SNAP 2025: cómo evitar la pérdida de tus beneficios de asistencia alimentaria

Si mes con mes dependes de tus cupones SNAP para alimentar a tu familia, es importante saber qué situaciones podrían causar la cancelación de los beneficios

los beneficios del SNAP se pueden perder por una variedad de razones, principalmente debido a requisitos laborales más estrictos, cambios en la elegibilidad de ingresos o fraude.

los beneficios del SNAP se pueden perder por una variedad de razones, principalmente debido a requisitos laborales más estrictos, cambios en la elegibilidad de ingresos o fraude. (Imagen creada con Inteligencia Artificial Leonardo.ai.) Crédito: leonardo.ai | Cortesía

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, mejor conocido como SNAP, es uno de los apoyos gubernamentales más importantes de Estados Unidos. SNAP es un programa esencial que lucha por la seguridad alimentaria y hasta 2024 benefició a más de 41 millones de estadounidenses en sus momentos más difíciles. Pero como todo programa, tiene reglas y estipulaciones que si se llegan a ignorar pueden provocar la pérdida de beneficios SNAP para la compra de alimentos

En año fiscal 2025, que termina este septiembre, el beneficio mensual máximo de SNAP para un hogar de 1 persona es de $292 dólares, o alrededor de $9 dólares por día. Es importante tener en cuenta que casi el 62% de los beneficiarios de SNAP son familias con niños y casi el 37% son hogares con adultos mayores o personas con discapacidad; por lo que es vital estar al tanto de lo que puede poner en peligro esta ayuda económica. 

Sigue leyendo para conocer algunas de las situaciones que podrían causar que tus beneficios SNAP sean cancelados en 2025, así podrías evitarlos y prevenir la pérdida de tus cupones para alimentos. 

Los beneficios de SNAP llegaron a 41 millones de personas en todo el país en 2024.
Los beneficios de SNAP llegaron a 41 millones de personas en todo el país en 2024.
Crédito: N Universe | Shutterstock

Beneficios SNAP: cómo puedes perderlos

SNAP es un programa disponible para hogares con bajos ingresos. Es importante saber que las normas de elegibilidad y niveles de beneficios del programa se establecen en su mayoría a nivel federal, y son uniformes en todo el país. Sin embargo, los estados tienen flexibilidad para adaptar ciertos aspectos y aun así calificar a los beneficios. 

Dicho esto, existen ciertas circunstancias que podrían ponerte en “lista roja” de SNAP y provocar que tus beneficios del programa sean cancelados. Y la mayoría de ellas entran en una sola acción: no avisar a la administración de SNAP del cambio de una situación personal o financiera. 

¿Esto qué quiere decir? Que si tus circunstancias personales o financieras se modifican y no das el aviso de ellas, podrías terminar perdiendo tus beneficios de cupones para alimentos. Por eso es importante tener claro qué tipo de cambios se deben comunicar a la administración de SNAP y entre las más comunes están: 

  • Modificaciones en los ingresos mensuales.
  • Cambios en el número de personas que viven en el hogar beneficiario. 
  • Mudanza a otro estado.
  • Cambios de empleo o estado laboral.
  • La adquisición de nuevos activos como propiedades o cuentas bancarias. 

A esto se le suma el tema del fraude. Si la administración de SNAP te descubre vendiendo tus beneficios o mintiendo en tu solicitud, las consecuencias son muy graves. Además de perder los beneficios de SNAP podrías enfrentar multas o hasta problemas legales. 

Recuerda que las reglas pueden variar entre los estados del país, por lo que es muy importante que estés al tanto de los límites y reglas de tu zona. La recomendación es siempre informar los cambios a tiempo, de lo contrario tus beneficios se podrían ver afectados. 

¿Quiénes pueden recibir los beneficios de SNAP? 

El programa de SNAP ayuda a las personas de bajos ingresos a comprar los alimentos que necesitan para una buena salud y quienes pueden solicitarlos son: 

  • Empleados con un salario bajo o que trabajan a tiempo parcial.
  • Personas desempleadas.
  • Personas que recibe asistencia social u otra asistencia pública.
  • Personas mayores o discapacitadas con bajos ingresos.
  • Personas sin hogar.
  • Estudiantes (bajo ciertas condiciones).

Algunos no ciudadanos pueden acceder a los beneficios de SNAP, pero tienen requisitos especiales. Incluso si algunos miembros del hogar no son elegibles, quienes sí lo son podrían recibir los beneficios de SNAP. Para conocer más de los requisitos puedes visitar este enlace

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

SNAP
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain