Seguro Social: ¿Solicitar beneficios a los 62 o 67 años? Guía para elegir

¿Cuándo conviene solicitar el Seguro Social? Compara beneficios a los 62 vs. 67 años y toma una decisión financiera informada para tu jubilación

Jubilación

¿Cuál es la mejor edad de jubilación? Crédito: Shutterstock

Tomar la decisión de cuándo empezar a cobrar los beneficios del Seguro Social es una de las decisiones financieras más importantes al acercarse la jubilación. Aunque es posible solicitar a partir de los 62 años, la edad mínima, hacerlo antes de la edad de jubilación completa (67 años para quienes nacieron en 1960 o después) tiene implicaciones clave.

¿62 o 67 años? Tres preguntas esenciales

Antes de decidir, vale la pena hacerse tres preguntas fundamentales:

  1. ¿Puede jubilarse sin depender de estos beneficios?
    Si no tiene suficiente respaldo financiero, solicitar a los 62 puede ser necesario. En cambio, si puede esperar, sus pagos mensuales serán mayores.
  2. ¿Puede seguir trabajando?
    Si elige recibir beneficios mientras sigue trabajando antes de la edad plena, la Administración del Seguro Social podría reducir su pago mensual. En 2025, si gana más de $23,400 antes de alcanzar la edad de jubilación, le descontarán $1 por cada $2 de exceso. Ese límite sube a $62,160 durante el año en que cumple la edad plena.
  3. ¿Su salud le permite seguir trabajando o le preocupa no vivir muchos años después de jubilarse?
    Problemas de salud personales o antecedentes familiares pueden ser una buena razón para solicitar antes. Pero antes de hacerlo, conviene revisar si califica para prestaciones por discapacidad.

¿Qué impacto tiene solicitar antes?

Pedir los beneficios a los 62 años puede significar un recorte permanente de hasta el 30% en su cheque mensual comparado con lo que recibiría a los 67. La fórmula es clara: por cada mes que solicite antes, sus pagos se reducen ligeramente, y esa disminución se mantiene de por vida.

La edad de equilibrio, cuando el total acumulado recibido es igual ya sea que se solicite a los 62 o a los 67, se ubica entre los 78 y los 79 años. Si no espera vivir más allá de esa edad, pedir antes podría tener sentido financiero. Pero si tiene buena salud y una expectativa de vida más larga, esperar puede ser mucho más rentable, de acuerdo a un análisis publicado por The Motley Fool.

Un estudio del National Bureau of Economic Research (NBER) reveló que más del 90% de los estadounidenses que aún no cobran beneficios podrían maximizar sus ingresos vitalicios si esperan hasta los 70 años.

No hay una única respuesta correcta

La misma Administración del Seguro Social lo reconoce: no existe una “mejor edad” universal para todos. La clave está en evaluar su situación personal, salud, ingresos y necesidades.

Para algunos, los 62 años es el momento adecuado. Para otros, esperar hasta los 67, o incluso hasta los 70, puede marcar una gran diferencia en su jubilación.

¿Está dejando dinero sobre la mesa?

Existe un “bono oculto” de hasta $23,760 anuales que muchos jubilados ignoran. Son estrategias poco conocidas para maximizar los beneficios del Seguro Social. Con una planificación adecuada, es posible mejorar significativamente sus ingresos durante la jubilación.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te puede interesar:

En esta nota

Jubilación Seguro Social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain