Qué requisitos debes cumplir para cobrar un pago extra de $850 dólares de Citibank
En la demanda se específica que Citibank realizó llamadas automáticas a personas que no son sus clientes, con el objetivo de informarles sobre saldos vencidos

Los solicitantes elegibles podrán recibir entre $350 y $850 dólares de la demanda colectiva contra Citibank. Crédito: TungCheung | Shutterstock
Un acuerdo de $29.5 millones de dólares es el resultado de una demanda que se interpuso en contra de la empresa internacional Citibank, luego de ser acusada por violación de la Ley de Protección al Consumidor Telefónico (Telephone Consumer Protection Act, TCPA, por sus siglas en inglés).
En la demanda se específica que Citibank realizó llamadas automáticas no solicitadas a personas que no son sus clientes, con el objetivo de informarles sobre saldos vencidos de sus supuestas tarjetas de crédito. Aunque Citibank no admite su culpabilidad, aceptó llegar a un acuerdo que le permitirá a los afectados recibir pagos por compensación hasta por $850 dólares.

Según la demanda, Citibank usó tecnología de voz artificial o grabaciones para comunicarse con estas personas que no tienen ninguna relación previa con la institución financiera. La demanda argumenta que esta práctica se contrapone a las disposiciones de la TCPA, que otorgan protección a los consumidores sobre llamadas de telemercadeo no deseadas.
Cuáles son los criterios que te otorgarán un pago directo de Citibank
En primera instancia, para cobrar este cheque directo de hasta $850 dólares no debes ser cliente actual, ni debiste serlo en el pasado, de Citibank. Esto implica ninguna cuenta bancaria ni alguna tarjeta de crédito aprobada.
Se debe de mostrar evidencia de que la persona recibió al menos cinco llamadas automáticas por parte de Citibank y que no fueron solicitadas. Se pueden anexar registros telefónicos, capturas de pantalla, por mencionar algunas pruebas.
El momento en el que se registran estas llamadas debe ser entre el 15 de agosto de 2014 y el 31 de julio de 2024. Las llamadas deben estar relacionadas con saldos vencidos de tarjetas de crédito para calificar para la compensación.
Cómo hacer el reclamo
Hay dos maneras de hacer el reclamo a Citibank.
La primera de ellas es enviando un formulario de reclamación válido por correo postal al Administrador de reclamaciones designado a la dirección: Head v. Citibank, NA, PO Box 301134, Los Ángeles, CA 90030-1134. El sello postal no debe ser anterior al 20 de diciembre de 2024.
La segunda forma es mediante el sitio web oficial de la liquidación, en donde podrás llenar tu solicitud en línea. Ambos métodos requieren información específica para validar la reclamación.
Los datos que cualquiera de los dos formularios de reclamación te va a solicitar, son:
- Nombre completo
- Dirección del reclamante
- Número de identificación de la reclamación
- Número de teléfono en donde se recibieron las llamadas
- Una declaración firmada que afirme que el reclamante no es cliente de Citibank
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace.
***
También te puede interesar: