Qué debes hacer si tu seguro de auto te envía un cheque para que lo repares
Si tu vehículo ha recibido un daño cosmético, puedes usar el cheque del seguro de auto para otros asuntos y no reparar el daño. Sin embargo, debes saber si tienes el derecho legal a dejar el desperfecto de tu auto sin arreglar. En SoloDinero te explicamos por qué
Al momento de un accidente en auto, todo conductor en Estados Unidos espera una respuesta óptima por parte de su póliza de seguro.
De tener la cobertura requerida, y todos los papeles en regla, existe la posibilidad de que la compañía aseguradora responda financieramente mediante el pago de las reparaciones directamente a un mecánico o taller automotriz. Pero también existe la posibilidad de que recibas un cheque para que tú mismo gestiones el arreglo de tu auto.
Si recibes un cheque para reparaciones, es posible que puedas quedártelo y utilizarlo para lo que quieras. Esto depende de varios factores.
En SoloDinero te explicamos qué puedes hacer si tu compañía aseguradora te envía un cheque para reparar tu auto.
¿Cómo se determina el pago del seguro de auto?
En el momento de un accidente en el que un auto resulta dañado, la compañía aseguradora revisará el caso y establecerá un monto de dinero total para las reparaciones.
Dependerá de las políticas la aseguradora el cómo recibas este monto. Puede ser por transferencia electrónica de fondos, un cheque, o incluso puede ser que la aseguradora pague directamente al mecánico.
Si consideras que el accidente causó daños cosméticos que no comprometen el funcionamiento del auto y tu seguridad, puedes aceptar el cheque y dejar el percance sin reparar.
Sin embargo, esto no siempre aplica para todos los casos.
En el caso de que haya un préstamo o un alquiler sobre el auto, es probable que la compañía de seguros dirija el pago tanto al conductor como al acreedor del crédito, y este último puede tener interés en que el auto se mantenga en buen estado. Esto es debido a que todos los préstamos de auto tienen como garantía colateral, en caso de impago, el propio vehículo, por lo que no le conviene que se desprecie por abolladuras.
En este caso, deberás enviar una prueba de reparación a tu prestamista para que el cheque pueda ser ejecutado.
¿Qué debería hacer si mi seguro de auto me envía un cheque y no tengo préstamos sobre el vehículo?
En primer lugar, debes evaluar si el daño que el vehículo sufrió durante el accidente es cosmético o si quedaron comprometidas funciones mecánicas esenciales que podrían poner en riesgo tu seguridad. Asimismo, debes asegurarte de que no haya daños que puedan provocar el mal funcionamiento del vehículo a largo plazo.
En el caso de que el auto solo se encuentre abollado o dañado superficialmente, quizás quieras utilizar los fondos del seguro en otros asuntos financieros.
Experian, la empresa multinacional de informes de crédito al consumo, recomienda:
1) Depositar el dinero en un fondo de emergencia: en tiempos de inflación, los expertos consideran como fundamental que se establezcan fondos de emergencia para cubrir gastos inesperados. Para ello, se recomienda destinar al menos $1,000 a una cuenta de fácil acceso y hacerla crecer a partir de contribuciones mensuales. El cheque de seguro de tu auto podría ser el inicio de este fondo.
2) Pagar deudas de tarjetas de crédito: redirigir el dinero del seguro de auto hacia las deudas de las tarjetas de crédito puede ayudarte a disminuir tu balance y a mantener tus compromisos crediticios al día. Esto puede mantener, y fortalecer, tu puntaje de crédito.
3) Pagar facturas médicas: ante los altos costos de la salud, quizás quieras utilizar el dinero del seguro de auto para disminuir tus deudas médicas. De esta manera, puedes evitar lidiar con recaudadores de deuda.
4) Hacer un pago extra hacia tu hipoteca u otros tipos de préstamo: esto puede ser beneficioso debido a que, mientras más rápido hagas los pagos de tu préstamo, menos intereses vas a pagar.
5) Inversiones: puedes usar el dinero del seguro de auto para invertir en un plan de jubilación, con lo cual puedes empezar a ahorrar para tu retiro, o puedes invertir en el mercado de valores, aunque en estos momentos se encuentra en tendencia bajista.
Recuerda que debes tener el derecho legal a rehusarte a hacer las reparaciones para poder quedarte el cheque y usarlo como quieras.
Asimismo, es bueno recordar que después de hacer un reclamo a tu compañía de seguros por un accidente es probable que suban las primas de tu seguro. Es por ello que es bueno sopesar si es rentable hacer un reclamo.
También te puede interesar:
— Por qué el seguro de auto podría negarte la cobertura de un reclamo en EE.UU.
— Cómo lograr que el seguro te pague rápido un reclamo