Oficina de Presupuesto del Congreso proyecta un crecimiento de 1.5% de la economía con la aprobación de los paquetes de estímulo
Los pronósticos económicos actualizados de la CBO ven que la economía crecerá a un ritmo vertiginoso en 2021 a medida que más estadounidenses reciban la vacuna anti COVID-19

WASHINGTON, DC - AUGUST 27: Its sign is seen st the office of Congressional Budget Office August 27, 2014 in Washington, DC. Director Douglas Elmendorf held a briefing to release "An Update to the Budget and Economic Outlook:2014-2024." (Photo by Alex Wong/Getty Images) Crédito: Alex Wong | Getty Images
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) proyectó que el paquete de estímulo contra el COVID-19 que el Congreso aprobó en diciembre conducirá a que la economía crezca un 1.5 por ciento más rápido en promedio tanto en 2021 como en 2022.
“Esas disposiciones impulsarán el nivel del PIB real en un 1.5 por ciento, en promedio, en los años calendario 2021 y 2022, estima CBO; la mayor parte del impacto ocurrirá en 2021 ”, dice el informe dado a conocer por el portal de noticias The Hill.
El personal de CBO dijo que el impulso se concentraría en el primer trimestre de 2021 y la medida agregará $ 872 billones combinados al déficit durante el periodo de dos años.
Los pronósticos económicos actualizados de la CBO ven que la economía crecerá a un ritmo vertiginoso en 2021 a medida que se administran las vacunas, se alivian las medidas de distanciamiento social y la economía emerge de la crisis producida por la pandemia.
Se proyecta que la economía crezca a un 4.6% este año mientras el desempleo caiga al 5.3% en el último trimestre. En 2022, el crecimiento se desaceleraría al 2.9% y el desempleo se reduciría al 4.9% en el último trimestre.
El desempleo se mantendría en alrededor del 4.1% en la última parte de la década, un nivel relativamente bajo, pero más alto que el 3.5 por ciento más bajo registrado durante los primeros años de la presidencia de Trump. La economía solo alcanzará su nivel de crecimiento prepandémico a mediados de este año.
La CBO dio a conocer sus pronósticos económicos antes de sus proyecciones presupuestarias en un intento de ayudar a los negociadores del Congreso a aprobar el próximo proyecto de ley de alivio para mitigar los efectos del COVID-19.
Los demócratas han dejado abierta la posibilidad de promover la propuesta de $1.9 trillones del presidente Biden a través de la reconciliación presupuestaria, un proceso que les permitirá evitar un obstruccionismo republicano en el Senado.
La CBO dijo que sus proyecciones eran inciertas y sujetas a cambios, particularmente ante la nueva legislación o los cambios en la trayectoria de la pandemia. Un ritmo más rápido de vacunación, por ejemplo, podría conducir a una recuperación más rápida, al igual que un importante impulso fiscal. Pero a los expertos también les preocupa que las nuevas variantes del coronavirus puedan provocar un aumento de nuevos casos que podrían ralentizar la recuperación.
La Reserva Federal ha alentado al Congreso a brindar un alivio fiscal importante y han advertido que la reducción es un riesgo económico mayor que la superación, pero no ha sopesado exactamente cuán grande debería ser un paquete fiscal.
Gene Sperling, quien fue director del Consejo Económico Nacional bajo los presidentes Clinton y Obama, dijo que las proyecciones de la CBO respaldaban la propuesta más amplia de Biden.
“Todo aquí confirma que los riesgos de aprobar un paquete demasiado pequeño superan dramáticamente los riesgos de hacerlo más grande”, dijo.
En particular, señaló el peligro de un lento regreso al pleno empleo, que dijo dejaría a millones de personas en busca de trabajo durante el invierno.
El mes pasado, el gobernador de la Junta de la Reserva Federal, Lael Brainard, dijo que el problema del desempleo era dramáticamente peor para las personas que se encuentran en la parte inferior del espectro de ingresos. El último cuarto de los asalariados enfrenta una tasa de desempleo de más del 20%, aproximadamente el triple del promedio del 6.7%.