Polémica en EE.UU.: Trump pide datos privados de todos los Beneficiarios de SNAP
Millones de familias en Estados Unidos podrían ver sus datos personales compartidos con el gobierno. ¿Estás entre ellos?

La tarjeta EBT se usa para los depósitos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Crédito: Shutterstock
El gobierno federal de Estados Unidos está dando un paso polémico: ahora exige obtener información personal de millones de residentes que reciben asistencia pública, especialmente del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
Esta medida llega por orden directa del presidente Donald Trump, bajo su segunda administración, quien emitió una orden ejecutiva el pasado 20 de marzo de 2025 titulada: “Detener el despilfarro, el fraude y el abuso mediante la eliminación de los silos de información”.
¿Qué datos personales está solicitando el gobierno?
La orden exige que todas las agencias gubernamentales, incluyendo al Departamento de Agricultura (USDA) que lidera SNAP, compartan con el gobierno federal:
- Todos los registros y datos no clasificados
- Sistemas de software y sistemas de tecnología de la información
- Datos personales de beneficiarios, como:
- Nombres completos
- Fechas de nacimiento
- Direcciones
- Números del Seguro Social (SSN)
- Historial de beneficios SNAP recibidos
Además, la orden pide que se pueda calcular el valor total en dólares que cada persona ha recibido en beneficios a lo largo del tiempo, filtrable por rangos de fechas.
Estados deberán compartir datos con el gobierno federal
El USDA, que administra SNAP, ya confirmó esta medida. Mediante una carta enviada a todos los estados de EE.UU., aclararon que deberán garantizar que la información se envíe al gobierno federal.
Es importante recordar que, aunque SNAP es financiado a nivel federal, su administración se realiza a través de los gobiernos estatales.

La líder del USDA, Brooke Rollins, defendió la orden ejecutiva, asegurando que el presidente Trump busca acceso legítimo a todos los programas que financia. Según Rollins, SNAP ha estado funcionando en “piloto automático”, sin que el USDA tenga datos en tiempo real sobre cómo y a quién se distribuyen los fondos.
¿Qué significa esto para los beneficiarios de SNAP?
Si actualmente eres beneficiario del programa SNAP (antes conocido como cupones de alimentos), tus datos personales ahora estarán disponibles para revisión federal.
La medida busca, según el gobierno, detectar y prevenir casos de fraude y abuso en el sistema.
Sin embargo, también ha generado preocupación entre defensores de la privacidad y comunidades latinas, que temen un uso inadecuado de esta información.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: