window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Por qué los trabajadores latinos tienen menos posibilidades de conseguir el seguro de desempleo

Todo se debe a que los latinos e inmigrantes no están nada familiarizados con el proceso de solicitud de beneficios por desempleo, porque antes no habían buscado el apoyo

El estudio arrojó que los latinos representan más de la mitad de todos los trabajos de alimentos considerados esenciales durante la pandemia en curso, y el 80 por ciento de todos los puestos agrícolas, mientras que también tienen el nivel más alto de incertidumbre laboral.

El estudio arrojó que los latinos representan más de la mitad de todos los trabajos de alimentos considerados esenciales durante la pandemia en curso, y el 80 por ciento de todos los puestos agrícolas, mientras que también tienen el nivel más alto de incertidumbre laboral. Crédito: Pexels

Las ganas de salir adelante no terminan para los millones de personas en Estados Unidos que siguen sin trabajo, pero además de no poder conseguir trabajo, los latinos son los que tienen menos posibilidades de conseguir el seguro de desempleo.

De acuerdo a un nuevo estudio del California Policy Lab,según informó un diario de Sacramento, pudo conocer el cómo algunos factores interesantes están pegando más hondo en la esperanza de los desempleados, entre estos la falta de acceso a Internet de banda ancha y de paso el dominio de las computadoras les impiden a muchos hispanos en California el poder acceder a los beneficios del gobierno.

“La brecha digital es grande dentro de nuestra comunidad (latina)”, dijo Christopher Sánchez, un defensor de políticas del Western Center on Law & Poverty en Sacramento.

Investigaciones anteriores han encontrado que los adultos negros e hispanos en Estados Unidos tienen muchas menos probabilidades de poseer una computadora de escritorio o portátil, y recibir los beneficios requiere que los solicitantes completen un proceso de certificación en línea cada dos semanas”, dijo von Wachter.

En California los trabajadores hispanos, que son el 38% de la fuerza laboral en toda la entidad, vieron una disminución del 50% en el empleo desde febrero de 2020, un mes antes de que la pandemia afectara a la economía. Los blancos, que representan una porción similar, vieron disminuir sus empleos en un 25%, mostró un informe de la Oficina del Analista Legislativo.

Sánchez asume que esta situación prevalece precisamente porque los latinos e inmigrantes no están nada familiarizados con el proceso de solicitud de beneficios por desempleo, porque antes no habían necesitado obtener apoyo.

“Nuestra comunidad es muy trabajadora. Nunca hubo un momento en que lo necesitaran. Esta es la primera vez que muchas de nuestras familias necesitaron ayuda. Siempre han encontrado la manera de asegurarse de poder generar algún tipo de ingreso para su familia”, finalizó.

En esta nota

seguro de desempleo
Contenido Patrocinado