window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Universidades en EE.UU. con alumnos hispanos podrían perder financiamiento federal

La administración Trump dice que el programa de subvenciones que apoya a las universidades con un gran número de estudiantes latinos es inconstitucional

Los funcionarios del Departamento de Justicia argumentaron que el programa proporciona una ventaja inconstitucional basada en la raza o la etnia.

Los funcionarios del Departamento de Justicia argumentaron que el programa proporciona una ventaja inconstitucional basada en la raza o la etnia. (Imagen creada con Inteligencia Artificial Leonardo.ai.) Crédito: leonardo.ai | Cortesía

Un importante programa federal que apoya la educación superior de la comunidad hispana en Estados Unidos está en la cuerda floja gracias a la administración del presidente Donald Trump. Y es que recientemente se dio a conocer que la actual administración no defenderá el programa de subvenciones enfocado a universidades que cuentan con una gran cantidad de estudiantes hispanos

De acuerdo a CNN, el Departamento de Justicia indicó que está de acuerdo con la demanda que busca eliminar las subvenciones reservadas para las universidades del país que cuenten con al menos 25% de estudiantes de pregrado hispanos. ¿La razón? Los funcionarios del DOJ argumentan que el programa otorga una ventaja inconstitucional que se basa en la raza o la etnia

El programa federal, que está en la cuerda floja, apoya a las universidades con un alto número de estudiantes latinos.
El programa federal, que está en la cuerda floja, apoya a las universidades con un alto número de estudiantes latinos.
Crédito: Gorodenkoff | Shutterstock

Subvenciones para estudiantes hispanos en riesgo 

Debemos tener en cuenta que este programa de subvenciones fue creado por el Congreso en 1998, luego de que se descubriera que los estudiantes latinos iban a la universidad y se graduaban en tasas mucho más bajas que los estudiantes blancos. 

Estas instituciones educativas de educación superior que atienden a la comunidad hispana se conocen como HSI y de acuerdo a AP, son escuelas sin fines de lucro vitales para los objetivos de igualdad de oportunidades educativas y económicas que se tenían hasta la administración pasada. 

Pero el programa está en peligro. Los Angeles Times informó que el Departamento de justicia publicó una carta, revisada por primera vez por el Washington Free Beacon, donde el Procurador General, John Sauer, notificó al presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, que el departamento “ha decidido no defender” el programa; alegando que ciertos aspectos del mismo son inconstitucionales. 

Consecuencias de ponerle fin al programa de subvenciones para estudiantes latinos

Si el programa de subvenciones para universidades que atienden a la comunidad hispana en Estados Unidos termina, estas instituciones perderían los $350 millones de dólares anuales que reciben y podría suponer la eliminación de otros programas similares del gobierno. 

Y es que aunque la carta del Departamento de Justicia solo aplica a las universidades que atienden a hispanos, no podemos ignorar que el gobierno de Trump podría tomarlo como ejemplo para desmantelar otros programas establecidos por el Congreso que otorgan subvenciones en función de la composición racial en una institución

Por ejemplo, el año pasado el Departamento de Educación otorgó más de $12.5 millones de dólares a través del Predominantly Black Institutions (PBI) Competitive Program, enfocado a escuelas cuya matrícula cuenta con al menos un 40% de alumnos negros. Un programa parecido otorga subvenciones a instituciones educativas que tienen al menos 10% de estudiantes asiáticos americanos y nativos americanos de las islas del Pacífico. 

¿Por qué el programa de subvenciones para estudiantes hispanos está en problemas? 

La posible eliminación de subvenciones para estudiantes universitarios hispanos se debe a una demanda del estado de Tennessee en conjunta con una organización que va contra la acción afirmativa, la cual se presentó el pasado mes de junio. 

En esta demanda, contra el Departamento de Educación de Estados Unidos, se solicita a un juez la suspensión del programa de instituciones que prestan servicios a hispanos (HSI), argumentando que todas las universidades públicas de Tennessee atienden a estudiantes de este grupo, pero ninguna cumple con el “umbral étnico arbitrario” para ser elegible para las subvenciones. ¿El resultado? De acuerdo a Tennessee, sus instituciones educativas pierden decenas de millones de dólares debido a requisitos discriminatorios. 

“No hay ninguna razón válida para que los fondos federales dependan de la raza o la etnia. Los fondos deberían ayudar a los estudiantes necesitados, independientemente de sus características inmutables, y la negación de esos fondos perjudica a los estudiantes de todas las razas”, afirma la denuncia, de acuerdo al New York Times

No te pierdas de todas las noticias de Solo Dinero desde su canal de WhatsApp. Suscríbete desde el siguiente enlace. Síguenos en Facebook Instagram.

***

Te podría interesar: 

En esta nota

Donald Trump Universidad en Estados Unidos
Contenido Patrocinado