window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sigue la incertidumbre en SNAP: extienden orden que bloquea pagos completos de noviembre

Junto con la cancelación de vuelos, la batalla legal sobre los cupones de alimentos se ha convertido en un impacto importante y tangible del cierre de gobierno

Toda la confusión alrededor de los pagos de SNAP de noviembre terminaría si el cierre histórico termina en los próximos días.

Toda la confusión alrededor de los pagos de SNAP de noviembre terminaría si el cierre histórico termina en los próximos días. Crédito: leonardo.ai | Cortesía

Después de semanas de incertidumbre muchos beneficiarios de SNAP por fin están viendo reflejados sus pagos, aunque no todos han tenido la misma suerte. Para miles de familias el acceso a estos beneficios marca la diferencia entre llenar el refrigerador o pasar apuros en la mesa. Sin embargo, las demoras y los mensajes contradictorios alrededor de SNAP han provocado angustia y confusión entre quienes dependen de esta ayuda para cubrir una de sus necesidades más básicas.

El caos se ha originado por una combinación de órdenes judiciales, decisiones políticas y directrices cambiantes que han afectado el funcionamiento del programa alimentario más grande del país. Aunque la Corte Suprema decidió extender una orden que bloquea los pagos completos del SNAP, hay señales de que el cierre del gobierno federal podría estar llegando a su fin. Mientras tanto, millones de familias siguen a la espera de una respuesta clara y de la estabilidad que tanto necesitan para planificar sus compras de alimentos con tranquilidad.

En el año fiscal 2024, SNAP atendió a un promedio de 41.7 millones de participantes por mes.
Por el momento se sabe que el tribunal que extenderá la suspensión administrativa de SNAP hasta el final del día jueves.
Crédito: Jonathan Weiss | Shutterstock

Beneficiarios de SNAP en el país siguen esperando su ayuda 

El caos alrededor de SNAP sigue afectando a millones de familias mientras esperan la reanudación completa de sus pagos. Aunque el Senado ya aprobó un proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno, la votación final en la Cámara de Representantes determinará cuándo se normalizará el envío de los beneficios. Sin embargo, incluso si se aprueba el acuerdo, no hay garantía de que los pagos se procesen de inmediato.

Associated Press informó que la Corte Suprema extendió una orden que permite al gobierno de Donald Trump retener los pagos completos del SNAP correspondientes a noviembre 2025. Esta medida busca ganar tiempo en lo que el Congreso aprueba el paquete de financiamiento federal. La orden judicial, compuesta por solo tres oraciones sin explicación, expira justo antes de la medianoche del jueves; prolongando la incertidumbre entre los beneficiarios.

Y actualmente el panorama es desigual. En algunos estados los hogares han recibido la totalidad de sus beneficios de SNAP, mientras que en otros no se ha entregado ningún pago. Esta disparidad refleja el caos que ha dejado el cierre gubernamental más largo en la historia del país, afectando directamente la seguridad alimentaria de millones de personas.

De acuerdo con Code for America, vía CNN, cerca de 27 millones de estadounidenses debieron haber recibido sus cupones de alimentos el lunes, pero muchos aún no han visto reflejado el pago en sus cuentas. La organización, que colabora con gobiernos estatales para mejorar el acceso a programas sociales, advierte que esta situación podría agravarse si la reapertura del gobierno se retrasa.

Amanda Renteria, directora ejecutiva de Code for America, expresó su preocupación señalando que “millones de estadounidenses ya están sufriendo las consecuencias devastadoras” del retraso en los beneficios. “Hay padres que se saltan comidas para que sus hijos puedan comer y adultos mayores que aplazan la compra de medicamentos para poder comprar alimentos”, afirmó, destacando la urgencia de resolver la crisis y restablecer los pagos del SNAP a la brevedad.

Las consecuencias del cierre del gobierno alcanzan a millones de estadounidenses 

La suspensión de los beneficios de SNAP se ha convertido en una de las consecuencias más visibles del cierre de gobierno federal, que ha durado más de 40 días y dejó a cientos de miles de empleados sin sueldo. Durante este periodo los retrasos en los pagos de asistencia alimentaria agravaron la incertidumbre de millones de familias que dependen del programa para cubrir sus necesidades básicas, mientras los aeropuertos y otras dependencias públicas también sufrían interrupciones.

Inicialmente la administración de Donald Trump planeaba suspender completamente el SNAP en noviembre, bajo el argumento de que la falta de financiamiento hacía imposible mantener el programa. Esta postura provocó una ola de demandas por parte de estados, ciudades y grupos de defensa de los beneficiarios; quienes alegaron que la ley federal obliga al gobierno a seguir entregando los beneficios, incluso durante un cierre administrativo.

Pero el caso podría resolverse pronto, ya que el Congreso se prepara para votar un nuevo paquete de financiamiento que pondría fin al cierre. En paralelo, la Corte Suprema decidió no emitir un fallo definitivo sobre las órdenes judiciales que exigían la continuidad de los pagos, anticipando una resolución política del conflicto. Mientras tanto, varios estados, incluidos Massachusetts, California, Nueva Jersey, Nueva York y Washington, comenzaron a distribuir los pagos del SNAP de noviembre, aunque millones de beneficiarios en otras regiones aún siguen esperando su ayuda.

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

SNAP
Contenido Patrocinado