Microsoft ofrecerá educación digital gratis a 25 millones de personas
La iniciativa brindará, hasta marzo de 2021, cursos online a través de la plataforma laboral LinkedIn
Microsoft lanzó este martes una iniciativa gratuita con la que dotará de habilidades informáticas, de programación y de manejo de internet a 25 millones de personas en el mundo antes de que termine el año.
En una presentación online, la firma creadora del sistema operativo Windows presentó este programa en el contexto de la crisis económica global desatada la pandemia de COVID-19. Microsoft señaló que el acceso extendido a las habilidades digitales es un “importante paso” para acelerar la recuperación.
El grueso de la iniciativa será la provisión gratuita, hasta marzo de 2021, de cursos online a través de la plataforma laboral LinkedIn, consistentes en videos formativos para cada habilidad digital en español, inglés, francés y alemán.
Los cursos también incluirán sesiones colaborativas con especialistas en cada materia, y al completarlos se obtendrá un certificado.
A las herramientas disponibles a través de LinkedIn las complementarán módulos gratuitos en Microsoft Learn y formación en programación mediante GitHub.
LinkedIn, la red de profesionales y plataforma de búsquedas de empleo de Microsoft, ofrecerá de forma gratuita una decena de cursos para entrenar en habilidades digitales a millones de personas que pudieran haberse quedado sin trabajo por la pandemia https://t.co/DibrBPd3v5
— Domin.io (@estoesdominio) June 30, 2020
La iniciativa también ha identificado, con datos de LinkedIn, 10 perfiles profesionales que combinan una fuerte demanda por parte de los empleadores, crecimiento constante durante los últimos cuatro años, buenos sueldos y cuyas habilidades pueden obtenerse mediante formación exclusivamente online.
Estos perfiles son: desarrollador de software, representante de ventas, jefe de proyecto, administrador informático, especialista en atención al cliente, especialista en marketing digital, técnico informático, analista de datos, analista financiero y diseñador gráfico.
Desde Microsoft explicaron que los programas formativos brindarán a los alumnos de las habilidades necesarias para desarrollar estos perfiles profesionales, y que, una vez se haya completado la formación, ayudarán a conectar a los candidatos con empresas que estén contratando, principalmente a través de las herramientas de LinkedIn, propiedad de la empresa con sede en Redmond.
Además, la empresa que dirige Satya Nadella donará 20 millones de dólares “para ayudar a organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo a apoyar a las personas que más lo necesitan”. Una cuarta parte de los recursos será para ayudar a comunidades afroamericanas en Estados Unidos.