window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Se suspenderán los pagos del Seguro Social este mes por el cierre del gobierno en EE.UU.? Esto es lo que debes saber

El posible cierre del gobierno preocupa a millones de beneficiarios del Seguro Social. Descubre si tus pagos están en riesgo este mes

Pagos del Seguro Social

Los pagos del Seguro Social no se detendrán mientras siga el cierre temporal del gobierno en Estados Unidos.  Crédito: Shutterstock

Un cierre del gobierno ocurre cuando el Congreso no aprueba un presupuesto o un acuerdo de financiamiento a tiempo. Esto obliga a muchas agencias federales a detener sus operaciones no esenciales, afectando a empleados públicos, contratistas y algunos servicios.

Sin embargo, no todos los programas se ven impactados de la misma forma. Algunos —como el Seguro Social, el Medicare y el Medicaid— tienen fondos permanentes y siguen funcionando parcialmente, incluso durante un cierre.

¿Qué pasa con los pagos del Seguro Social durante un cierre del gobierno?

La buena noticia es que los pagos del Seguro Social no se suspenden durante un cierre temporal del gobierno.

El motivo es que los fondos provienen de impuestos sobre la nómina y no del presupuesto anual que aprueba el Congreso. En otras palabras, el dinero para pagar los beneficios ya está asignado y el flujo de pagos continúa.

Eso sí, podría haber retrasos menores en ciertos trámites administrativos si el cierre se prolonga, como:

  • Procesamiento de nuevas solicitudes de beneficios.
  • Reemplazo de tarjetas del Seguro Social.
  • Atención telefónica o en oficinas locales.

Pero los pagos mensuales automáticos a los beneficiarios —ya sea por depósito directo o por cheque— no se detendrán.

Fechas clave de pago del Seguro Social este mes

Para mantenerte tranquilo, aquí están las fechas oficiales de pago según la Administración del Seguro Social (SSA):

  • 2 de noviembre: Beneficiarios que comenzaron a recibir pagos antes de mayo de 1997.
  • 13 de noviembre: Personas con cumpleaños entre el 1 y el 10.
  • 20 de noviembre: Cumpleaños del 11 al 20.
  • 27 de noviembre: Cumpleaños del 21 al 31.

Si recibes SSI (Ingreso de Seguridad Suplementario), el pago se deposita el 1 de noviembre.

Puedes verificar tu fecha exacta en el portal oficial de la SSA: www.ssa.gov.

¿Por qué hay riesgo de cierre del gobierno?

El posible cierre del gobierno se debe a la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas sobre el presupuesto federal. Si el Congreso no aprueba una nueva resolución de financiamiento, las agencias deberán detener parte de sus operaciones.

Esto podría afectar servicios como:

  • Procesamiento de pasaportes.
  • Parques nacionales.
  • Programas de vivienda o asistencia alimentaria (como SNAP o WIC).

Sin embargo, los beneficios del Seguro Social están protegidos por ley y seguirán pagándose normalmente, incluso si otras áreas del gobierno se ven interrumpidas.

Qué hacer si hay un cierre del gobierno

Aunque tus pagos del Seguro Social no están en riesgo, un cierre prolongado puede causar demoras en trámites o consultas.

Te recomendamos:

  • Guardar copias digitales de tus documentos: Durante un cierre, algunos servicios presenciales pueden suspenderse, así que mantén tus papeles importantes a la mano.
  • Usar el portal My Social Security: Desde ssa.gov/myaccount puedes revisar tus pagos, beneficios e historial sin acudir a una oficina.
  • Actualizar tu información bancaria: Si cambiaste de cuenta o banco, asegúrate de que tus datos estén correctos para evitar retrasos.
  • Optar por el depósito directo: Si aún recibes cheques en papel, cambia a depósito directo para garantizar que el dinero llegue sin interrupciones.

¿Qué pasa si el cierre se extiende?

En cierres anteriores en Estados Unidos, como el de 2018-2019, los pagos del Seguro Social continuaron sin interrupciones. Sin embargo, algunos beneficiarios experimentaron demoras en la atención o en trámites nuevos.

Si el cierre de este año se prolonga, es posible que:

  • Las oficinas locales trabajen con personal limitado.
  • Los tiempos de espera en línea o por teléfono aumenten.
  • Algunos procesos administrativos tarden más.

Pero los depósitos mensuales continuarán llegando puntualmente.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro Social
Contenido Patrocinado