Por qué no sería para todos el cheque de estímulo DOGE
El cheque de estímulo DOGE es una idea de James Fishback, quien propuso que se repartiera el dinero recuperado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental

Donald Trump y Elon Musk han hablado del cheque de estímulo DOGE. Crédito: Shutterstock
Millones de estadounidenses siguen interesados en la entrega del llamado cheque de estímulo DOGE y aunque por el momento se trata solo de una iniciativa, parece que la discusión está cada vez más viva. Actualmente, Estados Unidos se está enfrentando a una inflación que ha crecido de manera acelerada, a un ambiente donde los despidos en el gobierno federal se están volviendo el pan de todos los días y en u un gobierno nuevo, luego de que Donald Trump asumiera por segunda ocasión la presidencia del país.
El cheque de estímulo DOGE es una idea del director ejecutivo James Fishback, quien propuso que se repartiera el dinero recuperado por parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado hasta ahora por el magnate Elon Musk. Su meta es ahorrar $2 mil millones de dólares que sirvan para repartir entre los estadounidenses pero también para pagar las deudas del gobierno estadounidense.
Falta mucho para que esta idea tenga cabida en el Congreso estadounidense, sin embargo, según Fishback esta propuesta podría presentarse pronto ante los legisladores del país. Si eso sucede y tiene éxito la propuesta, no todos los estadounidenses obtendrían el cheque de estímulo DOGE, según los borradores de Fishback.
La propuesta de Fishback contiene cuatro páginas, en un borrador que está integrando para después entregarlo de manera formal al Congreso de Estados Unidos. En un principio, esta ayuda económica se describe como un reembolso “enviado únicamente a los hogares contribuyentes”. Añadió que los cheques no serían inflacionarios, ya que se financiarían exclusivamente con ahorros generados por DOGE, a diferencia de los cheques de estímulo por el coronavirus, que se financiaron con déficit.

La idea principal es que este reembolso se mande únicamente a los hogares que estén por encima de cierto nivel de ingresos, a diferencia de los cheques que se entregaron por el Covid-19, que fueron para todos, de manera “indiscriminada”.
“Muchos hogares de bajos ingresos recibieron pagos de transferencia de entre el 25% y el 30% de sus ingresos anuales”, dijo Fishback sobre los cheques de estímulo por la pandemia. “Esto se destina exclusivamente a los hogares que son contribuyentes netos del impuesto federal sobre la renta, lo que significa que tienen una menor propensión a gastar y una mayor propensión a ahorrar un pago de transferencia como el dividendo de DOGE”, comentó.
Varios análisis de la prensa local delimitan que estos cheques de estímulo serían para aquellos que pagan más impuestos de los que reciben, lo que descalificaría de manera automática a quienes tienen menos ingresos.
De acuerdo con un informe del Pew Research Center, la mayoría de los estadounidenses con un ingreso bruto ajustado inferior a los $40,000 dólares, no están obligados a pagar impuestos federales sobre la renta.
“Piénselo: si usted es un hombre en edad laboral que actualmente no trabaja y sabe que existe la posibilidad de recibir un cheque de dividendos de DOGE a su nombre el próximo verano, siempre y cuando consiga un trabajo y regrese a la fuerza laboral, eso es una poderosa motivación”, dijo Fishback en una entrevista con la prensa.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: