Regresa el caos a SNAP: USDA ordena que se reviertan los pagos de noviembre 2025
La exigencia del Departamento de Agricultura se produjo cuando más de dos docenas de estados advirtieron de “perturbaciones operativas catastróficas”
La administración del presidente Donald Trump exige a los estados que "deshagan" los pagos de beneficios completos de SNAP realizados bajo órdenes judiciales. Crédito: leonardo.ai | Cortesía
Tras semanas de incertidumbre el gobierno federal finalmente avanza hacia la reapertura después del cierre más prolongado en la historia de Estados Unidos. Sin embargo, para millones de familias que dependen del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), la confusión continúa. Los constantes cambios de instrucciones han dejado a muchos beneficiarios preguntándose cuánto recibirán este mes y cuándo podrán acceder a su dinero para cubrir algo tan básico como la comida.
La administración Trump ha dado nuevas órdenes a los estados, revirtiendo sus propias directrices previas. Ahora les ha pedido detener el pago completo de los beneficios de SNAP noviembre, alegando que no estaban autorizados para hacerlo. Esta decisión llega apenas días después de que un juez federal en Rhode Island ordenara liberar los fondos del programa. Para quienes dependen de SNAP estos giros repentinos no son solo decisiones burocráticas, representan la diferencia entre tener alimentos en la mesa o no en un momento en que el país aún intenta recuperar la estabilidad.

Beneficiarios de SNAP siguen en incertidumbre sobre los pagos de noviembre 2025
El USDA generó nuevas tensiones entre los beneficiarios de SNAP y los gobiernos estatales al emitir un nuevo memorándum el sábado. En él ordenó a los estados distribuir solo el 65% de los beneficios de SNAP durante el cierre del gobierno, además de exigir la devolución de los pagos completos que ya se hubieran emitido. Esta medida representa otro cambio en una serie de decisiones contradictorias que han dejado a millones de familias con incertidumbre sobre sus recursos básicos.
En el comunicado, Patrick A. Penn subsecretario adjunto de Alimentación, Nutrición y Servicios al Consumidor, advirtió que los estados que emitieron beneficios completos “no estaban autorizados” para hacerlo y deben revertir esas acciones de inmediato. Este nuevo giro complica aún más la logística estatal, ya que implica recuperar dinero ya entregado a beneficiarios que dependen de esos fondos para alimentarse.
El USDA también amenazó con sanciones a los estados que no cumplan con las instrucciones, incluyendo la cancelación de fondos federales destinados a cubrir los costos administrativos del programa o incluso exigir a los gobiernos estatales la devolución de lo que calificó como “pagos excesivos”, informó Politico. Estas medidas podrían afectar directamente la operación del SNAP a nivel local, reduciendo la capacidad de respuesta ante la crisis alimentaria generada por el cierre federal.
Según el propio departamento, la decisión se produce luego de semanas de confusión sobre la financiación del programa. La administración Trump había comunicado inicialmente que no podría financiar los beneficios de noviembre, lo que llevó a algunos estados a adelantar los pagos completos tras una orden judicial. Ahora con el nuevo memorando, millones de beneficiarios de SNAP vuelven a enfrentar incertidumbre sobre cuánto recibirán y cuándo podrán contar con ese dinero esencial para alimentar a sus familias.
Algunos estados ya habían liberado los pagos de SNAP de este mes
El viernes pasado marcó un nuevo giro en la disputa por los pagos de SNAP. Según CBS News varios estados, incluidos Colorado, Massachusetts, Nueva York, Connecticut, Oregon, Washington y Nueva Jersey, comenzaron a distribuir los beneficios completos después de que un juez federal ordenara al gobierno de Trump liberar los fondos. Esta medida se produjo tras semanas de confusión, en las que el USDA había modificado varias veces sus instrucciones sobre cuánto podían pagar los estados a los beneficiarios.
Sin embargo, es importante saber que esa misma noche la Corte Suprema intervino para suspender temporalmente la orden judicial que permitía los pagos completos. La jueza Ketanji Brown Jackson, encargada de atender los asuntos de emergencia en Massachusetts, emitió la suspensión para dar tiempo a un tribunal de apelaciones en Boston a decidir si la medida debía mantenerse o revertirse. Con esta decisión también se detuvo provisionalmente la aplicación del fallo del Primer Circuito de Apelaciones, que había respaldado al juez de Rhode Island en exigir al gobierno federal financiar íntegramente los beneficios del mes.
Mientras tanto millones de familias de bajos ingresos permanecen en un limbo, sin saber cuándo recibirán sus beneficios o si tendrán que devolver parte de ellos. Las autoridades locales recomiendan a los beneficiarios consultar el portal oficial de su programa estatal de SNAP o comunicarse directamente con su oficina local para confirmar el estado de sus pagos y evitar confusiones adicionales.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: