SNAP sin fondos suficientes para noviembre si el cierre de gobierno sigue, dice la USDA
Programas como SNAP dependen de la cooperación entre los estados y el gobierno federal, que durante un cierre puede no tener los fondos para funcionar

Incluso si los estados tuvieran disponible el dinero que necesitan para cubrir los beneficios SNAP, no todos cuentan con la infraestructura necesaria para reemplazar rápidamente los beneficios retrasados. Crédito: leonardo.ai | Cortesía
Mientras el cierre parcial del gobierno federal entra en su día 16, la incertidumbre sigue creciendo para millones de familias que dependen de la ayuda alimentaria en Estados Unidos. El Departamento de Agricultura (USDA) reporta que más de 41 millones de personas, equivalentes a 22 millones de hogares, reciben asistencia del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP); un beneficio esencial para cubrir necesidades básicas de alimentación. Sin embargo, si el estancamiento político en el Congreso continúa y los fondos que sostienen este programa podrían agotarse tan pronto como noviembre, dejando a millones de beneficiarios en una situación crítica.
Y la situación no es aislada. Tal como ocurrió con el programa WIC, que también enfrenta riesgos por la falta de financiamiento, SNAP se ha convertido en otro símbolo del impacto directo que el cierre gubernamental tiene sobre las familias trabajadoras y de bajos ingresos. Mientras el debate político se prolonga, quienes dependen de estos beneficios viven con la preocupación de no saber si podrán contar con el apoyo que les permite poner comida sobre la mesa en las próximas semanas.

SNAP en la cuerda floja mientras el gobierno de EE.UU. no abra de nuevo
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) advirtió que los fondos disponibles para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) podrían agotarse pronto si el cierre del gobierno federal continúa. En una carta enviada a las agencias estatales el USDA señaló que no habrá dinero suficiente para cubrir la totalidad de los beneficios de SNAP correspondientes a noviembre, afectando a unos 41 millones de personas en todo el país, según reportó USA Today.
La misiva, firmada por Sasha Gersten-Paal directora de desarrollo del SNAP, también instruyó a los estados a preparar un plan de contingencia en caso de que las operaciones deban detenerse antes de emitir los beneficios de SNAP del próximo mes. De acuerdo a ABC News, se pidió a los gobiernos estatales conservar sus archivos de emisión y retrasar la transmisión a los proveedores de tarjetas EBT hasta nuevo aviso, con el fin de mantener la flexibilidad operativa.
Es importante saber que este posible retraso tendría un impacto no solo en los beneficiarios, sino también en los más de 250,000 minoristas autorizados a aceptar los beneficios del SNAP; quienes desempeñan un papel clave para garantizar el acceso a alimentos saludables en comunidades de bajos ingresos.
La advertencia del USDA llega en un momento particularmente sensible, pues la temporada navideña está cada vez más cerca. Durante estos meses la demanda de ayuda alimentaria suele aumentar y programas como SNAP y organizaciones locales, incluidos los bancos de alimentos, resultan vitales para millones de familias que enfrentan inseguridad alimentaria. Un corte en los fondos pondría en riesgo no solo la estabilidad de estos programas, sino también el bienestar de millones de hogares en el país.
El futuro de SNAP es incierto, pero hay oportunidades
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) mantiene un fondo de contingencia plurianual que puede usarse para cubrir gastos administrativos o el pago directo de las prestaciones del programa SNAP durante el cierre del gobierno. Pero hasta el momento no se ha revelado el monto exacto disponible en esta reserva, lo que genera incertidumbre sobre cuánto tiempo podría sostenerse la ayuda sin una nueva asignación presupuestaria.
De acuerdo con el Comité para un Presupuesto Federal Responsable y el Centro de Investigación y Acción Alimentaria, si el cierre se prolonga más allá de octubre el USDA podría agotar sus fondos de emergencia. En ese escenario la administración Trump tendría que decidir si recurre al fondo plurianual para mantener los pagos activos, aunque no existe garantía de que eso sea suficiente para cubrir a todos los beneficiarios del programa.
Recordemos que durante el cierre gubernamental de 2018-2019, el USDA adelantó los pagos de febrero a finales de enero y el Congreso aprobó fondos de emergencia para cubrir marzo. Pero esta vez, la situación es más incierta pues los pagos de SNAP octubre ya estaban financiados con fondos previos, pero sin un nuevo presupuesto aprobado, no está claro si los beneficios correspondientes a noviembre podrán distribuirse en su totalidad.
No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook e Instagram.
***
Te podría interesar: