SNAP: qué sucederá con los cupones de alimentos si Donald Trump vuelve a la presidencia de EE.UU.
Hasta el 2023, más de 42.5 millones de personas reciben los también llamados cupones de alimentos. Cuando Donald Trump era presidente de Estados Unidos, en el período que abarcó desde el 2017 hasta el 2021, provocó controversia al querer sacar del programa SNAP a 700,000 estadounidenses

Donald Trump busca volver a la presidencia de Estados Unidos. Crédito: Shutterstock
Los problemas que Donald Trump tiene ante la justicia de Estados Unidos parecen no frenarle sus deseos de querer volver a la presidencia del país, en cara a la contienda electoral de noviembre del 2024. Esto puede simpatizarle a varios pero también genera incertidumbre en otros, sobre todo en los que menos tienen. Uno de los programas que estaría en entredicho si se convierte nuevamente en Presidente de EE.UU., es el de Asistencia Nutricional Suplementaria, mejor conocido como SNAP, por sus siglas en inglés.
Hasta el 2023, más de 42.5 millones de personas reciben los también llamados cupones de alimentos. Cuando Donald Trump era presidente de Estados Unidos, en el período que abarcó desde el 2017 hasta el 2021, provocó controversia al querer sacar del programa SNAP a 700,000 estadounidenses. De concretarse su regreso a la presidencia, podría poner nuevamente en riesgo a tal cantidad de personas.
Por aquel entonces, su argumento fue que muchos de los beneficarios de SNAP no necesitaban realmente de la asistencia, dada la fortaleza de la economía en ese momento, así como los bajos índices de desempleo, antes de que golpeará al mundo entero la pandemia del Covid-19. También se buscaba endurecer los requisitos laborales, cosa que ya sucedió y de hecho, los nuevos criterios entraron en vigor a partir del 1 de septiembre del 2023.
La propuesta legislativa de Trump en ese momento fue bloqueada. Ahora, con la nueva legislación que se autorizó a mando del presidente Joe Biden, se tuvieron que endurecer los requisitos laborales, ante el incumplimiento del techo de deuda.
De acuerdo a un análisis del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas, se cree que alrededor de 250,000 personas de entre 50 y 54 años probablemente perderían la elegibilidad de SNAP.
Si bien hasta el momento Donald Trump no ha hablado mucho de cómo sería su proyecto de gobierno enfocado en los cupones SNAP, ningún analista ve algún impedimento para que vuelva a presionar a que se apruebe una ley como la que quería establecer en el 2019. Según el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), el proyecto de ley propuesto en 2025 le habría ahorrado al gobierno $5,500 millones de dólares en un período de cinco años.
Los baches económicos para millones de estadounidenses serían inevitables, según los analistas, aunado a eso, hay que agregar que la inflación en Estados Unidos sigue haciendo de las suyas.
***
También te puede interesar: