido el potencial de tiempo de inactivas que podrían afectar seriamente los resultados de las operaciones.

¿Por qué las API son importantes para las empresas?

Las API han mejorado la calidad y entrega de software y servicios. El software personalizado que se desarrolló para un propósito específico, a menudo se escribe para hacer referencia a API que brindan características que son útiles en una variedad de contextos. Esto reduce el tiempo de desarrollo, costo y riesgo de errores.

Las API suman una capa digital a través de la cual los datos y activos empresariales de un negocio se presentan con la gobernanza y seguridad necesarias. Este enfoque mejora las interacciones con clientes, empleados y socios. Una mayor funcionalidad y alcance de los servicios aumenta el valor entregado a los usuarios y mejoran la experiencia de cliente.

Por otro lado, las API permiten que los desarrolladores ahorren tiempo al crear una aplicación al integrar datos, servicios y otras capacidades de otras aplicaciones; por lo que el desarrollador no tiene que crearlas desde cero. Además, las API crean nuevas oportunidades de monetización para las empresas, como la producción de datos con paquetes y planes personalizados para socios comerciales.

Conclusiones

Las API son un componente indispensable para el desarrollo y funcionamiento de aplicaciones en el mundo digital. Al conectar sistemas y proporcionar acceso a datos y funcionalidades, no solo simplifican procesos complejos, sino que también permiten a las empresas crear soluciones innovadoras que mejoran las interacciones con clientes y socios.

Además, las API ofrecen oportunidades únicas en sectores como el trading, donde posibilitan la automatización y precisión de las operaciones. Aunque su implementación puede implicar desafíos técnicos, su valor para las empresas y usuarios finales las convierte en un recurso invaluable para la transformación digital.

FAQs

¿Quién trabaja con las API?

Si bien es más probable que los desarrolladores trabajen con las API como parte de su trabajo, también son utilizadas por gerentes de productos, analistas comerciales y profesionales de atención al cliente, entre otros.

¿Qué industrias usan las API?

Las API se usan en la industria de la tecnología, ya que son los componentes básicos de las aplicaciones y otros servicios digitales. Pero las instituciones financieras también dependen de las API para facilitar las transacciones de sus clientes, así como los proveedores de atención médica que las utilizan para administrar los datos de los pacientes y mantenerlos seguros.

¿Cuáles son los beneficios de las API?

Las API conectan varios sistemas de software, aplicaciones y dispositivos al permitirles comunicarse entre sí. Esto desbloquea muchos beneficios, que van desde experiencias de usuario mejoradas hasta una mayor eficiencia comercial.

¿Por qué usar una API?

Las API sirven para numerosos propósitos. Por lo general, simplifican y aceleran el desarrollo de software. Los ingenieros pueden configurar el acceso a los datos o expandir sus aplicaciones con funcionalidad como un sistema de recomendación, un motor de reserva de alojamiento, procesamiento de pagos o una función de reconocimiento de imágenes.

Fuentes del artículo

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain