Los beneficios del plan de infraestructura que acordó Joe Biden con un grupo bipartidista de senadores

El presidente Joe Biden ha dicho en innumerables ocasiones que este plan se logrará gracias a la recaudación de impuestos y a su plan de aumentar los taxes para las personas que ganen más de $400,000 dólares anuales

Joe Biden

La administración de Joe Biden dio un paso más al lograr un acuerdo bipartidista de su proyecto de infraestructura. Crédito: Getty Images

Este jueves, el presidente Joe Biden anunció que había llegado a un acuerdo con un grupo bipartidista de senadores sobre su ambicioso plan de infraestructura, y bajo el que están todas las apuestas de al menos lo que lleva hasta ahora de administración.

Las negociaciones se dieron luego de una serie de intercambios que ocurrieron desde que Biden anunció el American Jobs Plan, programa con el que se busca que millones de personas estén de regreso en los trabajos.

Aunque aún falta que el tema avance más hasta que se convierta en ley, este es un paso firme para llegar a la aprobación definitiva.

“Todos estamos de acuerdo en que ninguno de nosotros consiguió todo lo que quería. Yo claramente no obtuve todo lo que quería, ellos dieron más de lo que creo que tal vez planeaban dar en primer lugar”, anunció Biden.

“Pero esto me recuerda los días en los que solíamos conseguir muchas cosas en el Congreso de Estados Unidos.  Los acuerdos bipartidistas significan compromiso”, agregó ante la prensa.

De qué se trata el plan de infraestructura

El plan es de $579,000 millones de dólares y en él se incluyen varias medidas como el acceso a internet, la electrificación de autobuses escolares y mejoras en la infraestructura en Estados Unidos.

También se acordó que se hará una inversión histórica para el transporte público y para la industria ferroviaria, cuyo presupuesto destinado es de más de $66,000 millones de dólares y se dirigirá para ferrocarriles de pasajeros y de carga. Lo que se busca es que se expandan las redes de tránsito y ferroviarias en todo el país mientras se reducen las emisiones de los gases del efecto invernadero.

Para la construcción de carreteras y puentes se tiene asignada una cantidad de $10,000 millones de dólares. Estas obras buscarán adaptarse a mitigar los efectos del cambio climático y la equidad.

Otros $15,000 millones se destinarán para realizar infraestructura ecléctica de cadenas de vehículos. De igual forma, se busca iniciar la transición de autobuses escolares: que pasen de modelos que usan gasolina a vehículos que sean eléctricos.

El acceso a internet de banda ancha para cada estadounidense del país es una meta que tienen clara.

También se busca rehabilitar tuberías para que los niños estadounidenses tengan acceso a agua potable. Se pretende hacer con una inversión de $55,000 millones de dólares.

Cómo se pretenden obtener los recursos

El presidente Joe Biden ha dicho en innumerables ocasiones que este plan se logrará gracias a la recaudación de impuestos y a su plan de aumentar los taxes para las personas que ganen más de $400,000 dólares anuales.

Aquellos que no sobrepasen este límite de ingresos, no enfrentarán los aumentos en los pagos que deberán hacer al Internal Revenue Service.

Desde la Casa Blanca se aseguró que el presidente Biden “trabajará con el Congreso para construir al Marco Bipartidista de Infraestructura en una legislación que avanza en conjunto, y le alienta que tanto la Cámara como el Senado estén trabajando en los planes presupuestarios que lo harían”.

Este plan es prioritario para la administración de Joe Biden.

“Veremos lo que ocurre en el proyecto de ley de reconciliación, el proceso presupuestario, y si podemos conseguir algún compromiso allí, y si no podemos, ver si puedo atraer a todos los demócratas a una posición que esté ahí, pero vamos a avanzar por una vía doble”, dijo Biden.

***

También te puede interesar:

-Desalojos en Estados Unidos: la prohibición se extendió un mes más, terminará en julio en vez de junio

En esta nota

American Jobs Plan Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain