Qué es una extorsión, cuántos tipos hay y cómo puedes reportarla

La idea es que aprendas a protegerte de los criminales, que han adoptado diferentes y novedosas maneras para quedarse con lo tuyo

Extorsionador

Extorsionador.  Crédito: Shutterstock

La posibilidad de que te roben tu patrimonio es algo que estará constantemente presente de forma latente. La idea es que aprendas a protegerte de los criminales, que han adoptado diferentes y novedosas maneras para quedarse con lo tuyo. Te vamos a explicar lo qué es una extorsión, cuántos tipos hay y cómo puedes protegerte de esto.

Puntos clave

  • La extorsión es un riesgo constante, y los criminales adoptan métodos sofisticados para robar el patrimonio de sus víctimas
  • Aprender a identificar y protegerse de estas amenazas es esencial
  • Es el uso indebido de fuerza, violencia o miedo para obtener bienes o beneficios de otra persona
  • Incluye amenazas a la integridad física, reputación o bienes de la víctima
  • La ley RICO es una ley anti-crimen organizado de Estados Unidos que permite procesar no solo a quienes cometen delitos, sino también a quienes participan o apoyan actividades criminales

¿Qué es una extorsión?

Dentro del crimen organizado, existe un delito que recibe el nombre de extorsión. Consiste en obtener bienes de otra persona mediante el uso indebido de la fuerza, violencia o miedo. Interviene la amenaza y la presión sobre el miedo.

Es una actividad ilegal que de acuerdo a la ley federal de Estados Unidos hace indebido el adquirir o controlar a una empresa a través de ciertos delitos o ingresos que provengan de algún delito.

Por regla general, para que se determine que hay una extorsión de por medio, se exige que haya una amenaza a la persona o a los bienes de la víctima. Puede incluir daños corporales, a la propiedad, a la reputación, acusaciones penales o abusos de un cargo público.

Las extorsiones pueden producirse tanto en el ámbito personal como en el profesional.

Tipos de extorsión

Este delito tiene diferentes matices, y te los vamos a explicar a continuación.

Extorsión financiera

Es cuando los delincuentes obligan a alguien a entregar cierta cantidad de dinero u otros beneficios financieros mediante la amenaza o la presión para hacer algo en contra de su voluntad. Las amenazas pueden ser físicas o hacía daños a bienes u otras propiedades.

Extorsión sexual

También puede recibir el nombre de “sextorsión”, que es el proceso de forzar a alguien, mediante amenazas, a que realice actos sexuales que no quiere o a que envíe cierto material explícito. También incluye otro tipo de favores sexuales.

Extorsión de información

Es la presión que se ejerce sobre una persona para que cumpla ciertas demandas, bajo la amenaza de revelar información confidencial o embarazosa sobre esa persona. Puede confundirse con chantaje, solo que este último se centra más en amenazar con la revelación de información sin la amenaza directa de violencia, mientras que la extorsión generalmente implica violencia física o la amenaza de violencia física.

Extorsión en línea

Esta es una de las figuras recién vinculadas a la era moderna y también recibe el nombre de extorsión cibernética. En esta participan delincuentes que son llamados piratas informáticos, quienes introducen malware en la computadora de alguien, les bloquean sus accesos y sacan todos sus datos. Luego, los piratas informáticos exigen dinero para restaurar el acceso del usuario. Son un tipo de extorsión que cada vez se vuelve más común.

Extorsión por protección

Es cuando un grupo criminal amenaza a una empresa, negocio o persona con hacerle daño, a menos de que se le pague una cantidad de dinero para que no se haga realidad ninguna de esas amenazas.

Perfil de extorsionador

  • Es una persona que usa la intimidación o las amenazas para tener control sobre su víctima.
  • Conoce las vulnerabilidades de la víctima
  • Usa esta condición para lograr su objetivo, que es quedarse con lo que no le pertenece
  • Alarga demasiado el diálogo en las llamadas telefónicas
  • Exige presión para que entregues los bienes que te está solicitando
  • Actúan rápido

La Ley RICO

Es una norma anti crimen organizado. Su nombre original es Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act, abreviado RICO o RICO Act y Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión en español. Se creó en Estados Unidos el 15 de octubre de 1970. Se trata de una base jurídica que combate y condena las actividades delictivas de mafiosos y de organizaciones del crimen organizado.

Mediante esta ley se permite que los fiscales federales puedan enjuiciar a las personas por ser integrantes de alguna organización criminal, aún y cuando no hayan ordenado crímenes, sino por el simple hecho de pertenecer.

Y es que antes de la creación de esta ley, solamente podían ser enjuiciadas las personas que cometían delitos para ser acusados y procesados. Gracias a la ley RICO se puede detener a todos aquellos que hayan ordenado, conspirado y participado en esos delitos.

Incluso se ha usado para procesar a la policía y a varios grupos delictivos, políticos y religiosos que han participado en actividades organizadas.

De acuerdo a la ley RICO, aquellos actos que constituyen un delito bajo esta legislación, son:

  • Terrorismo
  • Asesinato
  • Asesinato por encargo
  • Secuestro
  • Juego
  • Extorsión
  • Incendio provocado
  • Soborno
  • Robo
  • Hurto
  • Falsificación
  • Malversación
  • Malversación de fondos sindicales
  • Blanqueo de dinero
  • Fraude, incluido el fraude electrónico y el fraude postal
  • Quiebra, fraude bancario o fraude de valores
  • Obstrucción a la justicia
  • Tráfico de material obsceno
  • Tráfico de drogas o venta de sustancias químicas o controladas
  • Esclavitud
  • Contrabando de personas

Conclusiones

La extorsión es una amenaza latente en nuestra vida cotidiana y en el entorno profesional, ya que representa un riesgo constante para nuestro patrimonio y bienestar personal. Los delincuentes han desarrollado métodos cada vez más sofisticados para explotar las vulnerabilidades de sus víctimas, ya sea mediante amenazas físicas, presión emocional, chantaje o el uso de tecnología avanzada.

Es vital conocer cómo actúan estos criminales para identificar situaciones de riesgo y adoptar medidas de prevención que ayuden a protegernos y reducir la probabilidad de caer en sus redes.

Entender qué es la extorsión y los tipos en los que se manifiesta es el primer paso para saber cómo actuar frente a este delito. Desde la extorsión financiera hasta la cibernética, cada variante de este crimen implica estrategias específicas de presión para manipular a las víctimas.

La información confidencial, la integridad física y hasta el control de dispositivos electrónicos pueden ser objeto de extorsión, y las víctimas suelen sentirse atrapadas sin opciones para resistir o rechazar las demandas. Conocer las diferencias entre cada tipo de extorsión permite evaluar mejor las amenazas y adoptar las estrategias adecuadas para enfrentarlas o evitarlas.

Esta legislación no solo castiga a quienes cometen estos crímenes, sino también a quienes participan indirectamente o apoyan a organizaciones criminales, lo cual representa una barrera contra los grupos delictivos que se benefician de la extorsión y otras actividades ilegales. Comprender esta ley y sus aplicaciones es fundamental para la protección de los ciudadanos y para fomentar un entorno más seguro y menos vulnerable a las amenazas del crimen organizado.

FAQs

¿Cuál es la diferencia entre extorsión y chantaje?

Aunque a veces se confunden, el chantaje suele implicar amenazas para revelar información embarazosa sin el uso de violencia o amenazas físicas. En cambio, la extorsión implica una amenaza directa de daño físico o de otro tipo si la víctima no cumple con las demandas.

¿Qué debo hacer si soy víctima de una extorsión?

Es recomendable evitar ceder a las demandas, recopilar pruebas de las amenazas (mensajes, correos electrónicos, grabaciones) y denunciar la situación a las autoridades. Muchas veces, los organismos de seguridad tienen unidades especializadas en delitos de extorsión y cibernéticos que pueden ayudar.

¿Cómo puedo saber si una amenaza de extorsión es real o un fraude?

Muchas veces, los extorsionadores usan tácticas de miedo para presionar a la víctima. Si recibes una amenaza, intenta mantener la calma, evalúa la credibilidad de la amenaza y considera denunciarlo a las autoridades, ya que muchas veces estos casos son intentos de fraude.

¿Qué castigos legales existen para la extorsión?

En Estados Unidos, la Ley RICO es una de las normativas que permite castigar severamente a los involucrados en actividades de extorsión y crimen organizado. Las penas pueden incluir cárcel, multas y confiscación de bienes, dependiendo de la gravedad del delito y si forma parte de una organización criminal.

¿Cómo identifico a un extorsionador?

Los extorsionadores suelen intentar obtener el control psicológico de sus víctimas. Por lo general, alargan las conversaciones para generar miedo, exigen respuestas rápidas y usan información personal o detallada para aumentar la presión.

Fuentes

En esta nota

Glosario Financiero
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain