NASA enfrenta nuevos recortes: casi 4,000 empleados se quedarán sin trabajo
Los nuevos recortes en la fuerza laboral de NASA son parte del plan de la agencia para optimizar sus operaciones en medio de limitaciones presupuestarias

Aproximadamente el 20% de los empleados de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos dejarán la agencia espacial. Crédito: Tada Images | Shutterstock
Los recortes laborales siguen afectando a miles de empleados dentro de las agencias gubernamentales de Estados Unidos y recientemente se dio a conocer que NASA sumará más trabajadores a la lista de personal que perderá su trabajo. Hay que tener en cuenta que esta es la segunda ronda del Programa de Renuncia Diferida de la agencia, pero en esta ocasión afectará al 20% de la fuerza laboral de NASA.

Nueva ola de recortes en julio 2025 afecta a NASA
Una nueva ola de recortes ha alcanzado a NASA y por el momento se espera que alrededor de 3,870 personas dejen de laborar dentro de la agencia; pero esta cifra podría cambiar en los próximos días o semanas, de acuerdo información de Reuters. Un portavoz de NASA confirmó que la agencia se quedará con alrededor de 14,000 empleados para el 9 de enero de 2026.
Es importante tener en cuenta que estos recortes se dieron a través del Programa de Renuncia Diferida (DRP), que permite que los participantes obtengan una licencia administrativa remunerada hasta que se establezca una fecha de salida acordada. El programa forma parte de los controversiales esfuerzos de la actual administración para reducir el gasto gubernamental.
Hasta el momento los empleados de NASA han tenido dos oportunidades para participar en el DRP:
- Primera fase – fecha límite en febrero 2025: 870 empleados aceptaron el DRP.
- Segunda fase – fecha límite el 25 de julio 2025: 3,000 empleados aceptaron el DRP.
Cabe destacar que la cifra de la segunda fase de recortes en NASA incluye a los empleados que se acogieron a dos programas similares al DRP: la Autoridad de Jubilación Anticipada Voluntaria y el Programa de Incentivos para la Separación Voluntaria. A esto se suma que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ha perdido unas 500 personas por deserción laboral regular, desde que Trump asumió el cargo en enero, según datos de Space.
“La razón por la que hacemos esto es para minimizar cualquier reducción involuntaria de personal en el futuro. Ese es nuestro objetivo principal: minimizarlo”, declaró la exadministradora interina de la NASA, Janet Petro, durante una asamblea pública de la agencia el 25 de junio, según una grabación de audio obtenida por Bloomberg.
Las consecuencias de los recortes laborales en NASA
Como era de esperarse, esta segunda ola de recortes en la fuerza laboral de NASA ha encendido las alarmas dentro de la industria y los expertos argumentan que esta iniciativa provocará la pérdida de algunos de sus mejores talentos. Hay que recordar que en el presupuesto federal de 2026, Trump propuso recortar la financiación general de la agencia en 24%; además de reducir drásticamente el presupuesto científico de la agencia a casi la mitad.
Esto ha generado protestas de ingenieros, científicos y ciudadanos de a pie interesados en la ciencia y la exploración espacial; indica Space. Además de salir a las calles, casi 300 científicos de la NASA firmaron recientemente la “Declaración Voyager”, donde advierten que los recortes presupuestarios tendrían efectos “devastadores” en la ciencia del país y podrían afectar la seguridad de los astronautas.
“Miles de empleados de la NASA ya han sido despedidos, han renunciado o se han jubilado anticipadamente, llevándose consigo conocimientos altamente especializados e irremplazables, cruciales para llevar a cabo la misión de la NASA”, escribieron en la carta dirigida a Sean Duffy, el recién nombrado administrador interino de la NASA.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podrían interesar: