Propiedad intelectual: qué es
La propiedad intelectual puede tomar muchas formas y puede incluir ilustraciones, símbolos, logotipos, marcas y diseños; conoce más a fondo qué es

La propiedad intelectual es una descripción categórica amplia de un conjunto de activos intangibles que son propiedad de una empresa o un individuo. Crédito: pink stockers | Shutterstock
- Puntos clave
- ¿Qué es la propiedad intelectual?
- Características de la propiedad intelectual
- 1. Activo intangible
- 2. Naturaleza territorial
- 3. Valor económico
- 4. Protección temporal
- 5. Derechos exclusivos
- 6. Creatividad e innovación
- 7. Dinamismo
- 8. Divulgación pública
- 9. Transferible y licenciable
- 10. Interés privado y público
- 11. Protecciones
- Tipos de propiedad intelectual
- 1. Derechos de autor
- 2. Marca registrada
- 3. Patente
- 4. Secreto comercial
- Transferencia de la propiedad intelectual
- Infracción de la propiedad intelectual
- 1. Infracción de patente
- 2. Infracción al derecho de autor
- 3. Infracción de marca registrada
- 4. Infracción del secreto comercial
- Conclusiones
- FAQs
- ¿Cuál es la importancia de los derechos de propiedad intelectual?
- ¿Cuáles son los costos de la protección de la propiedad intelectual?
- ¿Se necesita un abogado para obtener una marca registrada, derechos de autor o patente?
- Fuentes del artículo
La propiedad intelectual es un concepto clave en la economía moderna, ya que protege las creaciones originales del pensamiento humano, como invenciones, obras artísticas y marcas. Aunque no es tangible, su valor económico y cultural es incuestionable. Gracias a los derechos de propiedad intelectual, los creadores pueden controlar y beneficiarse de sus innovaciones, fomentando así la creatividad, la competencia leal y el desarrollo tecnológico.
Puntos clave
- La propiedad intelectual es un activo intangible con valor económico y cultural.
- Sus derechos son territoriales y temporales, y otorgan exclusividad a los creadores.
- Existen distintos tipos de propiedad intelectual como derechos de autor, marcas, patentes y secretos comerciales.
- Permite transferencias mediante cesiones o licencias bajo acuerdos legales.
- Las infracciones de propiedad intelectual incluyen usos no autorizados de patentes, marcas, derechos de autor o secretos comerciales.
¿Qué es la propiedad intelectual?
La propiedad intelectual, o IP por sus siglas en inglés, se refiere a un tipo de propiedad que abarca los productos del pensamiento humano original. La propiedad intelectual es diferente a otros tipos de propiedad, ya que no es tangible y es un bien no rival.
La propiedad intelectual puede ser usada por un número infinito de personas sin privar al propietario original del uso de su propiedad. Ejemplos comunes de propiedad intelectual son los diseños de una inversión, software, contenido de un libro, música o los logotipos de una empresa.
Características de la propiedad intelectual
La propiedad intelectual tiene características y propósitos únicos. En esencia se basa en la protección de los activos intangibles y su valor económico. Entre los aspectos clave de la propiedad intelectual se encuentran:
1. Activo intangible
La propiedad intelectual es un activo intangible compuesto por creaciones de la mente, como invenciones, diseños, logotipos y obras artísticas. Aunque carece de forma física, tiene un valor económico y cultural significativo.
2. Naturaleza territorial
Los derechos de propiedad intelectual tienen carácter territorial, lo que significa que su protección se limita a los países o regiones donde se hayan registrado. Por ejemplo, una patente registrada en Estados Unidos no tiene validez automática en otros países y debe registrarse por separado para gozar de protección internacional.
3. Valor económico
La propiedad intelectual representa un importante valor económico, ya que permite a las empresas obtener ventajas competitivas, mejorar su prestigio y participar en el comercio global. Las innovaciones protegidas generan ingresos a través de licencias, ventas y alianzas estratégicas.
4. Protección temporal
La protección que brindan los derechos de propiedad intelectual es por un tiempo determinado. Por ejemplo, las patentes suelen protegerse durante 20 años y los derechos de autor abarcan la vida del creador más 60 años. Una vez vencido ese plazo la obra pasa al dominio público y puede ser utilizada libremente.
5. Derechos exclusivos
Los derechos de propiedad intelectual conceden a los creadores y titulares el control exclusivo sobre el uso, venta o licencia de sus creaciones; esto les permite obtener beneficios económicos y proteger sus obras frente a usos no autorizados o copias por parte de terceros.
6. Creatividad e innovación
La propiedad intelectual tiene como finalidad reconocer y recompensar la creatividad y la innovación. Gracias a esta protección se incentiva a individuos y empresas a desarrollar nuevas tecnologías, diseños y expresiones artísticas, promoviendo la investigación y el desarrollo.
7. Dinamismo
La propiedad intelectual es un campo dinámico que se adapta al avance de la tecnología y la evolución cultural. Nuevas áreas como el software, la inteligencia artificial y la biotecnología han ampliado el alcance de la protección de estos derechos, respondiendo a los retos de la modernidad.
8. Divulgación pública
En el caso de las patentes la ley exige la divulgación pública de la información técnica, esto permite que el conocimiento se difunda y esté disponible para el público; lo que impulsa la creación de nuevas invenciones una vez que expira el período de protección.
9. Transferible y licenciable
La propiedad intelectual puede ser transferida o licenciada, lo que permite a sus titulares obtener ingresos mediante la venta o la concesión de derechos de uso. Esto es común en sectores como el software, la música y la tecnología, donde las licencias son una fuente clave de ingresos.
10. Interés privado y público
La propiedad intelectual equilibra el interés privado de los creadores, quienes gozan de derechos exclusivos, con el interés público; al facilitar el acceso a nuevas tecnologías, obras culturales y productos innovadores que enriquecen a la sociedad.
11. Protecciones
Las leyes de propiedad intelectual protegen a los creadores frente a la infracción, el plagio o la falsificación de sus obras. Estas normas también promueven la competencia leal y garantizan el respeto y la integridad de las contribuciones intelectuales.
Tipos de propiedad intelectual
Es muy importante tener claro que no todos los tipos de propiedad intelectual son iguales. Entre los más populares y usados encontramos los derechos de autor, marcas registradas, patentes y los secretos comerciales.
1. Derechos de autor
Los derechos de autor protegen obras originales creativas, intelectuales o artísticas, como libros, música, películas, obras de arte, entre otros. Los derechos exclusivos permiten al creador controlar el uso y distribución de su obra, normalmente hasta 70 años después de su muerte.
2. Marca registrada
La marca registrada protege símbolos, nombres, frases, logotipos u otros identificadores usados para distinguir productos o servicios. Ayuda a cuidar la identidad de marca y a que los consumidores reconozcan productos de confianza. Los derechos pueden durar indefinidamente si se mantiene el uso y el registro.
3. Patente
La patente otorga derechos exclusivos sobre invenciones nuevas, útiles y no obvias, como procesos, máquinas o composiciones de materia; por ejemplo, medicamentos o productos químicos. Es concedida por organismos como la USPTO.
4. Secreto comercial
El secreto comercial protege información confidencial que da a una empresa una ventaja competitiva; por ejemplo, fórmulas, procesos, listas de clientes. Se mantiene protegido al guardarlo en secreto y compartirlo solo con quienes deben conocerlo.
Transferencia de la propiedad intelectual
La transferencia de la propiedad intelectual implica el traspaso legal de la propiedad o los derechos de uso de la IP de una parte a otro. Esto se puede realizar mediante una cesión que transfiere la propiedad completa o una licencia que otorga permiso de usar la propiedad intelectual bajo condiciones específicas.
El proceso de transferencia de la propiedad intelectual suele implicar un acuerdo escrito, la debida diligencia y a menudo el registro antes las oficinas de IP pertinentes. Hay que tener en cuenta que los derechos de propiedad intelectual pueden transferirse al igual que otros tipos de propiedad.
Es común que los empleadores incluyan acuerdos en los contratos laborales que estipulan, explícitamente, que cualquier invención creada durante el trabajo del empleado es propiedad del empleador. La propiedad intelectual también debe formar parte de los planes patrimoniales, ya que tiene el potencial de generar décadas e ingresos y valor continuo; por lo que es vital protegerla.
Infracción de la propiedad intelectual
Los derechos de propiedad intelectual no pueden ser infringidas por quienes no tengan autorización a usarlos. Estos derechos otorgan a los titulares la facultad de impedir que otros imiten, recreen y exploten su obra. Entre las infracciones a la propiedad intelectual encontramos:
1. Infracción de patente
La infracción de una patente sucede cuando alguien fabrica, usa, vende o importa una invención patentada sin permiso del titular. Las patentes presentadas antes del 8 de junio de 1995 tenían una validez de 17 años. Aquellas patentes que se presentaron después de esta fecha tienen una validez de 20 años. Los detalles de la patente se hacen públicos después de su fecha de vencimiento.
2. Infracción al derecho de autor
La infracción de los derechos de autor ocurre cuando alguien usa una obra protegida sin permiso o de forma que viole los derechos del titular. Es importante saber el contenido duplicado no tiene que ser una réplica exacta del original para considerarse una infracción.
3. Infracción de marca registrada
La infracción de una marca registrada se produce cuando alguien usa una marca sin autorización o usa una marca confusamente similar que puede engañar a los consumidores. Empresas de sectores no relacionados pueden usar marcas similares o idénticas para capitalizar la sólida imagen de marca de otra compañía.
4. Infracción del secreto comercial
La infracción de un secreto comercial ocurre mediante la divulgación o el uso no autorizado de la información, lo que se conoce como apropiación indebida del secreto comercial. Aunque los secretos comerciales suelen estar protegidos por acuerdos de confidencialidad (NDA), es posible ser culpable de infracción de este tipo de propiedad aun cuando no lo exista.
Conclusiones
La propiedad intelectual juega un papel esencial en el reconocimiento y protección de los esfuerzos creativos e innovadores de individuos y empresas. Al otorgar derechos exclusivos y un marco legal de defensa, no solo se protege a los titulares sino que también impulsa el avance económico y social al incentivar la creación de nuevas tecnologías y expresiones culturales.
La adecuada gestión y protección de estos derechos permite que los activos intangibles se conviertan en fuentes de ingresos sostenibles. Al mismo tiempo, la propiedad intelectual equilibra el interés privado y el bien público, facilitando el acceso al conocimiento y la tecnología una vez que las protecciones expiran y las obras pasan al dominio público.
FAQs
¿Cuál es la importancia de los derechos de propiedad intelectual?
Proteger la propiedad intelectual del uso no autorizado, también conocido como infracción de la propiedad intelectual, es crucial para que empresas e individuos salvaguarden sus esfuerzos creativos e innovadores. La legislación sobre propiedad intelectual está diseñada para proteger y fomentar la innovación, permitiendo a los creadores beneficiarse exclusivamente de la explotación comercial de su propia obra durante un período de tiempo sin temor a ser socavados por imitadores.
¿Cuáles son los costos de la protección de la propiedad intelectual?
Las tarifas de la protección de la propiedad intelectual varían según el tipo de protección legal que se necesite y la naturaleza de la solicitud. Hay que tomar en cuenta que los costos de obtener protección de la propiedad intelectual también pueden incluir honorarios de abogados. La mayoría de las veces se contratan abogados para obtener asistencia con patentes y marcas registradas; esto aumentará los costos iniciales, pero puede ahorrar dinero a largo plazo. También hay que considerar las tarifas asociadas con la renovación de las protecciones de marcas y patentes con el tiempo.
¿Se necesita un abogado para obtener una marca registrada, derechos de autor o patente?
Obtener ciertas protecciones de propiedad intelectual a veces puede ser sencillo. Algunas protecciones existen desde la creación y antes de registrar la obra; sin embargo, el registro puede mejorar considerablemente la protección de la propiedad o marca antes de comercializarlas. En algunos casos conviene contratar a un abogado para garantizar que la propiedad intelectual esté debidamente protegida.
Fuentes del artículo
- Cornell Law School – Legal Information Institute: intellectual property
- World Intellectual Property Organization: What is Intellectual Property?
- United States Patent and Trademark Office: Trademark, patent, or copyright
- World Trade Organization: What are intellectual property rights?
- International Trade Administration: Protect Intellectual Property
- U.S. Department of State: Intellectual Property Enforcement
- Legal Match: Patent Duration