window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué servicios postales internacionales han suspendido sus entregas a EE.UU.?

Varios países dijeron que están poniendo una pausa al envío de paquetes a EE.UU. antes del vencimiento de la exención “de minimis”, que es este 29 de agosto

La exención “de minimis” permitió que paquetes con un valor inferior a $800 dólares ingresaran a Estados Unidos libres de impuestos.

La exención “de minimis” permitió que paquetes con un valor inferior a $800 dólares ingresaran a Estados Unidos libres de impuestos. Crédito: cybrain | Shutterstock

Si eres de las personas que suele hacer compras internacionales, de forma regular u ocasional, presta atención; porque muchos servicios postales están suspendiendo el envío de paquetes a los Estados Unidos. En los últimos días más y más compañías de correos alrededor del mundo han anunciado la pausa en su servicio a Estados Unidos y todo se debe al vencimiento de la exención de minimis

Como te compartimos previamente el de minimis, que vence este 29 de agosto, permitía la entrada al país de paquetes con un valor inferior a $800 dólares libres de impuestos. De acuerdo al Independent, solo en 2024 1,360 millones de paquetes ingresaron a Estados Unidos bajo esta exención; con un valor total de $64,600 millones de dólares. 

La administración de Trump quiere evitar que los minoristas, predominantemente chinos, vendan sus productos directamente a los consumidores en los Estados Unidos sin incurrir en costos adicionales.
La administración de Trump quiere evitar que los minoristas, predominantemente chinos, vendan sus productos directamente a los consumidores en los Estados Unidos sin incurrir en costos adicionales.
Crédito: OkFoto | Shutterstock

¿Por qué los servicios postales están pausando los envíos a EE.UU.?

Algunos servicios postales internacionales tomaron la decisión de pausar sus envíos a Estados Unidos esta semana, debido a la confusión que hay alrededor de los aranceles de importación que se aplicarán a los paquetes a partir del viernes, cuando caduque la exención de minimis. 

Es importante saber que está exención se aplicó desde mayo pasado a los paquetes procedentes de China continental y Hong Kong, pero ahora se extenderá a nivel mundial tras la eliminación de la laguna legal. 

Y es que bajo las nuevas normas, los regalos personales con un valor inferior a los $100 dólares seguirán estando libres del pago de aranceles; pero el resto de los paquetes se enfrentan a los mismos aranceles que las importaciones estándar desde su país de origen. 

De acuerdo a los operadores de los servicios postales, este cambio de políticas carece de procedimientos claros y ha generado preocupación por posibles retrasos debido a la suspensión de los servicios de mensajería. 

¿Qué servicios postales pausaron envíos a Estados Unidos? 

NBC News ha reportado que los servicios postales de Nueva Zelanda, Dinamarca y Bélgica han suspendido los envíos de paquetes a Estados Unidos hasta que puedan adaptar sus sistemas a las nuevas normas. Pero toma en cuenta que las cartas y los documentos no se ven afectados.

Por otro lado DHL, el mayor proveedor de envíos en Europa, informó en un comunicado que tanto la “Deutsche Post y DHL Parcel Germany ya no podrán aceptar ni transportar paquetes y artículos postales que contengan mercancías de clientes comerciales con destino a Estados Unidos”. 

A todos los anteriores se les suman los servicios postales de Suecia, Italia, Francia, Austria y Reino Unido. Según el reporte de CBS News, los servicios postales de estos países anunciaron la suspensión de envíos de la mayoría de las mercancías a Estados Unidos y ya han entrado en efecto. 

Fuera de Europa, algunos países asiáticos se suman a la pausa de envíos. Fox News reportó que Singapur, Tailandia e India, también esperarán a que haya más claridad sobre las nuevas normas antes de reanudar el envío de paquetes al país. 

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Servicio Postal
Contenido Patrocinado